0 comment

Vintage de los Alba-Lorca

Un playoff que se nos atragantó

Resulta curioso comprobar los muchos equipos de Lorca con los que el Albacete Balompié se ha enfrentado a lo largo de su historia. Lorca CF, CD Lorca, Lorca Deportiva y Lorca Deportiva CF. Ahora le toca medirse con el Lorca FC, que no debemos olvidar que nació como La Hoya Lorca y llegó a Segunda B en 2013. Ha sido esta temporada cuando la Federación le permitió, oficialmente, cambiar su nombre, pues a efectos federativos todavía la temporada pasada era La Hoya Lorca.

Así, sólo dos enfrentamientos se han producido contra este Lorca FC en el Carlos Belmonte, el primero en aquella temporada 2013-14 en la que La Hoya debutó en la categoría de broce y sorprendió a propios y extraños. Hubo un momento que marchaba líder, con una importante ventaja sobre el Albacete de Luis César Sampedro. Pero el conjunto manchego empezó a recortar puntos y llegó el partido del sábado 29 de marzo de 2014 a las 18 horas, con un Carlos Belmonte prácticamente lleno, con unos 16.000 espectadores (aunque las cifras oficiales de asistencia lo dejaron el 13.000). El campo sí que fue una hoya y a pesar de todos los intentos por jugar lo menos posible y mantener el 0-0, un gol de Carlos Moreno a la salida de un córner en el minuto 77 valió para ganar (1-0), culminando la remontada de puntos, un total de siete, para igualar a La Hoya y ponerse el Albacete líder al tenerle ganado el golaveraje particular. A partir de ahí el equipo lorquino se hundió y el Alba fue como un tiro camino del ascenso, lo que logró en el playoff de campeones de grupo contra el Sestao.

Como este encuentro de la temporada 2013-14 ya fue recordado hace unos meses con motivo de la eliminatoria de campeones en el playoff de la temporada 2016-17, vayamos ahora precisamente a recordar ese encuentro en el que el Albacete mereció mucho más pero no fue capaz de conseguir el triunfo. Se le atragantó al equipo de José Manuel Aira el Lorca FC y acabó ascendiendo el equipo entrenado por David Vidal, aunque luego los manchegos lograrían su premio en el segundo intento tras dar cuenta del Atlético Baleares y el Valencia Mestalla.

El caso es que el Albacete, a pesar de las dificultades y al atasco, sobre todo en el Carlos Belmonte, acabó primero del grupo I y le tocó medirse al primero del grupo VI, un Lorca que había superado a históricos como el Real Murcia y el Cartagena. En el Lorca la exigencia era máxima y de ahí que en la jornada cuatro ‘empapelaran’ a Iñaki Alonso, que es como llama Enrique Martín cuando te destituyen. Y en la 33 el ‘empapelado’ fue Julio Algar, entrando para el tramo final del campeonato David Vidal.

Dos viejos conocidos en el Lorca, Dorronsoro y Chumbi, aunque el delantero no pudo estar en la recta final del campeonato por una grave lesión de rodilla. También en el Alba exjugadores de La Hoya Lorca, como Josan y Fran Carnicer.

El partido fue una fiesta para la afición, implicada al máximo, con recibimiento espectacular al equipo en el Belmonte, mosaico en la grada y hasta himno coreado por todo el Estadio.

El caso es que el Albacete se veía muy superior, pero había que demostrarlo sobre el campo y ahí es donde falló el equipo de José Manuel Aira. El dominio no se tradujo en goles, el Alba quería, pero no podía y el Lorca se defendía con orden, favorecido por ese extraño embrujo que parecía tener el equipo en el Carlos Belmonte. En la primera parte el buen posicionamiento del Lorca maniató a un Albacete sin chispa. Pronto empezó con el martilleo de faltas el equipo de Vidal que no permitía al cuadro local tener continuidad en el encuentro, con la permisibilidad arbitral. En el minuto añadido de la primera mitad el Albacete obtuvo su premio, en un gran centro de Fran Carnicer y mejor finalización de Dani Rodríguez. Un golazo con el que el Albacete se iba al descanso con ventaja.

La primera media hora de la segunda mitad el Albacete martilleó la portería de un inspirado Dorronsoro. Las ocasiones se sucedían, pero el balón no quería entrar. Estaba mucho más cerca el segundo del Alba que el empate del Lorca, pero un error en una jugada que, en esta misma temporada también ha hecho mucho daño al conjunto manchego, resultó decisiva. Corría el minuto 74 y había una falta lateral a favor del Lorca. Todos esperaban que Abel Gómez colgara el balón en el área, pero viendo mal colocada la barrera y al portero, el jugador del Lorca le pegó raso y al primer palo de la portería. Tomeu se la comió, el Lorca empató y ahí se acabó el partido porque los de David Vidal ya habían conseguido lo que venían a buscar.

El partido acabó 1-1, cuando bien podía haber terminado 2-0 o 3-0, y fue clave en la eliminatoria, porque el Lorca puso el autobús en el partido de vuelta y con el 0-0 consiguió el ascenso ante la desilusión de la numerosa afición del Albacete que se desplazó hasta la localidad murciana.

José Manuel Aira jugó ese 21 de mayo con Tomeu Nadal, Álvaro Arroyo, Gaffoor, Delgado, Noblejas, Gálvez, Dani, Iván Sánchez, Carnicer, Héctor y Aridane. También jugaron Josan, Gila y Aketxe. David Vidal jugó con Dorronsoro, Pina, Pepe Rojas, Antonio López, Pomares, Noguera, Abel Gómez, Bustos, Carlos García, Manel Martínez y Urko Arroyo. Salieron también Borja García, Borja Martínez y Dani Ojeda). El colegiado del encuentro fue el andaluz Domínguez Cervantes, que permitió el carrusel de faltas realizado por el Lorca para entorpecer el juego del Albacete. Hubo cartulina amarilla para Gálvez, Gaffoor, Iván Sánchez y Carnicer en el Alba y para Urko Arroyo, Pina y Borja García en el Lorca.

{gallery}/Alba_17-18/rivales/vintage-lorca/imagenes/{/gallery}