0 comment

VINTAGE DE LOS RECRE-ALBA…EN LA 61-62 EL PARTIDO EMPEZÓ EN NOCHEVIEJA Y ACABÓ EN AÑO NUEVO

El Alba no sabe lo que es ganar en Huelva

Dicen que las estadísticas están para romperse y es lo que esperamos este domingo con la visita del Albacete al Recreativo de Huelva ya que nunca los manchegos han ganado en tierras onubenses en las 10 ocasiones en las que se han enfrentado ambos equipos, la primera en un play-off de ascenso a Segunda y las nueve restantes en la categoría de Plata del fútbol español. Sólo cinco empates y cinco derrotas es el balance de los enfrentamientos para los albaceteños.

Para encontrar el primer partido disputado por Recreativo y Albacete en Huelva hay que remontarse a la temporada 58-59. Ambos militaban en Tercera y disputaron los play-off de ascenso a Segunda División, ya que entonces no existía la Segunda B. El Albacete había quedado campeón del grupo 10 y el Recre del 12. Ambos pasaron la primera criba, el Alba derrotó al Adra (Almería) y el Recreativo al Calvo Sotelo de Puertollano. En la eliminatoria final el ascenso fue para el Recreativo, que empató en Albacete (1-1) y ganó con claridad en Huelva (3-0). El Recreativo sólo perdió un partido en toda la temporada.

El encuentro se disputó el 24 de mayo de 1.959 en un Estadio Municipal de Huelva lleno hasta la bandera. El 3-0 hasta se quedó corto, porque a los onubenses les anularon otros dos goles. Los tantos fueron marcados por Cotázar y Quirro (2) y en el Albacete jugaron aquel partido: Gallego, Monroy, Cansino, Mateos, Zaragoza, Colomer, Guillamón, Muñoz, Jesús, Seoane y Rodríguez.

El siguiente enfrentamiento muestra lo mucho que han cambiado las cosas. Se medían Recreativo y Albacete en la jornada 17 del campeonato en Segunda de la temporada 61-62 que se jugó, ojo al dato, el 31 de diciembre. Si la fecha ya tenía miga, las lluvias caídas en Huelva habían dejado el campo impracticable. La lluvia seguía cayendo, llegó a borrar las líneas del campo y el árbitro se vio obligado a suspender el encuentro tras una primera mitad en la que el Recreativo se había adelantado con gol de Juliá. Ambos equipo acordaron jugar la segunda parte el 28 de febrero, pero la Federación se negó y obligó a jugar en un plazo de 48 horas. A todo esto el Albacete ya había emprendido el viaje de vuelta y los jugadores del Recreativo se habían ido a casa de la familia a celebrar la entrada del año. A las cuatro de la tarde del 1 de enero se jugó la segunda parte, sin que hubiera movimiento en el marcador, con lo que el Recreativo ganó por 1-0. El Alba jugó aquel encuentro con Rafa, que se lesionó y tuvo que salir Sansón, Salas, Arnáiz, Juanele, Vílchez, Alfaro, Manolo, Martín, Oriol, Moll y Eduardo.

Más de 20 años después, en el retorno del Albacete a Segunda en la campaña 85-86, ambos equipos volvieron a encontrarse y el equipo manchego sumó el primero de los cuatro empates que logró en tierras onubenses. Era la jornada 30 y el Alba de Pachín luchaba por no descender así que planteó un cerrojazo que los locales rompieron en el minuto 61 con un gol de Cabrera. En el 77 Benítez logró la igualada y el Alba se llevó un punto (1-1). Aquel Recreativo era entrenado por Víctor Espárrago y contaba con el central conquense Higinio, que luego sería ayudante de Benito Floro en el banquillo del Queso Mecánico.

Volvieron a pasar varios años hasta que se reencontraron en Segunda, en la campaña 98-99 el Albacete de Maifredi perdió por 1-0 con gol de Puntas. En aquel Recre jugaba el albaceteño Alberto Monteagudo, que además fue protagonista ya que en un choque lesionó al guardameta Cano en el minuto 81 y tuvo que ser sustituido por Julio Iglesias. También estaba en el equipo que entrenaba Joaquín Caparros José Vegar, que luego jugaría en el Alba.

En la 99-00 se produjo un vistoso empate (3-3). El Albacete fue superior, pero los errores de uno y otro marcaron un partido que terminó con reparto de puntos. Por el Recre marcaron Soto, Tinoco y Méndez, mientras que por el Albacete lo hicieron Basti, Vulevic y Melgar. Julián Rubio, técnico del Albacete, vio el partido desde el palco al estar sancionado y debutó con el primer equipo en canterano Miguel Ángel García Tébar.

En las dos temporadas siguientes el Albacete salió derrotado del Colombino. En la 00-01 perdió por 1-0 con un gol fantasma de Barajas que sólo vio el colegiado; Padilla sacó de cabeza en la misma línea de gol en el minuto 88, pero el colegiado Navas Lasa dio por válido el tanto. En aquel partido estuvo el joven Almendros como portero suplente por lesión de Cano y la anécdota se produjo en el hotel de concentración del Albacete, donde también estaba hospedada la presentadora televisiva Paula Vázquez, que se fotografió con jugadores y miembros de la expedición manchega.

En la 01-02 hubo una nueva derrota, por 3-1. Era finales de enero y las vacaciones no le habían sentado bien al equipo de Paco Herrera, que con esta derrota se descolgaba de las primeras posiciones y caía a la mitad de la tabla. Corona fue expulsado en el minuto 44 y el gol de falta de Dani Ruiz no valió para contrarrestar los logrados por Galán, Benítez y Raúl Molina, delantero que unas temporadas después llegó a jugar en el club manchego.

A partir de ahí, las tres últimas visitas se saldaron con empates. En la 05-06, de vuelta a Segunda tras dos años en Primera, el Alba llegaba muy tocada después de recibir un severo 1-4 en el Belmonte de manos del Nástic que entrega Luis César Sampedro y que terminó ascendiendo a Primera. Pero el equipo jugó un gran partido que no ganó por un penalti que se inventó Hevia Obras a favor de los locales y que marcó Calle, después de expulsar por doble amarilla a Santi. Buades había marcado el tanto del Albacete a poco de empezar la segunda mitad. Además de Calle, también jugaban en aquel Recreativo Iker Begoña y Xavi Jiménez.

En los dos últimos choques ninguno de los dos equipos fue capaz de marcar, así que tanto en la campaña 09-10 como en la 10-11 los partidos terminaron con sendos 0-0. En el último Tarantino fue expulsado con roja directa cuando apenas se llevaban disputados 22 minutos, aunque los locales sufrieron en el arranque de la segunda mitad la expulsión de Juan Villar por doble amarilla. El mejor en ese último encuentro disputado en Huelva fue el guardameta costarricense Keylor Navas.

Miguel García debutando con el albacete Balompié en el partido contra el Recreativo de la temporada 1999-2000