0 comments

VINTAGE DEL ALBA… HOY ALAVÉS-ALBACETE

Diego Costa salvó, momentáneamente, la cabeza de JIM

De las visitas del Albacete Balompié a Vitoria para medirse al Deportivo Alavés vamos a hablar en esta ocasión de la que se produjo el sábado 25 de enero de 2009 correspondiente a la jornada 21 de aquella temporada 08-09 en la que el club manchego ya se había convertido en una jaula de grillos con la llegada al Consejo de Administración de la Plataforma Bandera Blanca.De las visitas del Albacete Balompié a Vitoria para medirse al Deportivo Alavés vamos a hablar en esta ocasión de la que se produjo el sábado 25 de enero de 2009 correspondiente a la jornada 21 de aquella temporada 08-09 en la que el club manchego ya se había convertido en una jaula de grillos con la llegada al Consejo de Administración de la Plataforma Bandera Blanca.

El ambiente de crispación que se vivió durante dos interminables años estaba en pleno apogeo, con denuncias en los juzgados por esconder las delegaciones de acciones en la última Junta de Accionistas, ocultismo en la operación de traspaso de Jaime Romero al Udinese (al que por cierto el club dejó completamente sólo en la rueda de prensa en la que anunció dicha operación, y estamos hablando de un chaval de 19 años). El caso es que eran tiempos de zozobra en todos los estamentos del club y en el primer equipo también, porque el técnico Juan Ignacio Martínez, ya tenía puesta la cruz por el vicepresidente deportivo, el exárbitro Panadero Martínez, al no aceptar sus ‘consejos’ y sus horas parecían estar contadas a pesar de que la temporada, con altibajos, tampoco era tan desastrosa, después de un año anterior sumidos en el pozo de la clasificación con salvación en la última jornada y en la presente no se llegó en ningún momento a pisar los puestos de descenso.

El caso es que la tormenta arreciaba con la irregularidad de los resultados, que si bien eran más o menos buenos en casa la media se malograba como visitantes. En ese diciembre de 2008 y enero de 2009 se habían perdido cuatro partidos como visitantes y en la jornada 20 también se perdió en el Carlos Belmonte, 0-3 con el Hércules. La cabeza de JIM pendía de un hilo. El técnico se la jugaba en un campo tan complicado como Mendizorroza, frente a un Alavés que estaba justo un puesto por debajo de un Albacete que era 17º con 24 puntos en la que fue su peor clasificación de la temporada.

Era pues un duelo de necesitamos que se presentaba en medio de una gran tormenta que caía sobre Vitoria, aunque a la hora de jugarse el partido el cielo se abrió, apareció el arco iris y el que se convirtió en un vendaval fue el Albacete, que superó a un mediocre Alavés liderado por Diego Costa. El brasileño, con una de esas actuaciones que le hicieron grande en el Albacete antes de vivir su mejor momento como futbolista, salvó la cabeza de Juan Ignacio Martínez.

En aquel partido el Albacete jugó con: Jonathan López; Alegre, Mainz, Trotta, Peña; Merino, Ibón Gutiérrez, Alberto, Jaime; Diego Costa y Toché. También jugaron Ritchie, Tarantino y Marco Navas.

En el Deportivo Alavés la alineación que presentó Javier Mandiola, que había sustituido a José María Salmerón en la jornada 18, fue la formada por: Bonis, Edu Albacar, Pablo Casar, César, Calderón, Garitano, Nacho Garro, Cuevas, Emilio Sánchez, Óscar de Marcos y Javi Guerra. También jugaron Dani Castellano, Igor y Reguero.

El árbitro de la contienda fue el murciano Bernabé García, muy casero, sobre todo a la hora de mostrar las cartulinas. Por el Alavés vieron amarilla Albacar, Pablo Casar y Cuevas. En el Albacete fue expulsado Trotta por doble amarilla en el minuto 84 y también fueron amonestados Jaime, Alberto, Diego Costa y Peña.

Las claves del partido fue la seguridad defensiva mostrada por el Albacete, la poca efectividad en el remate de los vitorianos y el buen juego de contragolpe en el que Diego Costa trajo de cabeza a la defensa local. El Albacete se metió muy bien en su papel de equipo visitante y presionó muy bien a su rival, con un trabajo que empezó desde los mismos delanteros, lo que imposibilitó que el Alavés desplegara su juego. Un robo de Ibón Gutiérrez armó un rápido contragolpe en el que Jaime Romero centró de lujo para que Diego Costa rematara la faena con el 0-1 en el minuto 21. El brasileño corrió a dedicar el tanto al vilipendiado por su propio Consejo de Administración Juan Ignacio Martínez. Con el gol el Alba se relajó, quizás en exceso, y el Alavés llegó con peligro, principalmente en las acciones a balón parado, pero el marcador no se movió más antes de llegar al descanso.

En la segunda parte el Alavés metió al Albacete en su área, con un acoso que no encontró su premio. El que sí lo hizo fue Toché aprovechando un robo de balón y asistencia de Diego Costa en el minuto 57 que dejaba el partido muy de cara. El brasileño, gran protagonista del partido, recibió ‘cera’ por todos los lados, pero el expulsado por doble amarilla fue Trotta en el 84, aunque ni con un hombre más pudieron los vitorianos batir a Jonathan López. El Albacete terminaba la primera vuelta con 27 puntos, más de la mitad de los típicos 50 que suelen marcar la permanencia, con lo que los objetivos se estaban cumpliendo.

Al finalizar el partido Diego Costa fue cuestionado por la dedicatoria de gol a Juan Ignacio Martínez y el delantero hispano-brasileño comentó que “leí por ahí que si perdíamos podían echarlo y eso no me gustó. Creo que es una persona que está trabajando duro y bien y no se merece eso. Por eso le dediqué este gol”. JIM salvó la cabeza, pero sólo momentáneamente, pues tras la jornada 34, situado el Albacete en el 14º puesto de la tabla y con 41 puntos, seis por encima del descenso, Panadero se salía con la suya y destituía al entrenador en una de las decisiones más injustas tomadas en este sentido en la historia del club. La permanencia estaba ya en el bolsillo y ahí está la trayectoria posterior del técnico para demostrar lo injusto que se fue con él en el Albacete.

En el Alavés, dos jornadas después de este partido con el Albacete, era destituido Mandiola y se fichaba a Javi López como tercer entrenador de la temporada, lo que no le valió al equipo vitoriano para evitar el descenso a Segunda B.

El brasileño, gran protagonista del partido, recibió ‘cera’ por todos los lados, pero el expulsado por doble amarilla fue Trotta en el 84