El Albacete nunca ha perdido en los enfrentamientos en Segunda División
El Club Atlético Osasuna es un equipo con el que el Albacete se ha encontrado en diversas categorías y competiciones a lo largo de su historia. Quizás el dato más significativo es que, en los enfrentamientos en Segunda División disputados en el Carlos Belmonte siempre ha vencido el cuadro manchego. Diez son los enfrentamientos que se han producido en la competición liguera, con un claro balance favorable al Albacete, con siete victorias locales, dos empates y sólo una victoria para los pamplonicas. Ya si nos metemos en otras competiciones, el Osasuna ha logrado vencer en dos veces más.
Para encontrar su primer enfrentamiento hay que remontarse a la campaña 48-49. Ambos equipos, como campeones de sus respectivos grupos de Tercera, disputaban la liguilla de ascenso a Segunda División, junto al Plus Ultra -lo que luego fue el Real Madrid Castilla-, Orensana, Atlético Tetuán y Lleida. El Albacete se impuso a los pamplonicas por 1-0 con gol de Costa durante la segunda parte. El conjunto manchego terminó campeón de grupo y logró, por primera vez en su historia, el ascenso a Segunda.
Después se produjeron dos enfrentamientos fuera de la competición liguera, el primero de ellos en la Copa de la Liga, una competición de corta vida que se jugó desde 1.983 hasta 1.986. Se disputaba en cada categoría y al año siguiente los campeones de las más inferiores tenían la oportunidad de jugar contra equipos de Primera. Así, el Albacete, que ganó la edición de la 82-83 en Segunda B, tuvo la oportunidad de medirse al Osasuna de Primera en la recta final de la campaña 83-84. En la ida el equipo manchego dio la sorpresa al lograr un 1-1, con gol de Julián Rubio. En la vuelta, el Osasuna demostró su potencial y pasó por encima del Albacete, donde volvió a destacar la figura de Rubio, que había vuelto al equipo de su tierra tras triunfar en Sevilla y Barcelona. El partido terminó con un claro 1-5. El Albacete entrenado por Nacho Bergara formó con Garmendia, Gómez, Ángel, Giménez, Tolo, Hernán, Julián Rubio, Álvarez (Escarbajal, 66’), Parada, Mansilla y Gervasio. En el Osasuna: Vicuña, Esparza, Castañeda, Lecumberri, Tirapu, Bayona, Dioni, Lumbreras, Arechavaleta, Benito y Enrique Martín (Glaria, 80’).
En la campaña 86-87 el enfrentamiento se produjo en la Copa del Rey. Era eliminatoria a partido único y el encuentro acabó con polémica ya que el colegiado salmantino Severiano Pérez Sánchez barrió para el equipo de Primera y escamoteó un claro penalti al Albacete en la recta final del partido. Al final, el árbitro tuvo que salir escoltado por la policía. El Osasuna se adelantó con goles de Benito y Goicoechea y al final recortó distancias Antonio para el Albacete. Comentar que en el Osasuna estaban míticos como Lumbreras, Ripodas, Martín González, Enrique Martín y el británico Michael Robinson, que no jugó ese partido, y en el Albacete jugaba Anquela, ahora entrenador del Numancia.
Con la llegada a Primera División en la campaña 91-92, el Albacete volvió a reencontrarse con el Osasuna. Curiosamente en los dos ascensos hubo que medirse en la primera jornada al equipo navarro, en la primera ocasión en El Sádar, por lo que el enfrentamiento en el Carlos Belmonte fue durante la primera jornada de la segunda vuelta, en plena buena racha del equipo de Floro, que estuvo 15 jornadas sin conocer la derrota. Había ganado el Alba al Atlético de Madrid por 3-1 y repetía jornada en el Belmonte, con otro triunfo sobre el Osasuna por 1-0 a pesar de las dificultades. El colegiado García de Loza expulsó de manera rigurosa a Oliete en el minuto 38 y el Alba pasó muchos apuros. Antes de la expulsión un cañonazo de Zalazar desde fuera del área en el que Roberto hizo a estatua había adelantado a los locales, que aguantaron después con un hombre menos y la soberbia actuación del guardameta costarricense Conejo. En aquel Osasuna, entre otros, jugaba el ahora entrenador del conjunto navarro, el polaco Jan Urban.
En la temporada siguiente se produjo uno de los dos empates cosechados. Zabalza amarró el partido, colocando a Spasic para tapar las entradas por banda de Geli. Zalazar estaba recién salido de una lesión muscular y el equipo manchego no anduvo fino. Buscó el gol, sobre todo en el último tramo del partido, pero se encontró con un inspirado Roberto y el encuentro acabó 0-0.
En la 93-94 el Alba ganó por 2-1. Osasuna tenía como portero a Unanua, que luego jugaría en el Albacete. El partido no fue brillante y el triunfo llegó con los goles de Cordero y ‘Loco’ Dos Santos, mientras que en el Osasuna marcó Ziober. El equipo navarro terminó el año con el descenso después de una época dorada, así que no volvió a pisar el Belmonte hasta la campaña 96-97 en Segunda División y se repitió el resultado, 2-1 a favor de los manchegos. Por el Alba marcaron Aquino, a pase del canterano Chito, y Josico, mientras que por los visitantes marcó el rumano Gane. Aquel año el albaceteño Rafael Collado ‘Coco’ había marchado precisamente al Osasuna y Zabalza lo sacó en la recta final del encuentro, siendo recibido por el público del Carlos Belmonte con una sonora ovación que seguramente no se le habrá olvidado al bravo defensa.
En la campaña 97-98 se repitió por tercera vez consecutiva el 2-1, en un año convulso en el que llegaron a pasar por el banquillo del Albacete hasta cuatro entrenadores. En este partido estaba Javier Val y el Alba encarriló pronto el encuentro con dos goles de Dani Bouzas en el primer cuarto de hora de partido, aunque Palacios recortó distancias al iniciarse la segunda parte y el Albacete terminó pidiendo la hora ya que se lesionó Yahaya con los tres cambios realizados y tuvo que afrontar los últimos minutos con un hombre menos.
En la 98-99 se ganó por 2-0 en la que fue primera victoria de Julián Rubio en el banquillo tras sumar dos empates consecutivos después de sustituir al italiano Luigi Maifredi y se encarriló así la permanencia ya en la recta final del campeonato. Vanic y Leandro fueron los autores de los goles. El último enfrentamiento en Segunda, el cuarto en esta categoría en la 99-00, sumó una nueva victoria local por 2-1. Ante el Osasuna de Lotina y con Vasiljevic, exjugador del Albacete, en su defensa, el Alba de Rubio pudo vencer gracias, sobre todo, a un soberbio Geli, que marcó el primer gol y dio a Basti el segundo. En este encuentro debutó en el Carlos Belmonte Rodri, interior zurdo que había sido cedido por el Zaragoza en el mercado invernal.
El Osasuna regresó a Primera y así no se volvieron a ver las caras con los manchegos hasta el segundo ascenso del Alba a la máxima categoría. En su retorno, le tocó al equipo de César Ferrando debutar en la primera jornada de la campaña 03-04 con el Osasuna en el Carlos Belmonte y fue el único encuentro de Liga en el que ganó el conjunto pamplonica. El resultado fue de 0-2, con goles de Valdo y Puñal. En aquel Osasuna que entrenaba Javier Aguirre estaba el portero Sanzol, que luego jugó en el Albacete, o jugadores de la talla del uruguayo Pablo García o el australiano Aloisi.
El último enfrentamiento data de la campaña 04-05, en que se produjo el segundo empate (1-1). El partido se jugó un miércoles, con el debut en el banquillo de Martín Monteagudo tras la destitución de José González. Lo que parecía provisional se convirtió en permanente y el equipo se lanzó de cabeza al descenso, pues tras ese empate llegaron ocho derrotas consecutivas. Un día antes nevó con fuerza en Albacete y el Carlos Belmonte se cubrió de blanco pero el buen hacer de Andrés Albal posibilitó que el campo estuviera en las mejores condiciones el día del partido. En aquel Osasuna ya estaba Miguel Flaño, que no podrá jugar este domingo por sanción, y el francés Delporte. Morales adelantó al Osasuna al remachar un disparo al larguero de Aloisi y empató el Alba en el último suspiro al transformar el uruguayo Pacheco un penalti cometido sobre Rubén Castro.