
Pocas veces pudo ‘mojar’ el Alba en sus 24 visitas a Elche
No es que hayan sido muy fructíferas las visitas del Albacete Balompié a Elche, en un enfrentamiento que se ha repetido hasta en 24 ocasiones a lo largo de la historia de ambos conjuntos. Sólo en seis veces logró el Alba puntuar, con tres victorias y tres empates. Lo demás, hasta 18, fueron derrotas para los albaceteños.
Hasta 14 veces consecutivas perdió el Albacete en su visita a Elche, las primeras 11 en los años 40 y 50 en Tercera División. Hasta en la campaña 45-46 tuvieron que enfrenarse en dos ocasiones, pues tras verse las caras en la liga regular luego volvieron a continuar en una fase intermedia antes de la definitiva fase de ascenso a Segunda, y en ambas se perdió. En aquellos años se recibieron algunas goleadas. La primera visita en la 43-44 acabó con un 6-1, marcador que se repitió en la 52-53. En tres visitas consecutivas en aquellos años 50 se repitió el mismo marcador a favor del Elche (4-1).
A partir de la temporada 85-86, después de casi 30 años sin encontrarse, volvieron los enfrentamientos, que ya serían siempre en Segunda División. En aquella campaña, poco duró la alegría para un Albacete que había ascendido a Segunda en el verano del 85 por tercera vez en su historia y regresaría a Segunda B un año después. Con Pachín en el banquillo, pues Julián Rubio y Abilio Rubio fueron destituidos en el primer tercio de la competición, el Alba se presentó en el Martínez Valero en la jornada 24, a últimos de febrero de 1986 y la derrota fue un tanto injusta. El Alba jugó un buen partido, tuvo ocasiones y se produjo un claro penalti por manos en el área ilicitana que el colegiado Teixidó Enrich, con claros tintes caseros, no quiso ver. Para colmo de males, en el minuto 87 una falta botada por Belanche fue cabeceada por Paco entre una nube de jugadores y marcó el gol que le dio la victoria al Elche (1-0) y sembró la desilusión en un Albacete que había merecido llevarse algo del Martínez Valero. Jugaron por el Alba: Garmendia, Aliaga, Bernal, Ángel, Catali, Luis, Benítez, Hernán, Cazaurang, Lito y González. En la segunda parte entró Isaac Serrano.
En la temporada 90-91 el Queso Mecánico de Benito Floro tampoco fue capaz de puntuar en el Martínez Valero. El equipo que acabaría haciendo historia con el primer ascenso a Primera del Albacete se llevó un 2-0 del Martínez Valero. No jugó mal el Alba, pero le faltó mordiente en los metros finales y el Elche, a la contra y mucho más práctico, tuvo mejores ocasiones y las aprovechó. El primer gol llegó en el minuto 70, en un balón que la defensa no atinó a despejar y Jesús envió al fondo de las mallas. La sentencia llegó en el 92, con el Alba volcado sobre la portería del Elche, en un contragolpe que culminó Gomis. Jugaron ese día: Conejo, Coco, Monfi, Juárez, Julio Soler, Catali, Zalazar, Parada, Manolo, Antonio y Corbalán. También salieron Martín y Franco. Precisamente Martín fue expulsado con roja directa tras el 2-0 por sus protestas y decirle al jugador del Elche Capón que le diese un beso al árbitro por lo casero que había sido.
En la temporada 97-98 el Albacete que se salvó del descenso de milagro se complicó la vida en el partido jugado en la jornada 36 en el Martínez Valero. El conjunto manchego estaba en plena caída libre y el bueno de Javier Val, tercer entrenador que ocupaba el banquillo esa temporada, no podía manejar la situación. Gran trabajador en la cantera del club manchego sufrió cuando las circunstancias lo colocaron en el primer equipo y en la jornada 37 era sustituido por Ginés Meléndez. El Elche ganó por 3-0, con dos goles de Juanjo y uno del hellinero Eloy Jiménez. En el Alba, que ofreció una imagen lamentable, jugaron: Cano, Ortega, Juanlu, Belenguer, Vanic, Moreno, Josico, Menéndez, Dani Bouzas, Yahaya y Vulevic. También jugó Jesús Muñoz, Antonio Gómez y Di Carlo.
En la campaña 99-00 llegó por fin un buen resultado para el Albacete en Elche. El equipo entrenado por Julián Rubio logró empatar en la segunda jornada de liga. Ciertamente el Elche se mostró superior al Alba, pero los ilicitanos no supieron apuntillar a su rival y en la recta final Vanic empató de penalti, después de que Alejo hubiera adelantado a los locales en el minuto 16 (1-1). En el Elche, jugadores que luego pasaron por el Albacete, como Axier y Edu Ramos, o delanteros del calibre de Claudio Barragán, en el ocaso de su carrera, o un jovencísimo Nino, con 19 años y todavía en activo. El Alba jugó con Julio Iglesias, Juli, Juanlu, Ocio, Padilla, Jesús Muñoz, Sala, Vanic, Javi Guerrero, Rokki y Sabas. También jugaron Rivas, Curiel y Melgar.
La temporada siguiente llegó el primero de los tres triunfos, también con Julián Rubio en el banquillo. Era la jornada 9 y se ganó por 0-1 con un gol de Javi Guerrero en el minuto 70, que hizo justicia al buen juego desarrollado por el conjunto manchego y que a punto estuvo de fastidiar el colegiado Pérez Izquierdo, que momentos antes del gol albaceteño señaló un inexistente penalti a favor del Elche que, por fortuna y por hacer justicia, detuvo el guardameta Carlos Cano. Jugaron en el Albacete ese día: Cano, Juanlu, Corona, Raúl Valencia, Padilla, Axier, Jesús Muñoz, José Vegar, Amunike, Wellington y Javi Guerrero. También salieron Sabas, Golokolosov y Edu García.
En la campaña 01-02 el Alba de Paco Herrera cayó en el Martínez Valero (1-0) pero a la temporada siguiente se volvió a ganar, curiosamente con Julián Rubio en el banquillo del Elche. Era la campaña 02-03, con el Alba de César Ferrando y el segundo ascenso a Primera y el partido tuvo un claro protagonista, Jesús Perera, autor de los dos goles que dieron el triunfo al cuadro manchego (1-2). Era la jornada 25, en plena racha de 18 partidos sin perder que estuvo el Alba y que en Elche sumó su cuarto triunfo de forma consecutiva y se puso como líder de la Segunda División. Perera adelantó el Alba en el minuto 35 tras un buen centro de Delporte, pero el Elche empató nada más empezar la segunda parte con un disparo de Raúl Ivars. Rápido estuvo el Alba para volver a ponerse por delante otra vez con el pichichi Perera como goleador y después el buen trabajo llegó para la defensa y, sobre todo, el portero Roa, una muralla en la que se estrellaron los locales. Uno de los detalles fue que más de 2.000 albaceteños estuvieron arropando a su equipo en el Martínez Valero. Jugaron ese día: Roa, Óscar Montiel, Pablo, Siviero, Padilla, Viaud, Parri, Pablo Sierra, Jandro, Delporte y Jesús Perera. También jugaron Álvaro Rubio, Iván Díaz y Paco Peña.
En la temporada 05-06, de vuelta a Segunda y otra vez con Ferrando en el banquillo, el Alba se medía al Elche en el Martínez Valero en la jornada 29. En la 24 había regresado al equipo ilicitano Julián Rubio, por la destitución de Yosu Uribe y ambos equipos se encontraban lejos de sus objetivos. El Alba de Ferrando había entrado en una mala dinámica, que continuó en Elche, con un partido en el que los manchegos remontaron en tres ocasiones para acabar perdiendo. Cada vez que el Elche se adelantaba en el marcador, el Alba empataba. Pero el desastre defensivo pudo con la eficacia ofensiva y a la cuarta fue la vencida para el Elche, que ganó 4-3.
Al año siguiente se desquitó Ferrando con su segunda victoria con el Alba en Elche, tercera en la historia de enfrentamientos y última hasta el momento. Fue en la segunda jornada y el conjunto manchego jugó muy bien y dominó a su rival, aunque el marcador fuera ajustado (1-2). Si en la anterior victoria el protagonista había sido Perera con dos goles, en esta ocasión el bigoleador fue Líbero Parri. Primero marcó un penalti cometido sobre Diego Alegre en el que pudo equivocarse el colegiado balear Rodado Rodríguez, porque la falta pudo ser fuera del área. Empató el espigado Miguel a centro de Manolo Pérez, pero Parri sacó a relucir su clase a balón parado para colocar en toda la escuadra un libre directo. Jugaron ese día en el Alba: Valbuena, Diego Alegre, Santi, Noguerol, Héctor Bueno, Cámara, David Sánchez, Ferrón, Líbero Parri, Juan Carlos Sanz y Biagini. También jugaron David Bauzá, Pablo García y Azkorra.
En los dos años siguientes se produjeron sendos empates, el primero 1-1 y el segundo 0-0. Fueron momentos convulsos en el seno del club manchego. En la primera ocasión el técnico Quique Hernández llegaba a esa 22ª jornada más muerto que vivo, aunque aguantó hasta la 26. En pleno lío montado por las altas y bajas de enero el Albacete se adelantó en el partido al inicio de la segunda mitad con un golazo desde lejos de Carlos Peña, pero pronto empató el Elche de penalti, transformado Por Coelho. Poco después era expulsado Diego Alegre con doble amarilla y aún así las mejores oportunidades para marcar fueron manchegas, con el debut del argentino Alustiza. La temporada siguiente, con Juan Ignacio Martínez, se estaba en buena racha, tras dos victorias y un empate entremedias, y en la jornada 11 se empató sin goles en el Martínez Valero. Por primera vez en la temporada el Alba dejaba su portería a cero pero pecaba de falta de ambición.
En la campaña 09-10 el Alba se presentó en el Martínez Valero con el debut de David Vidal en su banquillo, tras el fiasco de Pepe Murcia y la mala suerte de Julián Rubio, que había empezado bien pero tuvo en el vestuario a su principal enemigo. El Alba de Rubio ganó dos partidos consecutivos antes de acabar 2009, pero en el arranque de 2010 no sabía lo que era ganar y en 11 jornadas sólo había logrado sumar siete empates. Las derrotas frente al Cádiz (donde se ganaba 1-3 en el minuto 65 para terminar 4-3) y en casa con el Celta de Vigo (0-2), provocaron que los jugadores ganarán el pulso y el Consejo cambió un entrenador de la casa y siempre al servicio del club por un vende humos, como luego quedaría demostrado. El Elche, Hevia Obras la lio parda. En el minuto 29 de partido ya había expulsado a Belencoso por doble amarilla. En el 42 Saúl adelantó a los ilicitanos, pero en la segunda parte, y con expulsión del guardameta Willy Caballero, el Albacete dispuso de un penalti con el que Stuani empató la contienda. Hevia Obras anuló un gol al Elche por fuera de juego, con muchas protestas, y el Albacete aprovechó para sacar rápido y otra vez penalti a favor de los manchegos, pero esta vez Stuani la tiró fuera. Juli en el minuto 85 dio el triunfo al Elche, que acabó con dos preparadores físicos y el delegado expulsados. Notario también vio la roja directa en el minuto 95 y el Alba se volvió de vacío tras haber tenido la oportunidad de ganar y haber merecido, al menos, el empate. El Alba jugó con Notario, Pablo Gil, Bizera, López Ramos, Tarantino, Sales, Verza, Sousa, Callejón, Belencoso y Stuani. También salieron Kike Tortosa, Pereira y Altobelli.
La última visita al Martínez Valero se produjo en la temporada 10-11, en la que se terminó descendiendo a Segunda B. Entonces era la jornada 7 y todavía no había empezado la debacle, aunque no se pudo puntuar. El equipo entrenado por Antonio Calderón venía de empatar en la jornada anterior en casa del Valladolid pero en Elche estuvo negado y no creo peligro ninguno. Xumetra, con su gol en el arranque de la segunda mitad, le dio el triunfo a los ilicitanos. El Alba jugó con Keylor Navas, Zubiaurre, Fragoso, De la Cuesta, Kike Tortosa, Núñez, Verza, Sousa, Tato, Antonio López y Asen. También salieron De Lerma, Pipino Cuevas y Alfredo Ortuño.

