0 comment

VINTAGE DEL ALBA… HOY LOS UD LAS PALMAS-ALBACETE

Unas islas poco afortunadas

Son muchas las ocasiones en las que se han encontrado el Albacete y la UD Las Palmas a lo largo de su historia, curiosamente siempre en Segunda División. Pero si a las islas Canarias se les llama las Islas Afortunadas, no es así para los manchegos, que en sus 13 visitas sólo han podido arañar dos victorias y un empate, con 10 derrotas.

En su primera visita, el Albacete salió escaldado. Era la segunda temporada en la historia del club que se militaba en la Segunda División, entonces dividida en dos grupos. Albacete y Las Palmas estaban en el grupo 2, compuesto por 15 equipos. El Albacete finalizó último y descendió a Tercera, mientras que Las Palmas, en su primer año en Segunda, logró el ascenso a Primera. En el partido disputado precisamente el 29 de octubre de 1950, hace justo 64 años, Las Palmas ganó por 6-0. En la primera parte el Alba, entrenado por Juan Costa, jugó bien y sólo encajó un gol, obra de Jorge. En la segunda mitad, el conjunto manchego fue abrumado por el juego de los canarios y, aunque se defendió bien y tuvo una buena actuación de su portero, el veterano Guillermo, recibió cinco goles más, tres de Padrón, dos de Tacoronte. El Albacete, donde ya jugaban varios míticos de su historia, formó con Guillermo, Fiesta, Nicanir, Ambrosio, Valentín, Lezama, Fayos, Fraga, Urrea, Abilio y Asensio. Las crónicas de la época resaltan la “gran nobreza” con la que jugó el equipo manchego, pero que contaba con muchos veteranos  con “fuelle limitado” por lo que “llegaba sin fuerzas al área de la verdad”. A pesar de la goleada fue despedido con aplausos por la afición canaria, por su “extraordinaria deportividad”.

El Alba se paseó por Tercera y Las Palmas por Primera, pero ambos volvieron a encontrarse en Segunda en la temporada 61-62. La categoría de plata seguía dividida en dos grupos y ambos estaban en el Sur. Otra vez el Albacete terminó descendiendo, esta vez en una promoción con el Melilla. El partido disputado en diciembre de 1961 terminó con triunfo canario por 3-1. La estrella del partido fue el canario Erasto, que marcó dos goles. Esa campaña hizo 17 tantos en 26 partidos. Por el Albacete las crónicas destacaron al uruguayo Dagoberto Moll, un veterano que llevaba tiempo jugando en España y que esa temporada estaba en el Albacete. Apenas a los siete minutos de partido Las Palmas se adelantó con gol de Erasto y a los 16 ya ganaba por 2-0 con el segundo tanto del delantero canario. Ya en la recta final del choque Ríos marcó el tercero y en el 87 Simón logró el gol del honor para los manchegos.  El Albacete, entrenado por Miguel Bertral, formó con Rafa, Mateo, Arnaiz, Juanele, Salas, Alfaro, Beker, Simón, Oriol, Moll y Periquín.

Albacete y Las Palmas ya no volvieron a encontrarse hasta la campaña 90-91, cuando se produjo la primera de las dos únicas victorias del equipo manchego. Ya se vislumbraba un Alba que podía hacer algo grande y se impuso por 0-1 con gol de Víctor de falta en el minuto 73. Era el Albacete de Conejo, Zalazar, Antonio, Manolo, Menéndez, Catali, Parada que nos llevó a Primera División.

Como en la máxima categoría no vieron las caras, el siguiente choque llegó en la 96-97, con 3-1 para los canarios, con dos goles del Turu Flores, lo que fue muy celebrado ya que habían pagado nada menos que 500 millones de pesetas por el argentino y en las primeras jornadas no había rascado bola. En la 97-98, la del Alba con cuatro entrenadores, Las Palmas pudo golear y acabó pidiendo la hora (3-2). No le valió la casi remontada a Luis Sánchez Duque, que fue cesado tras esa jornada 10 para dejar en el cargo al entonces secretario técnico Miguel Naharro.

En la 98-99 fue el arranque del campeonato, con Maifredi de entrenador y una nueva derrota por 2-1, idéntico resultado de la siguiente campaña, en la que marcó para el Alba Javi Guerrero y el segundo de Las Palmas fue obra del hellinero Eloy Jiménez.

El único empate se produjo en la campaña 02-03, en la que el Albacete terminó consumando el segundo ascenso a Primera de su historia. Era la jornada 29 y el pichichi Jesús Perera adelantó pronto a los manchegos, aunque luego empató Baiano.

Tras un paréntesis, en el que Las Palmas descendió a Segunda B, se produjo la segunda victoria del Albacete, en la campaña 06-07, por 0-1. El gol fue conseguido por Calle, mientras que en Las Palmas ya jugaba Nauzet Alemán, un centrocampista que cumple este año su novena temporada en el equipo canario, después de estar otras tres en el Valladolid y regresar a Las Palmas en la 12-13.

A la campaña siguiente volvieron las derrotas, otra vez con el 2-1, resultado que se llegó a producir en cuatro ocasiones.  En la temporada 08-09 se produjo un doloroso 3-0, por mucho peor fue el 4-0 de la temporada siguiente, en una novena jornada en la que el técnico Pepe Murcia ya era cuestionado. En la 10-11 se produjo el último enfrentamiento, con el cuarto 2-1 y un Albacete que ya daba visos de que la temporada no iba a ser buena aunque todavía se estaba en la 9ª jornada.

En todos esos enfrentamientos el balance de goles fue de 11 marcados por 31 encajados.

La última visita del Alba a Las Palmas, en la temporada 2010/2011, en la que se ve a Javi Guerrero y a Keylor Navas.