0 comment

VINTAGE DEL ALBA… HOY OSASUNA-ALBACETE

Golazo de Jesús Muñoz en la única victoria lograda en El Sadar

Vintage del Alba… hoy Osasuna-AlbaceteSon 11 las visitas que ha realizado el Albacete Balompié a Pamplona para enfrentarse al Club Atlético Osasuna y, aunque quizás la más significativa fue la que realizó en la temporada 91-92, en el que fue el primer partido del conjunto manchego en la Primera División, vamos a destacar la victoria lograda por el Alba en la campaña 1999-2000, única vez en la que se ganó en El Sadar.

El Osasuna buscaba el regreso a Primera División con Miguel Ángel Lotina en el banquillo, lo que logró al final de temporada como segundo clasificado. El Albacete estaba en pleno proceso de recuperación económica tras tocar fondo bajo el mandato como presidente de Mariano López Ruiz, que negociaba un acuerdo con el Ayuntamiento que iba, por el momento, a salvar la situación. Con Julián Rubio en el banquillo el Alba estaba consolidado y tratando de dar la sorpresa, en una temporada tranquila en lo deportivo, con el equipo finalizando la competición en una cómoda 10ª posición en la clasificación.

El partido, correspondiente a la 12ª jornada, se disputó el 31 de octubre de 1999 y fue televisado por Canal Plus. Curiosamente el Albacete había comenzado mejor la temporada que los pamplonicas y llegó a este partido en la quinta plaza de la tabla con 18 puntos, mientras que el Osasuna era octavo con 16. Las rachas en ambos eran diferentes. Mientras el Albacete, aunque irregular en casa, llegaba tras haber ganado en sus tres anteriores desplazamientos, el Osasuna inició en este partido una serie de tres derrotas consecutivas en El Sadar, en una racha en la que ganó un partido y perdió siete entre las jornadas 11 y 17. A pesar de ello, como ya hemos comentado, el equipo de Lotina consiguió al final de las 42 jornadas el ascenso a Primera.

El Osasuna formó en este partido con: Emilio, Cruchaga, Orbáiz, Josué, Aitor Fresán, Álex Fernández, Alfonso Vera, Palacios, Alfredo, Irurzun y Ziganda. En el minuto 64 Lotina realizó un triple cambio, entrando Markovic, Óscar Arpón y Trzeciak.

Julián Rubio jugó ese día con Julio Iglesias, Aitor Ocio, Juanlu, Rivas, Padilla, Sala, Castellanos, Rubén Vega, Vulevic, Jesús Muñoz y Juan Sabas. También jugaron Melgar, Rokki y Juli.

El partido fue dirigido por el gallego González Vázquez, bien en líneas generales aunque romo a la hora de mostrar tarjetas en un partido en el que ambos conjuntos se emplearon con fuerza, pero con nobleza.

No había perdido el Osasuna ningún partido en el El Sadar en lo que iba de temporada. En cinco apariciones ante su público había ganado cuatro y empata una. El Albacete salió muy bien plantado y realizó un gran partido en defensa, con el canterano Jesús Castellanos formando pareja en el mediocentro con el veterano José María Sala y una defensa con Juanlu, Padilla, el veterano Rivas y un prometedor Aitor Ocio, cedido ese año por el Athletic de Bilbao y que puso en el Albacete los cimientos para el gran futbolista que demostró ser después en el Sevilla y el propio Athletic y que precisamente la temporada siguiente también llegó a jugar en Osasuna, en otra cesión del club bilbaíno. Con la buena defensa y colocación del Alba, el Osasuna sólo encontró el recurso del pelotazo para intentar llegar a la portería de Julio Iglesias, que también estuvo colosal en este encuentro.

El gran trabajo y la concentración a nivel defensivo del conjunto manchego hicieron que sus aproximaciones al área local fueran escasas en una primera parte que acabó 0-0. En la segunda parte salió con más iniciativa ofensiva el equipo de Rubio, empezaron a llegar las ocasiones claras y pronto llegó la gran jugada de Jesús Muñoz que sirvió para ganar el partido. El canterano, ya asentado en el primer equipo, había alcanzado la madurez en su juego y era un hombre fundamental en el centro del campo. Su potencia física y velocidad con el balón en los pies quedó reflejada en la jugada del gol, que pilló adelantada a la defensa pamplonica. Jesús se fue en velocidad sin que ningún rival pudiera pararlo, dribló al portero Emilio en su salida y marcó un golazo que sirvió al Albacete para ganar el partido, por mucho que luego apretara el Osasuna buscando un empate que no llegó.

El otro portero de Osasuna era Sanzol, que luego jugó en el Albacete, y ese año había regresado al club pamplonica Vasiljevic, su actual director deportivo que había estado las tres campañas anteriores en el conjunto manchego. Y jugó ese encuentro Aitor Fresán, que dos años después fichó por el Albacete.

Julián Rubio jugó ese día con Julio Iglesias, Aitor Ocio, Juanlu, Rivas, Padilla, Sala, Castellanos, Rubén Vega, Vulevic, Jesús Muñoz y Juan Sabas. También jugaron Melgar, Rokki y Juli.