0 comment

Vintage del Albacete-Lugo: Un triunfo para cortar una mala racha

En esta serie de partidos históricos del Albacete frente a los rivales con los que juega en cada jornada, hoy nos vamos a quedar con la visita del Lugo al Carlos Belmonte en la temporada 2015-16, en la que el triunfo de los manchegos ponía fin a una pequeña mala racha que se repetiría varias veces a lo largo de la temporada y que terminaría por hundir al equipo y condenarlo al último descenso a Segunda División B.

El Lugo visitó el Belmonte en la 10ª jornada, así que la Liga no llevaba todavía mucho trayecto consumido y, a pesar de los vaivenes, el Albacete de Luis César Sampedro se mantenía fuera de la zona de peligro. En 2014 se había recuperado la categoría profesional y la temporada anterior se había logrado la permanencia con sufrimiento, pero unas jornadas de acabar la competición.

Al llegar a esta jornada, el Alba ocupaba la 17ª posición de la clasificación con 9 puntos, los mismos que tenían cuatro equipos. El mejor era el Alba, que por debajo tenía a Tenerife, Valladolid y Mallorca con la misma puntuación. Antepenúltimo estaba el Almería con 8 y cerraba la tabla del Bilbao Athlétc con 7. Por encima estaban con 10 puntos Girona y Llagostera y con 11 Huesca, Leganés y Ponferradina. El Lugo ocupaba el puesto 11 con 13 puntos. Uno de los problemas para el Albacete era el gran número de goles que encajaba. Esa jornada llevaba 14 y sólo era superado por tres de los 22 equipos de Segunda.

Antes de llegar la visita del Lugo, el Alba había perdido con Leganés, Zaragoza y Osasuna. Sólo había logrado dos triunfos, ambos en casa frente a Almería (3-0) y Llagostera (1-0) y acumulaba otros tres empates para sumar los 9 puntos que tenía en su casillero.

El Lugo, entrenado por Luis Milla, había sumado en las seis primeras jornadas, para luego perder con Osasuna y Córdoba y recuperar la senda del triunfo frente al Alavés en la jornada antes de visitar el Carlos Belmonte.

El partido se disputó el domingo 25 de octubre de 2015, con algo más de 6.300 espectadores en el Carlos Belmonte y arbitrado por Valentín Pizarro Gómez, natural de Ciudad Real y adscrito al colegio madrileño que pitó el Albacete-Sestao que sirvió al conjunto manchego para regresar en 2014 a la Segunda División. En ese partido mostro cartulinas a los locales Portu, Antoñito y Mario Ortiz, y a los visitantes Pablo Caballero, De Coz, Seoane, Ferreiro y Carlos Hernández.

Luis César Sampedro formó ese día con Juan Carlos Sánchez, Antoñito, Gonzalo de la Fuente, Agus, Córcoles, Edu Ramos, Miguel Núñez, César Díaz, Portu, Jason y Rubén Cruz. También jugaron Fran García, Mario Ortiz y Santi Jara.

Luis Milla alineó a José Juan, De Coz, Carlos Hernández, Dealbert, Manu, David López, Seoane, Sergio Marcos, Jonathan Pereira, Campillo y Pablo Caballero. También jugaron Carlos Pita, Ferreiro y Joselu.

El gran protagonista del encuentro fue el utrerano Rubén Cruz, autor de los dos goles que dieron una victoria justa e incontestable al Albacete Balompié. Hay que recordar que el equipo llevaba a este partido tras tres derrotas seguidas y, en la mente de todos, estaban las siete consecutivas que se cosecharon la temporada anterior. Un cuarto tropiezo haría saltar las alarmas, pero el equipo no salió por ello presionado o con un exceso de responsabilidad. Al contrario, salieron firmes y dominadores. Tanto fue así que pronto empezaron a llegar las ocasiones de gol y a los seis minutos Portu remató fuera un balón que habría sido más fácil meterlo dentro de la portería.

El Lugo respondió. El cuadro gallego tenía bastante pólvora arriba y el partido estuvo, por fases, muy equilibrado. César Díaz realizó una gran jugada y su centro estuvo a punto de convertirlo en gol el central del Lugo Carlos Hernández, ya que la pelota se estrelló en el larguero.

Córcoles debutaba y, aunque era diestro, tuvo que hacerlo como lateral izquierdo. Se acaba de cumplir la media hora de juego cuando César Díaz protagonizó otra gran jugada por la banda. Esta vez su centro encontró la cabeza Rubén Cruz y el balón acabó en el fondo de las mallas.

En la segunda parte el Lugo buscó la igualada y generó muchos problemas por la banda izquierda, donde Córcoles apenas recibía ayuda de Jason y se veía superado una y otra vez por el lateral visitante, David de Coz. El Lugo generó ocasiones para empatar y Luis César intentó frenar la sangría en la banda izquierda retirando a Jason y dando entrada a Santi jara. El almanseño protagonizó alguna acción ofensiva que, por lo menos, frenaba las acometidas visitantes y le daba un respiro a su equipo.

En alguna contra el Albacete pudo rematar el partido, pero no encontraba la portería rival y el Lugo seguía apretando en busca del empate, que podía llegar en cualquier momento, aunque los centrales manchegos, Gonzalo y Agus, mantenían a raya a a los delanteros visitantes.

El Alba hizo muchas pérdidas de tiempo y el colegiado Pizarro Gómez decidió añadir cinco minutos. Con el miedo de que el Lugo pudiera finalmente empatar, lo que ocurrió fue que Portu realizó un buen centro por la derecha y cuando Rubén Cruz fue a rematar recibió un empujón de Carlos Hernández que el colegiado señaló como pena máxima. El utrenaro, que había fallado un penalti la jornada anterior en Pamplona, no erró esta vez y anotó el gol que sentenciaba el encuentro. El Albacete se reencontraba con el triunfo y cortaba su mala racha.

{gallery}/Alba_19-20/vintage/15-lugo/imagenes/{/gallery}

 

{gallery}/Alba_19-20/vintage/15-lugo/aficion/{/gallery}