0 comment

Vintage del Zaragoza-Albacete 02/03: Un ascenso a las orillas del Ebro

©Josema Moreno

En las visitas que el Albacete ha realizado a Zaragoza apenas se llevó un par de victorias, la última en Primera, en la temporada 2003-04, de la que ya hablamos en estos ‘Vintages del Alba’. Hoy nos vamos a quedar un año antes, con un partido que no acabó en victoria, pero que fue muy especial porque los dos contendientes, Albacete y Zaragoza, acababan de consumar de forma matemática el ascenso a Primera División.

El partido correspondía a la jornada 40, es decir, que quedaban tres jornadas por disputarse. Todavía no se había inventado la promoción de ascenso. Entonces ascendían los tres primeros de la clasificación, y punto. El Real Murcia, que marchaba líder con 76 puntos, ya tenía asegurado el ascenso, pues el cuarto clasificado, el Levante, tenía 62 puntos, es decir, 14 menos con 9 por disputarse. Los que todavía no lo habían conseguido era el Albacete y el Zaragoza, segundo y tercero respectivamente con 70 puntos en ambos casos, es decir, ocho de ventaja sobre el Levante.

El partido entre Zaragoza y Albacete, televisado por Canal Plus, se disputaba el domingo 15 de junio de 2003. El Levante, gran rival en la lucha por el ascenso, tenía que jugar el sábado por la tarde en casa del Racing de Ferrol, que luchaba por evitar el descenso. En el hotel de concentración del Albacete la tensión era máxima. Allí estaban consejeros y miembros del club, mientras la plantilla se desplazaba con la intención de llevar a Zaragoza una vez que el partido entre el Racing de Ferrol y el Levante hubiera terminado.

En una pequeña sala del hotel se preparó una televisión en la que poder ver el partido, televisado por los canales autonómicos. Ahí estaba el presidente Ángel Contreras, sus consejeros, el director deportivo Antonio López Alfaro, su ayudante Ricardo Resta y los medios de comunicación albaceteños desplazados a la capital maña.

El partido entre ferrolanos y levantinos iba 0-0 y parecía que así iba a terminar, pero en el último minuto era expulsado Castaño en el Levante y, en el tiempo añadido aparecía el goleador Cuellar para hacer el 1-0. No hubo tiempo para mucho más y el partido terminó con la victoria de un Ferrol entrenado por Luis César Sampedro. Ese resultado hacía que, matemáticamente, Albacete y Zaragoza ya fuesen equipos de Primera División sin tener que jugar su partido. La fuente de la Palza de España en Zaragoza se llenó de aficionados del Zaragoza y el Alba, que celebraron justos el ascenso. Luego llegó el autobús del equipo y la fiesta en el hotel de concentración se prolongó durante la madrugada.

Con la resaca del ascenso y en medio de una fiesta común, Zaragoza y Albacete jugaron en La Romareda en una mañana de altísimas temperaturas, alcanzado los 40 grados.

Paco Flores, entrenador del Real Zaragoza, formó con: Valbuena, Ferrón, Kmljenovic, Rebosio, Toledo, Galca, Iñaki, Soriano, Corona, David Pirri y Yordi. También jugaron Aragón, Galletti y Drulic.

En el Albacete, César Ferrando puso en liza a: Roa, Pedro Hernández, Pablo Ibáñez, Siviero, Padilla, Viaud, Álvaro Rubio Pablo Sierra, Jandro, Delporte y Duré. También jugaron Buades, Paco Peña y Basti.

El colegiado del encuentro era el valenciano Lizondo Cortés, que como era habital su arbitraje dejó mucho que desear, señalando un penalti a favor del Zaragoza en un claro piscinazo de Galletti, quizás por ello apareció una de las máximas del fútbol y Roa detuvo el lanzamiento. La anécdota la protagonizó después César Ferrando, cuya enemistad con el colegiado era manifiesta, y señaló que “lo mejor que tiene el ascenso es que el año que viene no nos vamos a encontrar con Lizondo Cortés”. Craso error del técnico valenciano, porque Lizondo también fue ascendido por la Federación y, por ello, Albacete y colegiado volvieron a cruzar sus caminos en Primera División.

El partido estuvo entretenido, aunque ninguno tenía ya nada en juego, el calor era asfixiante y la noche había sido ajetreada con la celebración. Como no podía ser de otra manera, el encuentro acabó con un empate, el vigésimo en la cuenta de un Albacete que, hasta ese momento, es decir, la jornada 40, sólo había perdido tres partidos. Números espectaculares. En el minuto 60 un córner lanzado por Corona, que luego jugó en el Alba, era rematado a la red por el goleador Yordi, que ese año marcó 15 goles. Y en el minuto 80, un centro muy cerrado de Pablo Sierra era rematado por el gran Basti para poner el empate con el que finalizó el choque (1-1).

Una vez terminado el encuentro, la fiesta volvió a ser protagonista, en los vestuarios, al regresar a Albacete (ya había gente esperando en La Zorrilla a la expedición, que cambió su tradicional autobús por uno descapotable), baño en la Fuente del Parque y todo tipo de actos al día siguiente, como la ofrenda a la Virgen de los Llanos y el saludo desde el balcón del Ayuntamiento. No era para menos, tras el segundo ascenso a Primera del Albacete Balompié en su historia.

Ascenso en el autobús

El ascenso del Albacete a Primera en 2003 se celebró ya en el hotel de concentración del Zaragoza y antes de que el equipo llegara. De hecho, el equipo se enteró en el autobús y a su llegada le estaban esperando directivos, afición y medios de comunicación para celebrarlo.

{gallery}/Alba_17-18/rivales/vintage-40-zaragoza/hotel/{/gallery}

 

Curiosidades

Muchas curiosidades nos dejó, sin duda, este momento para la historia del Alba. Por ejemplo, viendo el partido en el hotel apareció una novia, que posó con el presidente, Ángel Contreras, y nos trajo suerte. El gran Ferre encabezó el ‘trenecito’ a la llegada del equipo en autobús. Quizás, por cierto, sería el momento de hacer a Ferre el homenaje que tanto se merece.  Ese día, a Primera, no ascendió sólo el equipo, también periodistas de Primera que tanto quieren al equipo. Vimos al crack de Vicente Albujer muy emocionado. Bonitas imágenes que nos gusta recordar en estos tiempos en que los periodistas de Primera, como el grande de Vicente, sufren las miserias de esta profesión llena de intrusismo con tanto ‘aficionado’ que además con tal de recibir algo de notoriedad es capaz de echar mierda e incluso inventar noticias. Ya en el partido, Basti celebró su gol con un rap, coordinado con Paco Peña. Las mujeres de jugadores y directivos lucieron camisetas para la ocasión: «Somos grandes, somos de Primera, aúpa Alba». El presidente acabó en ropa interior  empapado, en el vestuario y en el del Zaragoza hubo celebración de uno del Alba, con Jesús Muñoz, que sacó hasta una manguera para mojar a sus compañeros. Hasta los periodistas, mientras hacían su trabajo, acabaron llenos de champagne por obra del capitán del Alba, Óscar Montiel. Y no queremos pasar la oportunidad de recordar al más grande de los fotógrafos deportivos, Jesús Moreno, al que Parri quiso emular con una cámara en el césped de La Romareda.

{gallery}/Alba_17-18/rivales/vintage-40-zaragoza/curiosidades/{/gallery}

 

El partido

Las del partido ocupan un segundo plano porque fue el día de la celebración ya que habían ascendido tanto Albacete como Zaragoza. Por eso, las imágenes son las de la alegría del vestuario donde rodó el champagne y no faltó la típica ducha.

{gallery}/Alba_17-18/rivales/vintage-40-zaragoza/imagenes/{/gallery}

 

Afición

Muchos fueron los aficionados que se acercaron hasta Zaragoza para celebrar este momento histórico. Hubo incluso hermanamiento entre peñas para ver el Ferrol-Levante. Por la noche tocó celebración en la ciudad aragonesa y al día siguiente La Romareda fue una fiesta.

{gallery}/Alba_17-18/rivales/vintage-40-zaragoza/aficion/{/gallery}