0 comments

Construirán viviendas en este histórico solar en desuso, cerca de la Guardia Civil de Albacete

El concejal de Urbanismo, Julián Garijo, acompañado de la concejala de Barrios Llanos Navarro y el presidente del barrio de Industria, Mateo Guzmán, ha informado de que el Ayuntamiento dará luz verde a la construcción de viviendas en un solar históricamente en desuso y sin solución constructiva durante años, conocido como el solar de “Layesa”, situado entre la avenida de la Guardia Civil nº 4 y 8, y la calle Padre Romano nº 29 y 31, en el barrio de Industria. Este solar dispone de 50,67 metros de fachada a la avenida de la Guardia Civil y de 28,5 metros de fachada a la calle Padre Romano.

Según ha explicado el concejal de Urbanismo, “en realidad se trata de dos parcelas con unas superficies de 3.720 m2 y 722 m2 respectivamente, y como consecuencia de su agrupación se originará un único solar de 4.442 m2, en el que existen varias edificaciones de carácter industrial que serán objeto de demolición”

Garijo ha comentado que “en el próximo Consejo Rector de la Gerencia de Urbanismo a celebrar el miércoles 22 de octubre, se tratará dentro del orden del día la aprobación de un estudio de detalle en estos solares, instrumento urbanístico cuya finalidad, según el Plan General de Ordenación Urbana y resto de normativa, es la reordenación de volúmenes para solucionar estéticamente la transición de alturas con edificios colindantes, paliando los efectos negativos de las medianeras al descubierto y sin suponer incremento de la edificabilidad, que en este caso será de 4.825 metros cuadrados de techo, ni de la densidad o del número de viviendas”. 

Julián Garijo ha añadido que “además, el PGOU establece que la solución propuesta en los estudios de detalle, como es el caso, debe armonizar con los edificios colindantes, mejorando el paisaje urbano y debiendo tener en cuenta el soleamiento e iluminación de tal manera que se justifique que en los meses de invierno no se menoscabe el soleamiento, y en los meses de verano la presencia de sombra es positiva. Todos estos aspectos han sido informados favorablemente por los técnicos municipales”.

Garijo ha detallado que “actualmente se encuentra en la última fase de tramitación la licencia de demolición de las edificaciones existentes, construidas en los años 1900 y 2006 y en un estado precario de conservación, con lo que en las próximas semanas se procederá a su derribo y al vallado del solar”.

El concejal de Urbanismo ha finalizado matizando que “una vez aprobado el estudio de detalle, se deberá elaborar el correspondiente proyecto de nueva planta para una edificación de uso mayoritario residencial y una vez obtenida la licencia se procederá a la construcción del mismo. Con esta nueva actuación se mejorará sensiblemente la estética de esta zona históricamente deteriorada, y se contribuirá al incremento de la oferta de vivienda en la ciudad”.