0 comment

Vox propone un sello de garantía para luchar contra la economía sumergida en peluquerías

La portavoz municipal de Vox, Lorena González, se ha reunido con la presidenta de la Asociación Provincial de Peluquería y Afines de Albacete (APAF), Mila Roldán, para «conocer de primera mano las peticiones y reivindicaciones del sector al que representa».

Desde la Asociación Provincial de Peluquería y Afines de Albacete (APAF) vuelven a recordar la necesidad de esa bajada del IVA al 10% que se lleva exigiendo a la Gobierno de Pedro Sánchez desde 2019.

Mila Roldán ha recordado que «la lucha por la recuperación del IVA reducido al 10% es una cuestión de justicia, ya que el sector de la imagen personal es un servicio esencial y de primera necesidad». Igualmente aseguraba que «tanto a nivel nacional como regional bajaron la persiana cerca del 20% de los establecimientos del sector», algo que se traduce en cifras como «la pérdida mensual de millones de euros de facturación en las peluquerías de toda España».

Una situación que desde el año 2012, tal y como le exponen al grupo municipal de VOX, «está marcada por dos factores que han golpeado con crudeza a los establecimientos de peluquería de toda la provincia, la crisis económica y la subida del IVA que grava estos servicios, que pasó del 8 al 21%».

Otra de las reivindicaciones de este sector “es la posibilidad de obtener más ayudas por parte de las administraciones, con el objetivo principal de formar a las nuevas generaciones. “Hacen falta profesionales de peluquería y estética en todos los centros de la provincia”, señala Mila Roldán.

Por último, Roldán ha destacado en la reunión el gran problema de la economía sumergida en este sector”, y es que añade la presidenta “factores como la subida del IVA, la crisis económica y la informalidad laboral e intrusismo pueden contribuir a la expansión de la economía sumergida en este sector”.

Desde Vox, proponen la creación de un sello de garantía que persiga que las empresas, los clientes y la sociedad en su conjunto obtengan varios beneficios: «Mejorar la atención al consumidor con total garantía; reducir la clandestinidad porque el cliente sabrá que si el establecimiento no cuenta con este sello no trabaja legalmente y lo hace en fraude de impuesto; y contribuir al bienestar de la sociedad a través del pago de impuestos».

En este aspecto la portavoz de Vox ha asegurado que se trata de uno de los colectivos que más ha sufrido los engaños y las mentiras de Pedro Sánchez durante estos años, “con otra promesa incumplida que hace que este sector este al borde del colapso ya que son muchos los profesionales que tienen que cerrar la persiana todos los días”, ha informado el VOX en nota de prensa.

Desde VOX insisten en que “es urgente que se tomen estas medidas de ayuda cuanto antes para evitar que más empresarios del sector se vean abocados al cierre, con el consiguiente despido de trabajadores”.

Para concluir, desde la asociación informan de que han recaudado más de 4.000 euros para donar a sus Compañeros de Valencia Afectados por la DANA

La Asociación de Peluqueros de Albacete y Provincia, junto con la Asociación de Estética de Albacete, ha entregado más de 4.000 euros al Gremio de Peluquería de Valencia, la Asociación de Estética de Valencia y la Cooperativa, con el objetivo de ayudar a los profesionales afectados por la DANA.

Los fondos provienen de las huchas solidarias colocadas en peluquerías y centros de estética de Albacete y Provincia, así como de los beneficios de la lotería solidaria organizada por la Asociación de Peluqueros de Albacete y Provincia. «El sector es una gran familia y en momentos difíciles debemos apoyarnos», han señalado desde la Asociación albaceteña. Esta donación contribuirá a paliar las pérdidas sufridas por los profesionales valencianos, reforzando la unión y solidaridad dentro del gremio.