0 comment

Así será la I Vuelta Ciclista Leader, que pasará por la sierra de Albacete

La I Vuelta Ciclista Leader recorrerá Castilla-La Mancha a través de 5 etapas para la categoría élite y sub-23 masculina y 2 etapas para la categoría femenina, desde el 20 al 24 agosto. La prueba está impulsada por Recamder, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; y está organizada por la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha.

Un total de 13 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha, reunidos en Recamder, junto a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, han presentado en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, en Cuenca, una iniciativa que recorrerá Castilla-La Mancha en cinco etapas. Desde el día 20 hasta el día 24 de agosto, con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo, se disputará la Vuelta a Castilla-La Mancha Leader de ciclismo.

Al acto de presentación asistieron Julián Martínez, Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha; Carlos Yuste, director general de deportes de la Junta de Castilla-La Mancha; Jesús Ortega, presidente de Recamder; Coral Pardo, presidenta del Grupo de Acción ‘Prodese’; Vicente Alumbreros, presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha; y Francisco Cerezo, director de la Vuelta a Castilla-La Mancha Leader. Junto a ellos, los alcaldes, concejales y autoridades de los municipios de salida, meta y paso de las etapas.

El recorrido atravesará las cinco provincias castellanomanchegas y los territorios de los 13 Grupos de Acción Local implicados, junto con la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), abarcando más de 70 municipios y generando un impacto directo en el desarrollo rural, el fomento del deporte y la promoción turística.

La Federación de Ciclismo de Castilla‑La Mancha será la encargada de la organización del evento, aportando su experiencia en la coordinación técnica, logística y federativa del calendario ciclista, para una cita con vocación internacional y presencia de 18 estructuras de la categoría élite y sub-23 masculina; así como 10 equipos femeninos.

Cinco etapas para recorrer la esencia de Castilla-La Mancha

La Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader se estructura en cinco etapas para la competición masculina élite y sub-23, junto con dos etapas femeninas durante los dos últimos días. El trazado permitirá descubrir la riqueza paisajística, patrimonial y cultural de la región.

En total, la prueba masculina recorrerá más de 650 kilómetros con 17 puertos de montaña y 10 metas volantes. Todos los ingredientes para vivir un gran espectáculo deportivo, que también mostrará los rincones de Castilla-La Mancha con casi 70 municipios por los que transitará la competición.

Etapa 1: 20 de agosto / Ontur – Alcaraz (153km)

La etapa saldrá de la localidad albacetense de Ontur para recorrer en un terreno lleno de dificultades montañosas los municipios de Albatana, Santiago de Mora, Cordovilla, Hellín, Isso, Elche de la Sierra (meta volante km61), Aldea de Pinilla, Fuente Higuera, El Peralejo (premio de montaña km83’5), El Pardal, Aldea de Mesones, El Laminador, Riópar (meta volante km97’5), El Noguerón, Alto de Crucetillas (premio de montaña km109), Puerto del Batan, Masegosillo, Cortijo de Tortas, Alto del Barrancazo (premio de montaña km130), Vianos y Alcaraz, donde estará situada la línea de meta.

Etapa 2: 21 de agosto / Ruidera – Castellar de Santiago (90km)

La segunda jornada de la Vuelta a Castilla-La Mancha se desplaza a Ciudad Real para iniciar el recorrido en Ruidera, ascendiendo el único premio de montaña en el kilómetro 2, y buscando después Carrizosa, Villanueva de los Infantes, Almedina, Cozar (meta volante km44’5), Torre de Juan Abad (meta volante km67’8) y Castellar de Santiago, donde finalizará esta etapa.

Etapa 3: 22 de agosto / Pozuelo de Calatrava – Campo de Criptana (163’2km)

El ecuador de la carrera y la etapa más larga también se disputará en Ciudad Real, con la salida desde Pozuelo de Calatrava, dirigiéndose después a Torralba de Calatrava, Daimiel, Villarrubia de los Ojos, Alto de los Santos (premio de montaña km58’6), entrando en Toledo para subir el Alto de las Antenas (premio de montaña km71), atravesando después la localidad de Urda, Consuegra (meta volante km94’2), Madridejos, Villafranca de los Caballeros, Quero (meta volante km133’4), Miguel Esteban y Campo de Criptana, de nuevo en Ciudad Real, en una jornada que estará marcada por el viento y los posibles abanicos antes de la resolución al esprint.

Etapa 4: 23 de agosto / Pedro Muñoz – Uclés (129’6km)

El cuarto día de la prueba sale desde Pedro Muñoz, buscando las localidades de Mota del Cuervo, Alto de los Molinos (premio de montaña km14), Belmonte (meta volante km28), Alto de Rada (premio de montaña km35), Rada de Haro, Carrascosa de Haro, Villar de la Encina, Villalgordo del Marquesado, Alconchel de la Estrella, Villarejo de las Fuentes, Alto de Almonacid (premio de montaña km91’5), Almonacid del Marquesado, Almendros, Villarrubio (meta volante km119) y con meta en Uclés, ya en la provincia de Cuenca.

Etapa 5: 24 de agosto / Mariana – Molina de Aragón (108km)

La localidad conquense de Mariana dará la salida a una etapa muy exigente, probablemente la etapa reina que decida la clasificación general, y que siempre buscará dirección norte, atravesando Sotos, Collados (premio de montaña km9’5), Torrecilla, Villaseca, Collados, Ribagorda, La Frontera, Cañamares (premio de montaña km38’4), Alto del Túnel (premio de montaña km41’6), Cañizares (premio de montaña km47’6), Puente de Vadillos (premio de montaña km53’4), Beteta (meta volante km60), Cueva del Hierro (premio de montaña km68’6), entrando en la provincia de Guadalajara en Poveda de la Sierra (meta volante km73’6), Alto de Poveda (premio de montaña km80), Taravilla (premio de montaña km86), Valsalobre y con la meta en Molina de Aragón para conocer al vencedor final de la I edición de la Vuelta a Castilla-La Mancha.

Vuelta a Castilla-La Mancha Leader femenina

La cuarta y quinta etapa de la prueba masculina servirán también para poner en liza la I Vuelta a Castilla-La Mancha Leader femenina. Una prueba que sumará 89 kilómetros en la primera jornada, entre Pedro Muñoz y Uclés, transitando por Mota del Cuervo, Belmonte, Ossa de la Vega, Puebla de Almenara, Almendros, Villarrubio y Tribaldos. Para la segunda jornada, se disputarán 108 kilómetros muy exigentes entre Mariana y Molina de Aragón, por el Parque Natural Alto Tajo y con idéntico recorrido que la prueba masculina.

Una apuesta por ampliar el evento y dotar de la misma infraestructura y medios a ambos pelotones, que disfrutarán igualmente de esta iniciativa con el respaldo de Recamder y de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.

Equipos Vuelta Castilla-La Mancha

Un total de 18 equipos están confirmados ya para la disputa de la prueba, con la presencia de las mejores estructuras nacionales: Caja Rural ALEA, filial del equipo profesional Caja Rural Seguros RGA; y Equipo Cortizo, conjunto de desarrollo del equipo profesional Burgos Burpellet BH; así como estructuras de larga trayectoria: Technosylva Maglia desde Castilla y León; Natural Greatness RALI ALÉ y Essax Svico Foundation desde Comunitat Valenciana; High Level Gsport, Vigo Rías Baixas, Lasal Cocinas y Supermercados Froiz desde Galicia; el Extremadura Pebetero; el Valverde Team Ricardo Fuentes y Brocoli Mecánico Sakata desde Murcia; El Bicho Plataforma Central Iberum desde Madrid; Team MP Group desde Cataluña; Telco ON Clima Osés desde Navarra; Multihogar desde Cantabria; y Tenerife BikePoint La Sede desde Islas Canarias.

En el apartado femenino, están confirmados el Cantabria Deporte Río Miera, el Massi Baix Ter, el Kiwi Atlántico, el Tenerife BikePoint La Sede, el Zatika Bike, el Prolongo Al-Andalus, el Piñero Durotec, Andona Racing, Universitat Politécnica de València y el Pafgio Cycling Team. Está pendiente de ampliar la nómina de equipos femeninos participantes.

Maillots Vuelta Castilla-La Mancha

La empresa FASTER confeccionará los maillots de líder de las diferentes clasificaciones generales. El ciclista que se sitúe en primera posición de la general lucirá el maillot rojo carmesí con los colores de Castilla-La Mancha. El mejor castellanomanchego, el líder de la montaña, el líder de las metas volantes, el líder de la regularidad y el mejor joven también subirán al pódium de cada jornada.

Cobertura Vuelta Castilla-La Mancha

La competición tendrá televisión en directo en la parte final, que permitirá vivir el final de cada una de las etapas a través de la señal de Sportpublic TV. Aproximadamente los últimos 60 kilómetros de cada día se vivirán en directo para descubrir los paisajes de Castilla-La Mancha. Tanto la prueba masculina como femenina tendrán por la tanto cobertura televisiva para maximizar la difusión de la competición.

Asimismo, las redes sociales se convertirán en un elemento clave para poder seguir la competición, con contenido único a través de Instagram en formato Reel y también fotográfico.