La ciudad de Albacete vuelve a convertirse en epicentro del talento musical joven con la celebración del XLIV Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas ‘Ciudad de Albacete’, una cita de referencia en el panorama cultural español, que arranca con fuerza este mes de marzo.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, acompañada por el diputado de Cultura, Miguel Zamora; el presidente de Juventudes Musicales de Albacete, Agustín Peiró; y el representante de Globalcaja, Antonio González, patrocinador habitual del concurso; y el pianista David Canals Gómez, ha presentado el certamen, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la cultura, la formación musical y el talento emergente, destacando la importancia de seguir generando espacios donde los jóvenes artistas puedan compartir su creatividad”.
Serrallé ha destacado el papel clave que desempeña Juventudes Musicales de Albacete, entidad organizadora del certamen, en el desarrollo y mantenimiento de esta iniciativa, que desde hace más de cuatro décadas ha sido un trampolín para jóvenes pianistas de toda España, siendo, en sus palabras, “una entidad de gran prestigio y reconocimiento, que ha trabajado incansablemente en la promoción de la música y el apoyo a los jóvenes talentos,contribuyendo no solo al crecimiento de los artistas, sino también al enriquecimiento cultural de nuestra ciudad”.
Serrallé también ha subrayado que “la música, como todas las artes, es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad crítica, sensible y cohesionada”, insistiendo en que “desde el Ayuntamiento de Albacete seguiremos trabajando para fortalecer nuestras iniciativas culturales y apoyar a los jóvenes que eligen la música como su vocación,brindándoles espacios de formación y oportunidades”.
El XLIV Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas ‘Ciudad de Albacete’, organizado por Juventudes Musicales, se celebrará del 24 al 28 de marzo en el Auditorio Municipal, con la participación de 24 intérpretes procedentes de toda España y del extranjero. El certamen, consolidado como una de las citas musicales más prestigiosas del país, ofrece a los jóvenes pianistas una plataforma real de impulso profesional a través de premios en forma de becas, conciertos y grabaciones.
Asímismo, cuenta con un jurado de primer nivel y una clara vocación educativa y cultural, reafirmando el compromiso de Albacete con la promoción del talento joven y la difusión de la música clásica entre la ciudadanía. Se desarrollará en dos fases (eliminatoria y final) y culminará con una gala de clausura y concierto de galardonados. El evento se abrirá el lunes 24 de marzo con un concierto inaugural a cargo del pianista David Canals Gómez, bajo el título “Fantasías e Impresiones”.
Los premios
En esta edición se incluyen nuevos galardones hasta alcanzar la cifra de nueve distinciones. Así, el Primer Premio, ‘Ciudad de Albacete’, está dotado con una beca de 3.000 euros, gira de conciertos y la celebración de uno en el año 2025 con la Banda Sinfónica Municipal de Albacete; el Segundo Premio, ‘Fundación Globalcaja Albacete’, cuenta con una beca de 1.500 euros; el Premio especial ‘ADORA New Music’, consiste en la grabación, edición y distribución de un CD con este sello discográfico; y el Premio Especial ‘Real Academia de Bellas Artes de San Fernando-Colegio Oficial de Arquitectos de Albacete’, incluye una beca de 500 euros y la celebración de un concierto en el Salón de Actos de la Academia en Madrid.
El Premio Especial ‘Julio García Casas–Juventudes Musicales de Sevilla’, también implica una beca de 500 euros y la celebración de un concierto; los Premios Especiales ‘Agustín Peiró Hurtado’ para el mejor intérprete de la Música de Beethoven; ‘Pilar Amo Vázquez’ para el mejor intérprete de la música de Chopin; ‘Iris Sánchez Piqueras’ para el mejor intérprete nacido o residente en CLM; y ‘Liceo Glinka’, para el mejor intérprete de una obra de autor ruso, están dotados con 250 euros en cada caso.