0 comment

Ya está aquí Pillaos por el Verano 2021

La concejala de Atención a las Personas y Juventud del Ayuntamiento de Albacete, Juani García, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el programa Pillaos Verano 2021, que en esta ocasión incluye una veintena de actividades con casi 300 plazas, y cuyo fin es “ofrecer alternativas de ocio saludable para los y las jóvenes de Albacete durante las vacaciones de verano”.

Juani García ha detallado que el programa es una apuesta por desarrollar acciones que supongan una alternativa enriquecedora al tiempo de ocio de jóvenes entre 12 y 30 años, con una apuesta por la modalidad online, pero manteniendo algunas presenciales, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 55/2021, de 8 de mayo, de la Consejería de Sanidad que modifica el Decreto 49/2020, de 21 de agosto, sobre medidas de prevención y control necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 [2021/5922] y que, en su Artículo 38, regula la realización de actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil. Desde el Negociado de Juventud se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los participantes. “Queremos aumentar la oferta de ocio y tiempo libre dirigida a jóvenes en la ciudad de Albacete, y de paso, aumentar las relaciones interpersonales con iguales que ejerzan una influencia positiva sobre los y las participantes y contribuir al desarrollo personal y la adquisición de habilidades sociales, con un apoyo evidente a la integración de jóvenes con necesidades específicas”, ha señalado la concejala de Atención a las Personas y Juventud.

El programa previsto integra actividades lúdicas, de formación y participación a desarrollar durante los meses de julio y agosto de este 2021, “permitiendo ofertar alternativas que aumentan las horas de ocupación de los jóvenes en actividades de ocio saludable y formativas”, ha comentado García, que ha indicado que en total son 22 la actividades previstas, con 292 plazas en 134 sesiones, que ocuparán 319 horas, y cuya organización necesitará de un presupuesto de 18.160,04 euros, en cuya financiación participa el Ayuntamiento de Albacete y el Gobierno de España, dentro de la partida destinada por el Ministerio de Sanidad a las corporaciones locales para el desarrollo de programas de prevención de las drogodependencias, con cargo al fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados.

Las actividades tienen un coste para los participantes que oscila entre los ocho y los 20 euros, siendo requisito para participar en todas ellas estar en posesión del Carné del Centro Joven. Se reserva un 20 % de plazas para acceso prioritario a jóvenes derivados desde los Servicios Sociales, con propuesta de exención de cuota. Se desarrollarán en diferentes espacios, que engloban las actividades vinculadas con la misma temática o tipología.