0 comment

Ya se sabe dónde se podrá ver esta temporada al Alba, así será el reparto

La Real Federación Española de Fútbol ya ha alcanzado un acuerdo para la retransmisión en esta temporada de la nueva Primera RFEF, donde militará el Albacete Balompié. Así, los encuentros se podrán ver a través de Footters (También TV3 y TVG).

Andreu Camps, secretario de la Federación, ha indicado que al concurso se presentaron dos ofertas y que se ha adjudicado finalmente por siete millones de euros en el nacional, 330.000 euros en Europa y un millón en internacional. Algo más de 8,3 millones de euros anuales.

Ha precisado que se ha adjudicado por tres años, con la misma cantidad para cada ejercicio.

 

REPARTO

Respecto al reparto de estos ingresos entre los clubes, en la misma reunión y sobre las distintas opciones planteadas se ha aprobado -con 20 votos a favor- la opción 3. La misma plantea que el 40% se reparte de manera solidaria entre todos los clubes de los dos grupos. El 30% en función de los puntos obtenidos durante la temporada en su grupo; el 20% según los resultados de las audiencias y el 10% restante en incentivos de cantera.

 

En las observaciones, se señala que se descontará un cinco por ciento de los ingresos a cada club por costes de comercialización.

 

Estos son los criterios de incentivo de cantera:

La Federación calcula que los clubes ingresarán por estos derechos, de media, unos 365.000 euros, también con las ayudas de la Federación y operaciones de marketing, si ceden los derechos de márketing a la RFEF.

 

HORARIOS

 

Por otro lado, Luis Rubiales, presidente de la RFEF, ha indicado que los horarios de los encuentros los decide la Federación. «Trataremos de escucharos pero a veces no podremos satisfacer vuestra opinión, en la vida hay que perder alguna vez. El viernes intentaremos tener los de las tres primeras jornadas», ha indicado.

 

OTROS TEMAS

 

– Desde la Federación se ha insistido en que si los clubes ceden los derechos de márketing se venderá mejor

– Teniendo ahora claro cuáles serán más o menos los ingresos, se podrá negociar con el sindicato el salario de los jugadores.

– A esto se le suma las ayudas para los viajes de la Territoriales para los desplazamientos. Además la producción (Cada equipo recibe más si produce sus partidos en casa) también se paga y para esos hay 2 millones más a repartir.

 

 

ENFADO DE RUBIALES CON UNA PREGUNTA SOBRE LAS COMPENSACIONES ECONÓMICAS PARA LOS CONTRATOS DE LOS JUGADORES POR EL CSD DEL REPRESENTANTE DEL LINARES

 

– La ayuda que viene para la Seguridad Social es para los clubes de Segunda RFEF

– Se está generando una cultura que en la Federación no vamos a aceptar. Hay clubes que estáis tensando mucho la cuerda. No empecemos a comparar. Al final vamos a hacer como en otros países, como en Portugal, que os vamos a cobrar y no os vamos a dar nada. Vamos a poner en valor lo que hay. Vais a crear un estrés… No es nuestra obligación ayudar. Es un discurso peligroso este. Nos estamos volcando con vosotros. Cuando llegué, un club recibía 20.000 euros. Ahora, casi 400.000. ¿De qué estamos hablando?. Que yo he jugado contra el Linares, que sé de dónde venimos.

El enfrentamiento ha seguido porque desde el Linares han lamentado que se quedarán casi con los mismos ingresos, cuando no es lo que se les prometió, incluso ha acusado a Rubiales de mentir, mientras el presidente de la RFEF ha considerado que ahora está «la Federación más generosa de la historia». Y ha defendido que hasta un club humilde podría rozar el millón de ingresos con su fórmula.

Desde el Sabadell también se ha alzado la voz para advertir que «esta competición no es sostenible» y que los clubes, con el planteamiento que se ha hecho «no vamos a poder aguantar».

 

Nombre de la categoría

La RFEF va a vender los derechos del nombre de la categoría y anunciará en breve el nombre de la misma, tipo como en Primera o Segunda que se denominan como nombres de bancos.