En su duodécima edición, la clásica muestra de cortometrajes de la Asociación Cultural Trivium llega, de nuevo, a la Casa de la Cultura de La Roda. En esta ocasión, no mantiene la habitual modalidad de concurso, sino que será una Muestra de Cine que cuenta ya con una selección de la propia organización del evento, programada por Chema Arake y Hernán Talavera. Se exhibe hasta el 29 de diciembre.
Según indicó Hernán Talavera “tras una temporada en la que el festival no paraba de crecer, nos vimos desbordados y decidimos hacer un descanso para replantearnos el modelo de organización del festival”. El evento evoluciona desde el concurso de cortometrajes y sus diferentes premios hasta una muestra no competitiva lo cual les ha permitido abrirse, en parte, al cine internacional. En esta edición, varios cortometrajes proceden de países como Australia, Israel, Reino Unido, Alemania y Suiza.
Las secciones de la muestra se mantienen, por lo que el espectador no notará una ruptura con las ediciones anteriores. Se proyectarán dos largometrajes y dieciséis cortos, doce de ellos españoles. “Hemos cambiado la manera de seleccionar los trabajos”, indicó Talavera. “Ya no se hace por convocatoria abierta, sino por invitación directa a los cineastas”. Si bien es verdad que se resta capacidad para descubrir joyas desconocidas, sí queda asegurada la sostenibilidad de la muestra. Añadió además que “hemos eliminado la competición y vamos a repartir el dinero de los premios entre los autores de los trabajos”.
Tal y como explicó, el equipo que compone Zinexin, “es un pequeño grupo de artistas y amantes del cine que no se dedicaba profesionalmente a esto, por lo que no tenía sentido seguir el modelo de los grandes festivales”. Eso mismo también ha llevado a los organizadores a ceñirse exclusivamente a las proyecciones y prescindir del resto de actividades como conciertos, exposiciones, tapas o talleres.
Programación
El primer largometraje preparado para esta muestra de cine es “Victoria”, dirigido por Sebastian Schipper y protagonizado por la actriz española Laia Costa, galardonada con el Premio Gaudí a la Mejor Actriz. La película también ha estado nominada a los Premios al Cine Europeo y ha recibido trofeos en el festival de Berlín. Según Talavera, “no ha recibido en nuestra zona la atención que se merece y pocos han podido disfrutarla”. Destaca su rodaje en un único plano secuencia por lo que resultará una experiencia interesante visualizarla en pantalla grande.
Pensando acoger también a los más pequeños, aunque está catalogada para todos los públicos, la segunda proyección es “Kubo y las dos cuerdas mágicas” de Travis Knight, producido por Laika, impulsora de “Los mundos de Coraline” o “El alucinante mundo de Norman”. Lo característico de este trabajo es que, con la técnica stop-motion, está elaborada íntegramente a mano, desde los propios personajes, hasta los decorados, ropas y movimientos. Según Fotogramas, “es una auténtica obra maestra de orfebrería visual, refinadísima y de una minuciosidad casi inabarcable”.
Zinexin mantiene su esencia con la selección de 16 cortometrajes. Tal y como explica Talavera, “es una pequeña muestra de lo más variado e interesante del cortometraje actual”. Comedia, ciencia ficción, terror, documental, experimental, drama y animación. Se trata de una ocasión única para descubrir “Curve”, ganador de Sitges y que llega hasta La Roda tras viajar por festivales como los de Denver, Tribeca o Toronto After Dark, entre otros. También está incluido en la programación, “Decorado”, nominado para el Premio Goya al mejor cortometraje de animación o “Caradecaballo” que cuenta con 56 premios y más de 182 selecciones en festivales.
12