0 comment

¿Qué zonas de Albacete tienen más peligro de desertificación?

El Ministerio de Medio Ambiente recoge el mapa del riego de la desertificación en España que, en el caso de la provincia de Albacete, mantiene una gran superficie en riesgo medio, alto o muy alto.

Una de las zonas con mayor riesgo de desertificación es la cercana a la comunidad de Murcia, en la comarca de Hellín, como se muestra en el mapa del Ministerio.

De hecho, a nivel europeo, España es el país que tiene más riesgo de sufrir desertificación. Tanto es así que alrededor del 75% de su territorio está el riesgo de desertificación. Y, es más, el 11% en nivel «muy alto» (la mayor parte de la costa mediterránea y Canarias).

Desde Greenpeace advierten que desertificación no quiere decir que las tierras se conviertan en desierto con dunas, sino que pierden humedad, transformándose en un espacio más seco, improductivo e inflamable.

Advierten que «el abandono del medio rural tiene como consecuencia un crecimiento de superficie forestal que, debido a la falta de gestión y como consecuencia del aumento de las temperaturas y la falta de precipitaciones, está evolucionando hacia modelos de combustible vegetal más proclives a arder».

Las causas de la desertificación incluyen el uso intensivo de la tierra para la agricultura, la sobreexplotación de los recursos hídricos y el cambio climático, «que ha provocado sequías recurrentes y un aumento de las temperaturas».

Además, apuntan esto no solo tiene consecuencias para la biodiversidad y la economía, sino que también afecta a la salud de las personas: 

  • aumento a corto plazo de mortalidad por causas cardiovasculares y respiratorias
  • impacto sobre la salud mental de las poblaciones afectadas
  • transmisión de enfermedades infecciosas (por la menor calidad del agua y de los alimentos).