El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete Juan José Segura denunció esta mañana las irregularidades en las que ha incurrido el Equipo de Gobierno en su decisión de ampliar el horario de estacionamiento regulado de la Zona Azul desde las dos a las tres del mediodía durante el mes de agosto y hasta el 17 de septiembre, puesto que “el alcalde, el señor Cuenca, ya que presumiblemente se ha hecho efectiva mediante resolución de Alcaldía, que todavía no nos ha sido trasladada a los grupos políticos municipales, ha decidido prescindir, por una parte, del procedimiento administrativo preceptivo y de otra de facilitar una información adecuada a la ciudadanía, que en muchos casos desconoce esta ampliación en el horario, como constatan las numerosas denuncias que nos han hecho llegar ciudadanos que han sido sancionados por estacionar sus vehículos, a partir del pasado 1 de agosto entre las dos y las tres del mediodía, convencidos que a partir de las dos entraba en vigor la medida extraordinaria que exonera del pago en horario de tarde por estacionar en Zona Azul”, expuso Segura.
De hecho, el concejal socialista subrayó que “la ordenanza que regula la Zona Azul no puede ser alterada por una resolución de Alcaldía, si antes no ha mediado una petición expresa de la Empresa Pública que gestiona la Zona Azul, Emisalba, avalada por los correspondientes informes técnicos, analizada en la Comisión Informativa de Movilidad y finalmente aprobada en sesión plenaria municipal”.
En este punto, el edil del PSOE expresó su deseo para que el señor Cuenca reconozca su error y no “incurra en la tentación de justificar que no se ha seguido el procedimiento administrativo correspondiente, porque ya se hizo a través de una resolución de Alcaldía de 2014, cuando esta misma medida se adoptó el año pasado, porque ni sería serio, ni desde luego transparente, sustraer a los grupos políticos la posibilidad de pronunciarse sobre esta medida”.
A esto hay que añadir que “carece de toda lógica que se decida eliminar la zona azul por la tarde y, paralelamente, ampliar su vigencia en horario de mediodía hasta las tres, salvo que se pretenda lo que se ha conseguido, una hora trampa para la ciudadanía, que sirva como excusa para sancionar y recaudar”, aseveró Juan José Segura.
El concejal del Grupo Socialista también incidió en la falta de una información adecuada sobre la modificación del horario, pues “a fecha de hoy, ni el alcalde ni ningún concejal ha informado adecuadamente sobre esta medida, ni siquiera la web municipal la recoge, y a todo a esto hay que añadir que, tras un muestreo casa realizado por este Grupo, comprobando una veintena de parquímetros, en más del 50% no existe información alguna sobre el nuevo horario durante el mes de agosto”, apuntó Segura.
En consecuencia, el Grupo Municipal Socialista, tal y como detalló Juan José Segura, insta al señor Cuenca a que dé las instrucciones precisas para queden sin efecto las denuncias y sanciones realizadas entre las 14 y 15 horas desde el pasado 1 de agosto; se elimine esta hora trampa de exceso, quedando limitado el horario de zona azul en agosto de las 9 a las 14 horas; y a que convoque la Comisión de Movilidad para tratar este asunto siguiendo los cauces administrativos, legales y razonables.
Además, el concejal socialista recordó que en relación a esta medida el PSOE también defiende que “se amplíe al mes de julio, porque los mismos motivos que avalan su conveniencia en agosto se dan en el mes de julio y reiteramos nuestra propuesta de eliminar la zona azul durante todo el año en horario de tarde en el Barrio Hospital y en el Barrio de Santa Teresa, porque no podemos permitir que los vecinos de estos barrios, que tienen pocas plazas de garaje comunitarias, tengan que aparcar a cuatro o cinco manzanas de sus viviendas por las tardes, mientras las aceras de sus viviendas, pintadas de azul, permanecen desiertas, porque la ocupación de la zona azul en estos barrios, por la tarde, es residual”.
Propuesta para solucionar la situación de los siete trabajadores despedidos de la cafetería de la Estación de Autobuses
Por otra parte, Segura informó sobre una propuesta que realizó el portavoz del Grupo Socialista, Modesto Belinchón, en la última reunión del Consejo de Administración de Emisalba, celebrada el pasado viernes, para dar una solución a los siete trabajadores despedidos que prestaban sus servicios en la cafetería de la Estación de Autobuses.
A este respecto, Segura recordó que desde el pasado mes de diciembre de 2014 estos trabajadores se encuentran en situación de desempleo debido a que la empresa adjudicataria de este servicio, que es de titularidad pública pero se explota a través de una concesión, entró en concurso de acreedores y optó por realizar un ERE a su plantilla.
“Afortunadamente, todo parece apuntar a que tras unos meses de angustia su situación podría solucionarse, pues en esta reunión del Consejo de Administración, el PSOE presentó una propuesta, que fue aceptaba y se estudiará su viabilidad, para que el Ayuntamiento inicie cuanto antes el proceso de adjudicación de esta cafetería, incluyendo entre sus cláusulas la obligación de la empresa adjudicataria de subrogar a los trabajadores despedidos y, a su vez, el Ayuntamiento podría estudiar renunciar a parte del canon de explotación, a través de la fórmula de la bonificación, para facilitar a la empresa adjudicataria la asunción de esta masa salarial”, detalló Juan José Segura.
“Una solución justa para los trabajadores, responsable por parte del Ayuntamiento, que es el titular de la cafetería, y de sentido común, puesto que, tal y como expresó nuestro portavoz, son varios los trabajadores que están próximos a su jubilación, por lo que el esfuerzo a realizar por parte de la empresa adjudicataria sería asumible”, concluyó el edil del PSOE.
