0 comments

GANEMOS DENUNCIA LA ACUMULACIÓN Y PARALIZACIÓN DE LA TRAMITACIÓN DE LAS DENUNCIAS POR INFRACCIONES A TERRAZAS

 

A través de la información aparecida el pasado día 21 de agosto en el diario La Tribuna el Grupo Municipal de Ganemos Albacete ha tenido conocimiento de que el pasado 13 de julio, el Ayuntamiento de Albacete remitió a la Defensora del Pueblo la documentación que esta institución le había demandado, referente al número exacto de denuncias y expedientes abiertos a locales de las calles Caldereros, Gaona y Concepción por incumplir la Ordenanza Cívica y la normativa del ruido.

Ante las críticas que desde la Asociación de Damnificados de la Calle Concepción y Caldereros se han realizado a la descoordinación entre las Concejalías de Medio Ambiente y de Urbanismo a la hora de tramitar dichas denuncias, la misma información recoge que ambas concejalías han asegurado que se están estudiando las quejas. Precisamente a petición de los vecinos, el programa electoral de Ganemos Albacete recoge la unificación de los procedimientos urbanísticos y medioambientales relativos a licencias de discotecas y locales con licencia musical, a fin de mejorar esa coordinación y eficacia.

Nos preocupa la  demora del Ayuntamiento en atender el requerimiento de esta institución a la que los vecinos acudieron por sentirse ignorados por el Ayuntamiento, porque eso denota falta de colaboración, falta de transparencia y falta de voluntad para dar respuesta a un problema planteado por vecinos de la ciudad.

Ahora, ya que esa documentación ha sido entregada a la Defensora del Pueblo, pedimos que se nos dé cuenta de ese trámite y de la documentación facilitada, puesto que no se hizo cuando correspondía en la pasada Comisión de Seguridad, Movilidad y Desarrollo Sostenible del 30 de julio.

No entendemos cuáles han podido ser las razones por las que el equipo de gobierno ha dilatado en el tiempo la petición, a principios de abril, de la Defensora del Pueblo, y a expensas de que nos informen mucho nos tememos que ha sido premeditada para evitar recibir un varapalo en relación a un conflicto que parece no saber o no querer abordar en aras de encontrar una solución.

Paralización de la tramitación de expedientes sancionadores a terrazas

Por otro lado, este Grupo ha tenido constancia de que se encuentran sin dar trámite en el Negociado de Movilidad numerosas denuncias de infracción de la Policía Local a terrazas y veladores, llegando incluso a ser varios cientos y que se remontan en algunos casos al pasado mes de marzo.

Nos preguntamos cuáles son los motivos por lo que no han sido tramitadas, imposibilitando así que las infracciones sean sancionadas, con el consiguiente perjuicio que ello supone para las arcas municipales.

Sabemos que la Policía Local ha preguntado en más de una ocasión por el estado en el que se encuentran esos expedientes sancionadores, interés absolutamente comprensible porque los agentes se preguntarán de qué sirve realizar un trabajo si una vez que ellos cumplen con su cometido, las denuncias se quedan durmiendo en un cajón. Asimismo, el Grupo Municipal Ganemos Albacete ha podido conocer de agentes de la Policía Local que anteriormente se exponía el estado de tramitación de los expedientes que tenían lugar derivados de sus denuncias y que esta práctica ha dejado de hacerse. Creemos que todo ello es también una falta de consideración hacia el trabajo de la Policía Local.

Pero aparte del perjuicio para las arcas municipales y del menosprecio a la función de la Policía Local, hay un tercer elemento incomprensible y es que los hechos denunciados obedecen a infracciones que suponemos que siguen sin corregirse al no haber sido sancionados los denunciados.

Esta especie de “amnistía transitoria o temporal” es un mal precedente y supone un agravio comparativo para quienes sí cumplen con las normas y las ordenanzas, y no nos gustaría pensar además que esta paralización en la tramitación  de las denuncias ha sido premeditada e inducida por el equipo de gobierno atendiendo al contexto electoral o para ocultar información a la Defensora del Pueblo.