0 comment

EN 2014 FUERON PROCESADOS POR SIMULAR UN DELITO PARA COBRAR EL SEGURO EL DOBLE DE ALBACETEÑOS QUE UN AÑO ANTES

 

Cuidado con denunciar un falso delito simularlo para tratar de cobrar la indemnización de un seguro porque puede acabar en el banquillo de los acusados. Eso es lo que les pasó en 2014 a 40 albaceteños que simularon un delito, principalmente para cobrar una indemnización del seguro, frente a los 22 que lo hicieron un año antes. Estos datos están recogidos en la Memoria Provincial de la Fiscalía de Albacete.

Además, los acusados por realizar una denuncia falsa –generalmente con el mismo fin- ascendieron desde los 21 de 2013 hasta los 29 de 2014.

La Fiscalía atribuye el aumento de esto delitos a la situación de crisis económica que hace que la ‘picaresca’ se vuelva más ingeniosa.

Pero tenga cuidado porque la Policía recuerda que “denunciar un falso robo te teléfono móvil es delito”. Alertan que puede que los “falsos denunciantes” se piensen que con su acción tan solo están “engañando” a la compañía de seguro, pero un falso robo de un teléfono móvil en una comisaría implica mucho más. En primer lugar porque la Comisaría tendrá que dedicar personal para investigar un hecho delictivo grave, como es un robo, normalmente con violencia, o buscar a unos delincuentes que no existen.

El segundo problema son las consecuencias de las denuncias falsas para quien la presenta, ya que una vez descubierta la falsedad, estas personas son detenidas y tras prestar declaración, son puestas en libertad con cargos para, posteriormente, ser juzgadas acusadas de simulación de delito y estafa.

La simulación del delito está penada con multas que van desde los seis a los doce meses de prisión. Una condena por estafa puede acarrear hasta 3 años de cárcel. Y además, después de la condena, en la que probablemente no vayamos a la cárcel, contaremos con antecedentes penales que, en un nuevo posible delito sí que puede hacer que acabemos entre rejas, o darnos algún que otro dolor de cabeza si queremos realizar algún viaje al extranjero, o acceder a un puesto de trabajo.

Además, nos podrán reclamar los gastos generados durante la investigación.

Los agentes investigan todas las denuncias que se realizan para actuar en consecuencia contra los presuntos autores, pero si se demuestra la falsedad de lo manifestado la supuesta víctima se convierte en autora de una infracción penada con multa de seis a doce meses. Principalmente se denuncian falsos robos con fuerza o con violencia e intimidación con el objetivo de cobrar indemnizaciones de seguros o justificar ante terceros la desaparición de importantes cantidades de dinero.