El Foro de Médicos de Atención Primaria califica de «alarmante» la reducción del número de sustituciones médicas durante el verano ya que, nuevamente, la distintas autonomías han decidido rebajar el número de profesionales que atienden a la población en el período estival, lo que a la larga podría tener consecuencia la para la salud del profesional y de la población. Por tanto, apelan a las autoridades sanitarias a que se revierta dicha situación.
Esta situación «tendrá una consecuencia directa sobre la calidad asistencial para el paciente», que «no tiene más remedio que sufrir una merma aunque el profesional se vuelque», según explicaba el secretario de atención primaria de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), el doctor Salvador Galán, quien además advertía que, «debido a que las condiciones laborales no son las idóneas», la situación también repercutirá en la salud del profesional debido a que «sufrirá reiteradamente jornadas agotadoras».
El informe, que ha sido realizado por la organización sindical para uso interno y que pretende mostrar la situación en distintas comunidades autónomas – Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha Madrid, Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña–, se presentó durante la reunión que mantuvieron la semana pasada los responsables del Foro de médicos de Atención Primaria.
El informe muestra que, un año más, se está produciendo una reducción «drástica» en el número de sustituciones médicas durante el presente verano, «se está produciendo un incremento de no sustituciones como norma general» en casi todas las comunidades.
La consecuencia es una acumulación del trabajo por parte de los médicos que no están de vacaciones; que, además, verán poca o casi nula gratificación a este sobreesfuerzo que en otra época estaba siempre retribuido, ya que el informe observa que «también han disminuido las retribuciones o en algunas comunidades han casi desaparecido».