Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

0 comment

EL 44% DE LOS ESPAÑOLES TEME CONTAR CON UNA PENSIÓN INSUFICIENTE

El 38% de los españoles cree que podrá jubilarse entre los 60 y los 65 años, pero casi el 40% piensa que tendrá que retirarse pasados los 66 años, sobre todo, tras las últimas reformas del Gobierno, aunque dejan claro que les gustaría hacerlo antes, según un estudio elaborado por la consultora Nielsen.

La pensión es para los jubilados de hoy y también para los de mañana su principal fuente de ingresos, aunque algo más de la cuarta parte (28%) considera que tendrá que echar mano también de sus ahorros.

El estudio, realizado en un total de 60 países, revela que sólo un 12% de los españoles recurrirá a sus planes de pensiones para vivir durante los años de jubilación, cifras muy similares a la media europea, cuyos mayores (49%) tienen previsto también costear su vejez a través de la pensión del Gobierno.

No obstante, el 44% de los españoles no sabe si dispondrá de suficiente dinero para vivir de manera tranquila y cubrir los gastos médicos (33%).

Respecto a si los españoles vivirán mejor que sus padres durante la vejez, el 53% opina rotundamente que no, al igual que el resto de los europeos, donde un 56% se muestra pesimista.