La preocupación que genera el desempleo entre los españoles ha bajado ligeramente respecto al mes de marzo, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público este martes, aunque el paro continúa como primer problema nacional. Por contra, ha crecido la inquietud que generan los problemas sociales y la inmigración.
Según la relación de problemas que mensualmente publica el CIS, el desempleo continúa en cabeza al ser mencionado en el 80,3 por ciento de los cuestionarios, si bien baja dos puntos respecto al sondeo anterior. El segundo puesto sigue siendo para la corrupción, aunque con un descenso de 4,7 puntos en comparación con marzo que la sitúa en el 36,3 por ciento.
Los problemas económicos en general siguen como tercer problema con un 28 por ciento de menciones y el cuarto, con un 26 por ciento, es de nuevo para la clase política en general.
La sanidad repite en quinto puesto con un 10,4 por ciento, seguida de los problemas sociales en general que suben un escalón, del séptimo al sexto lugar del ranking, al anotarse un aumento de dos puntos y pasar de 7,4 al 9,4 por ciento.
También se ha incrementado inquietud que crea la inmigración, que ya experimentó una importante subida en marzo tras varios asaltos a la valla de Melilla y la muerte de 15 inmigrantes ahogados en Ceuta en febrero. En abril repite como octavo problema con un 5,9 por ciento de menciones, frente al 5,1 por ciento que tuvo en marzo.
La relación de problemas personales también la encabeza el paro que roza el 50 por ciento, seguido con un 29 por ciento de los problemas económicos. Pero en el tercer puesto se produce un cambio respecto a marzo porque ahora es para la sanidad –con un 11 por ciento–, mientras que la corrupción cae al cuarto con un 10 por ciento y el quinto es de nuevo para la clase política (8,7%).