«El pelaje y peso son dos variables que determinan el volumen de gastoque implica el animal en cuanto a higiene y alimentación. A esto debemos sumarle las consultas veterinarias, posibles problemas de salud, sistemas de seguridad, descanso, productos para su esparcimiento y multitud de variables que no se consideran a priori y que hacen que las perreras estén debordadas», dice la compañía especializada.
Otra de las causas por la que se producen los abandonos es la llegada del verano y no saber qué hacer con nuestras mascotas en vacaciones, junto a las camadas inesperadas (19%), la pérdida del interés por el animal (10%), el fin de temporada de caza (9%) y los problemas de comportamiento (8%).
La mitad de estas mascotas abandonadas acaban siendo adoptadas. Kiwoko afirma que ha logrado encontrar un nuevo hogar a más de 1.000 animales de compañía en un año gracias a los 18 Centros de Adopción en 10 Comunidades Autónomas con las que cuenta.
«El abandono no está justificado bajo ningún concepto. Siempre existe una lucha constante por el cambio de la legislación en beneficio de las mascotas para poder castigar a los responsables de abandonos y maltratos».