0 comment

MONTEAGUDO RECUERDA QUE SE VA CON LA RODA FUERA DEL DESCENSO

Este es el comunicado de despedida que Alberto Monteagudo ha remitido a los medios de comunicación:

A través del presente comunicado me dirijo a todos aquellos, que de un modo u otro, me han  acompañado en los meses que he sido entrenador de La Roda Club de Fútbol, para despedirme tras  haber concluido mi relación profesional con este club.

Aprovechar esta ocasión para agradecer a todos el apoyo recibido durante estos meses, en todos los  lugares del Municipio y fuera de él, allí donde tanto yo como el equipo hizo acto de presencia. A la  junta directiva por el trato dispensado, a los medios de comunicación por el respeto con el que  trataron al equipo y cuerpo técnico, al personal anexo por su dedicación y a la afición por siempre  responder de manera alentadora y emotiva con el equipo. Una despedida que hago hoy, desde la  insatisfacción que me queda por no concluir el trabajo que comencé en julio de 2013, pero también  desde el orgullo de haber pertenecido a la historia del club, con mi trabajo como entrenador.

Insatisfacción por finiquitar mi relación con el club estando clasificado, a fecha de hoy, dentro de los puestos que significan la consecución del objetivo, que no es otro que eludir los puestos que  suponen el descenso deportivo de La Roda Club de Fútbol y por tener la rotunda certeza de que  íbamos a conseguirlo, no con la premura que nos hubiese gustado pero lo hubiésemos saldado.

Insatisfacción por terminar en La Roda habiendo renunciado a algunos de los derechos que me  corresponden como trabajador en beneficio del club, hecho totalmente opuesto a lo que se puede  entender en alguna versión pública de la resolución de mi contrato con este.

Insatisfacción por lo que entiendo, y sin eludir la parte que me corresponde como máximo  responsable, ha sido un año con diversas circunstancias que lo han condicionado, y que son las  siguientes:

1) El haber tenido en la plantilla el mejor goleador de la historia del club sin la posibilidad de  retenerlo con el lógico perjuicio que supone.

2) Al contar con una plantilla corta de efectivos, las lesiones de jugadores que demostraron ser  importantes dentro del equipo, que se vio reflejado en el primer tercio del campeonato,  firmando así el mejor arranque de la historia de la Roda en Segunda División B.

3) El tiempo, que estuvimos sin recomponer la plantilla en aquellos lugares donde se vio  mermada por los dos puntos citados con anterioridad, la marcha de nuestro goleador y las  lesiones de jugadores importantes dentro de la plantilla.

4) Disponer para partidos puntuales e importantes del equipo sólo 11 jugadores de la primera  plantilla de La Roda C. F.

5) Que las incorporaciones, al margen del tiempo en el que se produjeron, vinieron a suponer el  hecho de tener más efectivos, no fructificando en muchas ocasiones los nombres que se dieron  como prioritarios.

6) El estar cuestionado en mi labor, cumpliendo el objetivo, durante las 31 jornadas en las que he  sido el máximo responsable.

Añadir a lo anteriormente expuesto que por experiencia propia los cambios no garantizan revertir ninguna situación. Y sin más reiterar el agradecimiento por el trato dispensado.