
Mercadona, con fuerte presencia en Albacete, ha hecho públicas las condiciones salariales de las 84.000 personas que forman su plantilla.
En su web, consideran necesario que trabajadores de Mercadona estén satisfechos, por lo que la compañía aplica una política de Recursos Humanos basada «en valores como el empleo estable, de calidad y con un salario por encima de la media del sector, entre otros».
Así indican que fomentan:
Empleo estable y de calidad: La plantilla de Mercadona dispone de contratos fijos desde el primer día con un salario que está por encima de la media del sector.
Con un sueldo base de 1.312 euros brutos al mes.
Una política retributiva diferencial por encima de la media del sector: Las trabajadoras y trabajadores de Mercadona incrementan su salario un 11% conforme avanzan en antigüedad en la empresa, hasta un máximo de cinco tramos.
Beneficio compartido: Los empleados de Mercadona son reconocidos por el esfuerzo, y la compañía comparte con ellos los beneficios logrados a lo largo del año.
Igualdad y equidad: El Modelo de Recursos Humanos de Mercadona fomenta valores de igualdad, diversidad y tolerancia, por lo que no se distingue por sexo, edad u otra condición. La equidad es otro valor irrenunciable y se materializa a través del principio de que «a misma responsabilidad, mismo sueldo».
Conciliación: Dentro del objetivo de satisfacer a sus trabajadores, Mercadona les ofrece facilidades para conciliar su vida laborar con la familiar. Para ello, brinda la posibilidad de trabajar con jornada reducida o ampliar un mes la baja por maternidad.
Formación y promoción interna: Mercadona apuesta por la formación constante de su plantilla y destina importantes recursos tanto personales como económicos. También se fomenta la oportunidad de promocionar internamente.
Transparencia y participación: Los trabajadores de Mercadona son conocedores de los objetivos y la información relevante de la compañía. Además, su participación y diálogo se hacen esenciales para el avance y desarrollo de la empresa.
Estas condiciones laborales de Mercadona han sido reconocidas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de las Naciones Unidas, en su estudio «El Empleo Atípico en el Mundo».
Asimismo, Mercadona es la primera empresa del sector de la Distribución Generalista en España y la segunda con mejor reputación en el «Ranking General de Empresas 2018» en el Monitor Español de Reputación Corporativa (MERCO).
