0 comment

ANALIZAMOS LOS INCREÍBLES SAQUES DE BANDA DE CARLOS

En una semana en la que se ha hablado mucho de la potencia en el saque de banda del jugador del Albacete Balompié, Carlos Moreno. Hasta el punto que, ha sido clave para actuar como titular en Málaga ante El Palo, influido por las estrechas dimensiones del terreno de juego. El canterano tiene un saque de más de 35 metros.

Queremos analizar de forma biomecánica, los factores determinantes del por qué de esa potencia, fuerza, velocidad y distancia a la que manda el cuero. Lo hacemos observando sus movimientos en tres fases:

1ª fase.- Como podemos observar en las fotografías, la secuencia comienza con el balón muy atrás. Para ello Carlos ejecuta un amplia zancada, en la que el punto de apoyo final será el pié delantero, llevando el balón tras de su cabeza.

2ª fase.- El siguiente paso lo marca la fuerza abdominal. Para ello el futbolista blanco es un auténtico atleta, con una potencia en sus abdominales brutal. Ese es el primer movimiento de palanca, “pivotando” sobre sus caderas gracias a la contracción violenta de sus músculos abdominales, al tiempo que el balón baja hacia su espalda para aumentar el impulso posterior que ejecutarán sus brazos.

3ª fase.- En la fase final, son varios los grupos musculares que trabajan sincronizados para trasmitir una fuerza y velocidad hacia delante al esférico. Muy importante es su gran estatura, lo cual multiplica la fuerza y velocidad que adquirirá el extremo más alejado (sus manos) del punto de apoyo (sus pies) en el movimiento de palanca. Al tiempo que continúan los abdominales su trabajo, llevando al tronco todavía más hacia delante, los triceps de sus largos brazos hacen de “látigo” o “catapulta” del balón de forma violenta por encima de su cabeza, rematando finalmente su aportación la contracción de un fuerte cuadriceps en su pierna derecha, la más adelantada, el cual da el último “empujón” para que el balón “despegue” de sus manos a una velocidad “endiablada”, consiguiendo desplazarlo a una enorme distancia.