0 comments

GARRIDO: “SI LA DEUDA NO SE APLAZA, FÚTBOL HABRÁ, AUNQUE IGUAL ES MEJOR EMPEZAR EN TERCERA, SIN LOS 11 MILLONES DE DEUDA”

El presidente del Alba, José Miguel Garrido, exponía a MasqueAlba cómo está la situación con Hacienda e indicaba que “el día 29 presentamos a Hacienda nuestra propuesta y estamos esperando respuesta”.

“Hasta ahora su respuesta es siempre la misma y nosotros no la entendemos lógica. Consideran inaplazables 800.000 euros de IRPF y pedimos pagar ahora 400.000 y los otros en 9 meses, avalándolo, pero la respuesta sigue siendo no. Es una respuesta muy complicada”. “Si no hay acuerdo con Hacienda tendremos que ir a los juzgados”.

“El club es perfectamente viable y la labor del juzgado y la administración concursal sería buscar viabilidad”, apuntaba.

“Si liquidamos por su actuación podría haber prevaricación y lo denunciaríamos”.

“Quizás cuando el juez le diga a Hacienda que si no hay acuerdo esto se liquida igual se lo cree y nos tomará en serio y si se llega a la liquidez yo sufriré como accionista pero Hacienda más que no cobrará los 7,5 millones de euros. Si la Seguridad Social hubiera decidido así no estaríamos aquí pero tampoco habría cobrado los 700.000 euros de 2014. Eso es de sentido común”.

“Hay muchas vías de solución para el problema. Y la liquidación es el último caso, cuando las compañías no son viables pero no es este caso. Hay garantías”.

“Cuando yo llegué había cerca de 40 órdenes de embargo en marcha y esos problemas los hemos solucionado, solo queda Hacienda”.

Sobre los créditos que la Liga espera poder mediar para los equipos en esta situación decía que “la Liga hace esfuerzos, pero no esperamos que nadie solucione nuestros problemas. Somos viables y capaces de hacerlo nosotros. No queremos descuentos ni quitas, queremos pagar y podemos hacerlo. Llevo un año negociando”.
 

AYUNTAMIENTO

Del acuerdo con el Ayuntamiento, sobre el que informaba La Tribuna este miércoles, decía que: “Tenemos muy buena relación, igual que con la Junta. Aquí no se pide nada. El Alba es viable por sus medios, queremos el reconocimiento que tenemos que tener como sociedad y el apoyo que nos prestan, pero no pudo pedirle que me solucione el problema. En Pamplona sí pasa, por ejemplo”.

“Ahora se ha prorrogado el uso del Carlos Belmonte hasta el año 2027, sin contraprestación. Los aficionados podrán disfrutar del Alba en el Belmonte y las Escuelas Infantiles utilizan la Ciudad Deportiva y nosotros corremos con los gastos”.

CUENTAS

Del asunto de las cuentas que ha motivado una asamblea el día 22 decía que: “Existe discrepancia entre el auditor y el Consejo Superior de Deportes que debe aprobarlas, habrá que acudir a ampliación de capital. Se resuelve esa discrepancia y fruto de ello hay que reformular las cuentas anuales, aunque es  solo un efecto contable, no sobre el resultado del año. Eso es lo que se lleva a la Junta para aprobación”.

NUEVOS CONSEJEROS

“No creo que haya sorpresas porque es una cuestión de tiempo, de dedicación, de gente que hace ya varias cosas a la vez y que no puede dedicar tanto tiempo. Pondremos a personas que tengan más tiempo”, apuntaba del cambio previsto en el Consejo para la Asamblea.

“Son tres personas. No habrá sorpresas. Cada consejero que sale recomienda a una persona y esa persona va a formar parte del Consejo”.

FÚTBOL

¿Con Núñez y Pulido desde el primer minuto estaríamos mejor? “No lo sé, porque me han llegado a faltar nueve jugadores”. “Fue un cúmulo de circunstancias. Gonzalo estaba fichado a principios de agosto pero no pudo llegar aquí hasta después”. “Hemos tenido que ir partidos con un chico de 18 años, con una valentía increíble, de lateral derecho y un jugador de centrocampista que no lo había hecho y se nos lesionó hasta el segundo portero. Es una racha de lesiones que son parte del juego pero que nos han penalizado”.

“En invierno hemos hecho tres fichajes: Pulido, Núñez y Paredes. Con eso creo que apuntalamos bien la línea defensiva porque te da muchas alternativas”.

“Saldrán algunos jugadores más pero igual no hay más fichajes. Estamos buscando una posición más en ataque porque tenemos a Chumbi que se nos rompió la mano, le quedan unas semanas más la recuperación, pero traeremos a alguien si aporta valor y mejora lo que tenemos en la plantilla. Yo estoy muy tranquilo con lo que tenemos en la plantilla”.

“No va a venir un Cristiano Ronaldo a hacer los 30 puntos que necesitamos de la segunda vuelta, los que están ahora son los que nos los van a hacer, pero creo que tenemos defensa como para mantener la categoría de sobra”.

GERLEY 

 Del brasileño Gerley, que sigue a prueba, indicaba que “se va a quedar probablemente en el B inicialmente, con ficha en el filial. Podría subir pero habría que hacerle ficha profesional. Nos parece muy buen jugador pero creo que necesita más  rodaje”.

RESPALDO A LUIS CÉSAR

“Es un hombre que yo creo que vendría un día y diría me voy sin cobrar, porque tiene la dignidad suficiente. Yo no lo defiendo porque no tenga dinero para echarlo como dicen algunos, ya que no es el caso. ¿Cree que por 200.000 euros no lo haría?…”.

“Creo que el entrenador tiene que cumplir una serie de parámetros, los resultados se evalúan a final de temporada, yo lo veo así y que lo entiendan”. “No medimos solo los resultados. Y en la media a Luis César le da aprobado con nota, con lo que no lo vamos a cesar aunque perdamos 10 o 15 partidos seguidos. Tenemos un plan y lo ejecutamos. Tendría que echar a Victor y a todo el cuerpo técnico, no solo al entrenador porque todos son los que consiguen resultados. Eso en mi lógica no entra”.

“Si mañana tuviéramos una situación diferente porque el entrenador dice que no se ve capaz y dimite cambiamos de entrenador”.
“Los aficionados y los abonados quieren resultados y tienen la paciencia que tienen que tener. La afición del Alba cuando le das resultados responde al cien por cien y hasta ahora vienen 7.000 u 8.000 porque quieren al club. Pero si les pregunto la alineación tengo 8.000 diferentes”.

“Dejar al entrenador es una decisión y no fácil pero es la que tomo”.

QUÉ PASA SI DESCENDEMOS

“No perderemos la categoría”. “Pero si pasara el club no tiene solo el problema deportivo, también el económico que hay que solucionar y estamos en ello. Podemos hacer play off pero sin solucionar lo económico el recorrido no será largo, dependerá de cómo se desarrollen las actuaciones para dilucidar el futuro del club”.

“Este club en Segunda B con 12 millones de euros no es viable. Fue viable el año pasado porque hubo alguien que puso dinero. Con la deuda renegociada sí es viable en Segunda o en Segunda B”.

“El Albacete va a continuar, mientras haya afición, otra cosa es lo que pase con la deuda”.

“Qué prefieres un club como en diciembre del año pasado sin viabilidad, en Segunda B o con 11 millones de deuda; un club como ahora, con 11 millones con un acreedor que te lo pide ya o en tercera sin deuda. Igual es mejor salir en tercera sin deuda. Habría fútbol en Albacete, ¿cuánto tardaríamos en estar en Segunda? Aquí lo que se puede acabar son los 11 millones de euros pero el fútbol en Albacete no”.