La Comisión Antiviolencia ha acordado una propuesta de una sanción de 200.000 euros, con clausura temporal del estadio El Sadar por dos meses, para el Osasuna. Este acuerdo se toma «por facilitar entradas de cortesía a miembros del grupo Indar Gorri con ocasión del encuentro Las Palmas – Osasuna, jugado el pasado 12 de enero», informa la Comisión en un comunicado.
También propone una sanción de 60.001 euros, con prohibición de acceso a los espectáculos deportivos por un periodo de cinco años, para un aficionado visitante que, teniendo en vigor una prohibición de acceso a los recintos deportivos, fue identificado y localizado en el interior del estadio en el partido Real Madrid-Barcelona, jugado el 27 de febrero.
El Albacete tiene que jugar en El Sadar el último fin de semana de este mes de abril, en una jornada para la que este jueves todavía no se conocían los horarios.
RESPUESTA DEL CLUB
Ante esa propuesta ha difundido un comunicado de Osasuna en el que asegura que no facilitó entradas al citado grupo y que se defenderá de esta acusación ante las instancias que sean pertinentes.
Según explica, en todos los desplazamientos, a través de su Coordinador de Seguridad, elabora un listado en el que todas las personas que reciben esas entradas quedan registradas en un listado con nombres, apellidos y documentos nacionales de identidad y el caso del partido ante la Unión Deportiva Las Palmas no fue una excepción.
El club afirma que repasó la identidad de las personas a las que destinó las entradas y «ninguna de ellas tenía una sanción o prohibición en curso y ninguna de ellas estaba en listado alguno remitido por LaLiga o la Policía Nacional al club».
Además lamenta «profundamente» que el criterio empleado para recibir propuestas de sanción «no sea semejante al de otras entidades».
En ese sentido recuerda que el 24 de enero ya denunció públicamente que había recibido una propuesta de sanción por introducir dos pancartas que, según la Comisión Antiviolencia, «carecían de los certificados de estar realizadas con materiales ignífugos».
En ese caso, remarca, además de acreditar que dichos materiales eran ignífugos, se dio la circunstancia de que en esa misma jornada en otros estadios se habían exhibido pancartas realizadas con el mismo material, fabricadas por el mismo proveedor y que contaban con el mismo tipo de certificado.
En el día hoy, continúa, también ha podido conocerse la propuesta de sanción a dos clubes «por la introducción y posterior encendido de material pirotécnico» en dos entrenamientos por un importe de 10.000 euros, lo que «no deja de sorprender» a Osasuna, puesto que por unos hechos similares, la propuesta de sanción que recibió la temporada pasada fue diez veces mayor, de 100.000 euros.
Igualmente dice haber visto con «cierto estupor» que la propuesta de sanción al individuo que lanzó un objeto y rompió un cristal del autobús que transportaba a aficionados de Osasuna desde Soria ha sido de 5.000 euros.
«Osasuna quiere dejar claro que no será intimidado ni coartado en la defensa de sus derechos y los de sus socios, los cuales continuará defendiendo tanto públicamente como ante las instancias que sean oportunas siempre y cuando se ajusten a la Ley», asevera, para expresar a continuación, «con total rotundidad y firmeza, su rechazo a cualquier comportamiento violento, racista o xenófobo», indican.