0 comment

Casañ advierte que llegan 72 horas duras a la ciudad y pide no salir de casa

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha comparecido esta tarde, en relación a los efectos del temporal Filomena en la capital, ha indicado que el martes, 5 de enero, ya se activó el plan de emergencias municipal, entonces en fase de alerta.
Son 400 los trabajadores de diversos servicios que trabajan de forma ininterrumpida. Desde entonces, se han esparcido 258 toneladas de sal por la ciudad, con varios equipos, dos de ellos dedicados también a la vigilancia de los parques de la ciudad de Albacete.
A primera hora de este domingo la situación era de «relativa normalidad» en la ciudad y sus nueve pedanías, «todo hacía presagiar que la sensación de dificultad había pasado de lo más importante, sobre las 10 de la mañana se han registrado precipitaciones en forma de nieve muy intensa», ha recordado Casañ. Ha sido durante tres horas «que no figuraban en las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología». «Como consecuencia de esta nevada, en un contexto de bajas temperaturas y de nieve ya acumulada, se ha complicado la situación y por eso este bando de Alcaldía en el que se apela a la colaboración ciudadana», ha indicado Casañ.
Ha comparecido junto al vicealcalde de Albacete, Emilio Sáez, y el intendente jefe de la Policía Local, Pascual Martínez.
Ha advertido que llegan 72 horas duras, que se evite salir y que si hay que salir «se haga de forma muy prudente y teniendo en cuenta también la acumulación de nieve en marquesinas, farolas o árboles».

«Quedan días duros, se está produciendo hielo y la nieve complica la vida diaria en la ciudad de Albacete». «Lo que ha ocurrido esta mañana no estaba en agenda, pero hemos reajustado el engranaje para que Albacete retome lo antes posible la normalidad».
La ciudad ha suspendido hoy la Zona Azul para que mañana no tengan que retirarse los coches estacionados. Además, se han puesto los medios que garantizan el servicio de transporte municipal urbano «que es lo recomendable».
«Se pide evitar usar el coche para ir al trabajo hasta el miércoles, siempre que se pueda evitar», por lo que Casañ ha pedido viajar en autobús si se debe hacerlo.
Asimismo, el Ayuntamiento de Albacete ha activado un servicio especial de información telefónica (967 59 61 00 y 900 12 00 92).
Además, el Ayuntamiento de Albacete recomienda a todas aquellas personas que tuvieran asignada una cita, tanto el lunes como el martes, en los servicios de Registro y Padrón, con la finalidad de que no se desplacen, que llamen al 967 59 61 00 ó al 900 12 00 92, para concertar una nueva cita, que se les cerrará en el menor plazo de tiempo posible.

El vicealcalde de Albacete ha advertido de la «dificultad que puede venir con el hielo y por eso se pide que no se salga de casa salvo por estricta necesidad».

«En Albacete lleva nevando desde el miércoles y el hecho de que nos hayamos adelantado con la planificación, preparar tanto las calles, con sal y quitanieves, ha hecho que las cosas vayan por buen camino pese a las dificultades por esta histórica nieve».

Pascual Martínez, por otra parte, ha dado las gracias a la Diputación por los medios puestos a disposición para la limpieza de la ciudad. Ha destacado que «las cosas hay que trabajarlas para que salgan bien y en este caso un plan de emergencias vivo y activado en el momento adecuado es parte del éxito. Nos anticipamos con el plan que permite la coordinación de todos los que tienen que actuar ante una emergencia».

«La situación actualmente es complicada, pero también está controlada, nos permite trasladar a la ciudadanía tranquilidad».

INCIDENCIAS

En este período de tiempo, los efectivos de la Policía Local han tenido que intervenir en 245 ocasiones, 203 de carácter general y 42 asistenciales. Entre las actuaciones más destacadas que han tenido que llevar a cabo figuran 133 intervenciones por problemas de acumulación de nieve y hielo; 14 por caídas de árboles y ramas; 33 visitas repartidas entre las 9 pedanías y 14 a urbanizaciones; 9 accidentes de tráfico como consecuencia de la nieve, aunque esta cifra es muy inferior a los siniestros que estadísticamente se producen en la ciudad en condiciones de normalidad; y el desplome de dos techados, uno en el parking de EXTRUAL, en el que se vieron afectados 10 vehículos, y otro en la C/ Rey Arturo.

RECURSOS PARA PERSONAS SIN HOGAR

Un total de 85 personas permanecen alojadas en estos recursos extraordinarios, que durante la tarde de ayer ampliaron su número de plazas en 10 más, por lo que el total asciende a 110 plazas repartidas entre el Centro de

Atención Integral a Personas Sin Hogar (CAISP) y dos dependencias del Centro Sociocultural del Barrio Hermanos Falcó.

A estos se suma el Pabellón Polideportivo Jorge Juan, acondicionado con la ayuda del Equipo de Emergencias de Cruz Roja, que podría acoger a 130 personas más, pero que, por el momento, no ha sido utilizado para este fin, pero que «está en disposición de abrirse en el plazo de una hora si fuera necesario», como ha indicado Casañ.

Durante las últimas horas, el Servicio Contra Incendios también ha tenido que actuar, además de en la retirada de arboles y ramas, de las que 7 eran de dimensiones considerables, en 5 saneamientos de fachadas, marquesinas y estructuras desplomadas o con riesgo de desplome, por el peso de la nieve acumulada en sus superficies; y para sofocar dos contenedores de basura, que se incendiaron como consecuencia del vertido de ascuas mal apagadas.

RECOMENDACIONES

– Que los vecinos no salgan de casa salvo estricta necesidad.

– Casañ ha indicado que ha contactado con los presidentes de los polígonos y con empresarios para que, en lo posible, faciliten el teletrabajo a sus empleados para que puedan aminorarse los desplazamientos.

-Si hay que viajar debe respetarse la distancia de seguridad y llevar cadenas.

– Los peatones deben extremar las precauciones, si tienen que salir, para evitar caídas.

– Huir de las zonas arboladas y evitar acercarse a marquesinas o toldos que puedan tener nieve acumulada.