Uno de los puntos más controvertidos de WhatsApp es el control que los usuarios pueden ejercer sobre otras personas: la hora de conexión, los “tics” que indican si se ha recibido e incluso leído un mensaje, o la aparición del “en línea” que encabeza las conversaciones cada vez que nos conectamos. Aspectos que la compañía ha ido corrigiendo.
Así, se introdujo la posibilidad de inhabilitar el último momento de conexión, el doble check azul o la privacidad en los perfiles para aquellos que no quieren mostrar su foto o su estado a personas que no tienen entre sus contactos. Lo que aún no se ha hecho es acabar con ese “en línea” que puede comprometer muchas conversaciones, aunque hay trucos que permiten eludirlo, como detalla ABC.
Existe un método que, sin descargarse ninguna otra aplicación, oculta que en ese momento nos acabamos de conectar. Algo rudimentaria, tiene la ventaja de su sencillez. Una vez más, acudiremos al modo avión (o deshabilitar nuestra conexión a internet) para, después, abrir WhatsApp. Así podremos leer los mensajes sin ser detectados, e incluso escribir la contestación, que no se enviará hasta que volvamos a activar la conexión a la red pero que no desvelará que en ese preciso momento hemos entrado a la aplicación.
Otra opción es activar las notificaciones emergentes y leer los mensajes (en el caso de que no sean muy extensos, ya que solo recoge una cantidad limitada de caracteres) en el escritorio del teéfono inteligente cuando te los envían
También existen herramientas externas que, aunque conllevan que nos las instalemos en nuestro teléfono inteligente (con el consumo de memoria y datos que suponen), nos permiten realizar esta misma acción sin tener que deshabilitar la conexión de nuestro terminal. Es el caso de Lectura Privada para WhatsApp, Unseen o Invisibles.