Según el canal de deportes de Extremadura, el juez ha decretado prisión incondicional para los dos exfutbolistas acusados de ser los cabecillas de la red de amaños, uno de ellos el ex de La Roda Iván Moreno.
La operación contra la trama de amaños de partidos en el fútbol, en Segunda B y en Tercera, sigue dando mucho que hablar, más en una ciudad como Albacete donde se ha confirmado que uno de los detenidos como presunto cabecilla de la red es Iván Moreno, el que fuera jugador de equipos como el Hellín o –más recientemente- La Roda.
El lunes saltó la noticia y se supo que en la capital habían registrado un inmueble del número 12 de la calle José Prat. Los rumores no cesaron, ya que es un bloque donde reside mucha gente del mundo del fútbol, como les venimos contando desde entonces. El caso sigue bajo secreto de sumario y lo lleva la unidad de delitos especializados de la Policía Nacional en Madrid, a la que se han sumado agentes de la Interpol porque temen que España sea sólo una cédula muy bien organizada de una red todavía mayor de la mafia China, que es el lugar donde se realizaban las apuestas, en partidos amañados aquí.
Entre las novedades que estamos en disposición de confirmarles desde MasqueAlba es que en Albacete hay más personas investigadas por estos hechos –y no se descarta que algún detenido también, ya que la figura de investigado se introdujo con la reforma del Código Penal en situaciones que antes se habrían denominado directamente como detenidos-. Al seguir todo bajo secreto de sumario y ser una operación muy compleja, no está confirmado qué papel tendrían en la supuesta trama esos otros albaceteños investigados –serían unos cuatro- y de qué estarían acusados.
Lo que sí ha trascendido ya públicamente es que Iván Moreno es el detenido tras el registro, en un inmueble en el que ayer se confirmó que la Policía encontró “grandes cantidades de dinero”, y que tanto en su teléfono como en el del otro arrestado como cabecilla, el también exjugador Jonan García, encontraron conversaciones y grupos de Whatsapp que probarían los amaños.
Diario Marca ha dado más datos también al mediodía y ha indicado que “jugadores que se encuentran en activo se comunicaban por mensaje a través de esta red social y acordaban cierto número de saques de esquina o faltas con los que se han llegado a embolsar entre 3.000 y 5.000 euros por jugador mediante apuestas”.
Además, detallan que “entre los detenidos hay un gran número de porteros. Como es lógico, es más fácil que los resultados se adulteren si se cuenta con la ayuda de los porteros. Debido a su posición en el campo, poseen una mayor facilidad para encajar goles e interferir en el resultado final”.