0 comment

EL AÑO DE EL GRECO Y DE CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a impulsar la promoción de nuestra región y el programa de actividades que se van a desarrollar con motivo del IV Centenario del fallecimiento de El Greco, a través de dos convenios de colaboración que hoy ha suscrito la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, con la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la que han estado presentes los presidentes de las dos empresas públicas Adif, Gonzalo Ferre, y Renfe, Julio Gómez-Pomar.
 
Mediante estos dos convenios con Renfe y Adif, se pretende favorecer el desarrollo turístico y económico de Castilla-La Mancha. De esta forma, el Gobierno de la presidenta María Dolores Cospedal impulsa la marca Castilla-La Mancha por todo el país, haciendo uso de distintos soportes promocionales en importantes estaciones de tren AVE de toda España, como el canal interno del circuito nacional de Alta Velocidad, en el que se emitirá un spot sobre el IV Centenario del fallecimiento de El Greco en 310 trenes diarios.
 
Asimismo, también se emitirá en los videowall de las estaciones de Barcelona Sants, Madrid Atocha y Alicante un spot promocional con motivo de esta efeméride.
 
La imagen de Castilla-La Mancha y de El Greco van a estar presentes en una gran lona con forma de media luna que preside la Estación de Atocha en Madrid, y que sirve de reclamo para las miles de personas que a diario discurren por la estación.
 
Por su parte, las estaciones de Barcelona, Madrid Chamartín, Alicante, Valencia Nord y Sevilla Santa Justa también van a contar con instrumentos de promoción, que permitirán impulsar la imagen de nuestra comunidad autónoma, a través de mupis panorámicos. Del mismo modo, todo el Circuito de Ciudades AVE va a disponer de mupis con la imagen de El Greco y de Castilla-La Mancha.
 
Estos convenios van a poner el foco en Castilla-La Mancha como destino turístico y cultural, al tiempo que van a estimular a los ciudadanos a participar en las actividades organizadas por la Junta de Comunidades de que se van a celebrar con motivo del IV Centenario del fallecimiento del pintor cretense.
 
Así, Renfe va a realizar una promoción en sus tarifas, con descuentos superiores al 30 por ciento para todos los viajeros que dispongan de entradas para cualquier acto organizado con motivo de esta conmemoración.
 
Estos convenios son fruto del compromiso de Renfe y Adif para promocionar la celebración del IV Centenario del fallecimiento de El Greco, y muestran su apoyo a nuestra comunidad autónoma al colaborar para que este evento de alcance internacional sea todo un éxito y que redunde, no sólo en la difusión del legado cultural de El Greco, sino que genere riqueza y empleo en Castilla-La Mancha.

Por otro lado, y al presentar el programa oficial, María Dolores Cospedal, ha afirmado que 2014 será, sin duda, “el año de El Greco, pero también será el año de Castilla-La Mancha”; una aspiración por la que esta celebración “ha supuesto una prioridad para este Gobierno desde que asumí la Presidencia de la Junta de Comunidades”.

Para ello, durante la presentación del Programa Oficial de los actos de esta conmemoración, que ha tenido lugar en el Museo Nacional del Prado de Madrid, Cospedal ha asegurado que “hemos diseñado una programación ambiciosa y de una calidad insuperable que va a situar a Castilla-La Mancha en el epicentro cultural”.
En este sentido, la presidenta ha asegurado que los actos organizados durante este año van a hacer posible que tanto los castellano-manchegos como todos aquellos que vengan de fuera “podamos conocer o reencontrarnos con El Greco, disfrutar de las actividades conmemorativas y actividades que hemos organizado”.
Además, “también servirá para que muchos puedan sorprenderse y deleitarse con  nuestra gastronomía, nuestra artesanía y nuestro paisaje, si es que aún no nos conocían” ha asegurado la presidenta. En definitiva, vamos a celebrar “una efeméride que tiene y tendrá una gran relevancia y un profundo significado para Castilla-La Mancha”, ha añadido.
Según ha afirmado Cospedal, el conjunto de exposiciones, conciertos, coloquios y simposios que el Gobierno regional ha programado para el año 2014, conjuntamente con varias instituciones, “son un homenaje a la singularidad y riqueza pictórica” de El Greco, con los que se pretende “poner al alcance de todos su obra, llena de licencias formales e iconográficas en la España de la Contrarreforma que marcó un punto de inflexión en la concepción del arte, de la función filosófica de la pintura y del taller como espacio  de creación”.

Un referente turístico de primer nivel

Durante su intervención, Cospedal ha resaltado la importancia de esta efeméride, una cita que servirá para potenciar nuestra tierra y un acicate para que el Gobierno regional se haya marcado como propósito “consolidarnos en 2014 como un referente turístico de primer nivel, pues la oferta cultural y paisajística de Castilla-La Mancha es tan singular y valiosa que merece ser conocida y reconocida”.
“Se trata de que nuestra industria hotelera, nuestra hostelería y nuestro comercio, aprovechen esta efeméride para generar riqueza y empleo en la región, unos propósitos que son prioritarios en estos momentos”, ha añadido, al tiempo que ha asegurado que El Greco 2014 tendrá un protagonismo significativo en la Feria Internacional de Turismo que próximamente se celebrará en Madrid, FITUR.

Un artista irrepetible

Asimismo, Cospedal ha resaltado “la modernidad -que ha trascendido siglos y épocas- de la obra de El Greco, un artista irrepetible, con fama de extravagante y cuya imaginación desbordante a la hora de representar lo sobrenatural y dar vida a las ficciones pictóricas asombró a sus contemporáneos”.
La presidenta también ha asegurado que en este 2014, Castilla-La Mancha “se encuentra inmersa en una intensa transformación económica y social”, una metamorfosis que conllevará “un cambio de época como el que también tuvo El Greco al buscar nuevas interpretaciones estéticas ante unos principios artísticos del Renacimiento que empezaban a dar muestras de agotamiento y un Barroco cuyas ideas básicas aún no se habían consolidado”.
Cospedal ha destacado la relevancia de Toledo para la obra de El Greco, una ciudad que marcó su acción artística. Además, ha definido el perfil de este artista cretense “valiente y ejemplar”, de quien tenemos mucho que aprender de su vocación rupturista sin renunciar por ello a la tradición, sobre la que se asienta el impulso renovador de su obra pictórica”.
“Esta tradición y cambio que, en nuestro caso, y como sociedad, pueden y deben ser generadores de crecimiento y nuevas oportunidades”, ha apuntado la presidenta castellano-manchega, quien ha concluido su presentación invitando a todos “a disfrutar de la obra de un artista universal que renueva en nosotros la capacidad de emocionarnos”.