0 comment

EL EQUIPO DE GOBIERNO MUNICIPAL DEFIENDE QUE LAS MOCIONES NO SON VINCULANTES

La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Albacete, Llanos Navarro, ha informado del informe realizado por el Secretario General del Ayuntamiento de Albacete en torno a la vinculación para el equipo de gobierno de la aprobación de las mociones que son llevadas al pleno.

Navarro ha asegurado que la oposición está tratando con su actitud desgastar al equipo de gobierno. “Han pretendido hacer entender a la opinión pública que están gobernando ellos a golpe de moción, presentando textos para su aprobación una vez al mes, olvidándose de que los responsables de un ayuntamiento tienen que tomar cientos de decisiones de manera diaria que afectan a su normal funcionamiento y a la prestación de servicios a los albaceteños. Pero gobernar es ser responsable con los recursos que tenemos, no se puede gobernar exclusivamente a golpe de moción cada 30 días, es algo más serio y los ciudadanos requieren de un gobierno como el nuestro, serio, riguroso, responsable y dedicado en cuerpo y alma a tomar decisiones y llevar a cabo iniciativas de forma diaria para tratar de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Navarro ha explicado que toda esta situación ha llevado al alcalde, Javier Cuenca, a solicitar un informe al secretario sobre el grado de vinculación de las mociones y su obligatoriedad en el cumplimiento, un informe con conclusiones demoledoras y que tira por tierra toda la argumentación que están intentando llevar a cabo desde el Partido Socialista y Ganemos Albacete apoyados en un concejal no adscrito.

El informe del secretario diferencia claramente dos partes en la celebración de un pleno, la parte resolutiva de la parte no resolutiva en la que incluye ruegos, preguntas e incluye en este apartado a las mociones, asegurando que a partir de este momento en las convocatorias de las sesiones plenarias se hará esta distinción.

Literalmente el informe del secretario recoge que “las mociones no tiene otra virtualidad que la de efectuar una propuesta bien a la Alcaldía o a la Junta de Gobierno a que adopte una decisión determinada, pero nunca podrá ser considerada como una imposición o desapoderamiento de sus competencias”.

Desde el Gobierno municipal aseguran que no van a renunciar al consenso, y que lo que quieren hacer ver haciendo público este informe es que las competencias de dirección de la política, de gobierno municipal y de la administración municipal las tiene el alcalde o la Junta de Gobierno Local, y no la oposición.

Navarro ha asegurado que la intención desde el principio de la Corporación sigue siendo la de buscar el máximo consenso posible entre todas las fuerzas políticas, pero “lo que no vamos a tolerar es que se disfracen de consenso los intentos de imposición que están llevando a cabo desde PSOE, Ganemos y concejal no adscrito, porque consensuar significa llegar a acuerdos entre todas las partes cediendo cada uno un poco para llegar a puntos en común, no aprobar una moción sin ni siquiera contar con el equipo de gobierno que es quien tiene que ejecutarla. El consenso pasa por cruzarse de despacho y plantear las iniciativas que consideren positivas para la ciudadanía y no tratar de imponer a través de una moción una decisión a sabiendas de que no hay obligación legal de cumplirla”.