Por su interés reproducimos la carta que nos llega desde Alumnos de Magisterio denunciando un Decreto Ministerial que elimina el reconocimiento del nivel B2 de inglés a los estudiantes de la Mención de Inglés:
INDIGNADOS, así es como nos hemos sentido cientos de estudiantes de los Grados en Educación Primaria e Infantil de la UCLM cuando, por sorpresa, nos hemos enterado que a través de un Decreto Ministerial, algo que se nos prometió, ha desaparecido.
Hablo del reconocimiento del nivel B2 de inglés a los estudiantes de la Mención de Inglés, una «especialización» similar a la antigua Diplomatura de Maestro de Lenguas Extranjeras pero que no otorga dicha especialidad.
Durante estos últimos años, la Consejería de Educación tenía un acuerdo con la UCLM para que a los estudiantes se nos reconociera un nivel B2 al acabar la mención de inglés, y así poder opositar al cuerpo de maestros por dicha especialidad en la comunidad de Castilla-La Mancha. Pero, el ministerio, tras las quejas de otras regiones que no ofertaban dicho reconocimiento decidió que Castilla-La Mancha no fuera una excepción, a pesar de ser ésta la región donde más créditos en lengua extranjera se cursan.
Mínimo cursamos 48 créditos, que, si le sumamos los créditos del grupo Internacional, de los Practicum I y II y el TFG, encontramos a alumnos con unos 100 créditos en lengua extranjera, una carga que supone casi la mitad de los ECTS.
La cuestión es, que no estamos hablando que ha variado la normativa para los de nuevo ingreso entrando éstos conociendo la nueva norma, sino que han cambiado las reglas del juego para los que estamos en puertas de finalizar, es decir, nosotros nos matriculamos en determinadas condiciones, y éstas, han cambiado de forma unilateral
La noticia sentó como un mazazo para todos, Decanos, altos responsables de la UCLM, cargos del departamento de Inglés y en especial en los alumnos, quienes de la noche a la mañana nos hemos quedado con una mano delante y otra detrás, quienes tras muchos esfuerzos por sacar adelante complicadas asignaturas en Inglés, (esfuerzo adicional a otros compañeros que las cursaban en Español) nos hemos enterado que ese esfuerzo ya no tendrá validez oficial.
Desde este momento, quienes queramos opositar al cuerpo de maestros por inglés, hemos de acreditar el nivel B2 de forma externa a la UCLM, cosa que todas las anteriores promociones no han necesitado. ¿Las formas de conseguirlo ahora? Una saturadísima Escuela Oficial de Idiomas con miles de personas en lista de espera, o las carísimas academias para la certificación de Cambridge, cualquiera de ellas supondría un gran gasto adicional a las ya elevadas tasas que pagamos los universitarios en estos tiempos tan difíciles.
Me gustaría recalcar el apoyo recibido en esta lucha por los cuatro decanatos de Educación de la UCLM y de los responsables del Dpto. de Inglés de la Universidad.
Ahora nos preguntamos ¿Cuánto pasará hasta que nos den lo que es nuestro? O mejor dicho, ¿Nos lo devolverán?
Alumnos de la Mención de Inglés de la Facultad de Educación de Albacete