0 comment

INFORME DEL RIVAL: CD LUGO

Dirigido desde el banquillo por Luís Milla, es un equipo que poco a poco va creciendo en su juego, excesivamente elaborado en ocasiones y con mucha participación de todos sus integrantes en la creación.

Si bien no ha tenido un comienzo brillante, sí que realiza un buen fútbol, dominando la posesión del balón en la mayoría de sus partidos y con muy buenos conceptos tácticos, tanto ofensivos como defensivos, lo cual le hace ser un equipo a tener muy en cuenta conforme avance la competición.

Tiene algunos problemas en ataque a la hora de generar ocasiones de gol, principalmente porque suelen circular el balón algo lento, su principal defecto, sin mucha velocidad ni profundidad, con demasiado pase atrás y en mediocampo, pero con pocos efectivos una vez que el cuero llega a zonas próximas al área rival, faceta en la que todavía les falta mejorar.

Le gusta tener la pelota en salida de balón, con juego combinativo de inicio atrás, para a través del pase intentar llevarla a una banda buscando amplitud para centrar sobre su espigado delantero o buscan los espacios entrelíneas donde se desmarcan en apoyo los cuatro hombres más ofensivos.

También utilizan el juego largo sobre el alto delantero argentino Caballero, el cual cae a las bandas, dejando segundas jugadas sobre cualquiera de los tres jugadores de la línea de tres mediapuntas.

Los dos mediocentros son dinámicos, tanto en defensa buscando la presión sobre mediapunta y mediocentros rivales, así como en ayudas a los centrales, y en ataque buscando desmarques y apoyos para recibir y con juego especialmente en corto, buscar a sus compañeros más adelantados.

Los jugadores de banda no son extremos al uso, sino que se meten por dentro para triangular y generar superioridades, además de desmarcar también hacia los costados.

Fuera de casa, los laterales suelen mantener sus posiciones, solo incorporándose en ocasiones muy elegidas, pero participando mucho en la salida de balón y dando la amplitud al equipo.

A veces se desordenan en mediocampo, cuando sus mediapuntas quedan más descolgados arriba, dejando espacios que aprovecha el rival para contraatacarles.

Presionan al contrario en mediocampo, juntando líneas en esa zona, encimando hombre a hombre sobre los contrarios más que con líneas muy ordenadas.

La defensa suele jugar adelantada, dejando espacios a su espalda, lo cual puede ser aprovechado por rivales con delanteros rápidos.

En estrategia defensiva, los córners los defienden en marcaje combinado, con cinco jugadores haciéndolo al hombre sobre los rematadores del rival y el resto en zona.

En la ofensiva, ojo con el juego aéreo de Caballero, Dealbert y Carlos Hernández en los remates y la calidad en los golpeos de David López.

Individualmente destaca la calidad técnica y el desborde de Jonathan Pereira, así como el juego aéreo de Caballero.

 

Posición

Equipo

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

GF

GC

Puntos

11

Lugo

9

3

4

2

7

9

13

 

 

Analizamos a los posibles componentes del once titular:

Portería

José Juan. Portero.  35 años. 1’82. Portero sobrio bajo palos, con tranquilidad y buena colocación, haciendo fácil sus intervenciones y dando seguridad con su veteranía.

Defensa

Cendrós. Lateral derecho. 28 años. 1’76. Defensivamente, se posiciona bien y es difícil de cogerle la espalda y desbordarlo. En ataque, da amplitud y salida a balón, pero no llega demasiado arriba.

Carlos Hernández. Central. 25 años. 1’85. Con buena movilidad y dinamismo, se coloca bien tácticamente y da buena salida al balón.

Dealbert. Central. 32 años. 1’85. Buenas coberturas en la línea defensiva, así como anticipación y recuperación. No se complica con el balón en los pies. Gran colocación defensiva.

Manu. Lateral izquierdo. 31 años. 1’76. Abre bien el campo y da profundidad por su banda. Defensivamente, cada vez tiende más a replegar y guardar su espalda.

Mediocentros

Seoane. Mediocentro. 32 años. 1’79. Equilibra al equipo y ofrece ayudas a los centrales, tanto ofensivas como defensivas. Muy trabajador y recuperador y con buena salida de balón.

David López. Mediocentro. 33 años. 1’81. Con movilidad y buen golpeo de balón. Distribuidor de juego, no exento de trabajo en la recuperación. Ejecuta el balón parado con pierna derecha.

Los tres mediapuntas

Sergio Marcos. Mediocentro. 23 años. 1’78. Parte de banda derecha para dar apoyos hacia el centro. Buena calidad técnica y visión de juego. Con un gran pase interior.

Jonathan Pereira. Mediapunta. 28 años. 1’65. Ex del Villarreal y Betis, entre otros. Jugador de mucha velocidad, habilidad y calidad en el regate. Con mucho peligro y gol cuando pisa área rival. Desmarca continuamente tanto en apoyo como en profundidad hacia las bandas.

Campillo. Extremo. 24 años. 1’76. Aporta más profundidad en su banda izquierda que Marcos por derecha. Tiene desborde y buenos centros. Trabaja en defensa.

Delantero

Caballero. Delantero. 29 años. 1’91. (Ver La Figura)