0 comment

INFORME DEL RIVAL: CD MIRANDÉS

El CD Mirandés tenía como objetivo claro mantener la categoría, más cuando se encontró con su regreso inesperado a la misma, una vez descendido la pasada campaña, beneficiado en su salvación por el descenso administrativo del Murcia, pero se encuentran en zona cómoda de la tabla de clasificación, increíblemente más cerca de los play off que del descenso, algo que tiene mucho mérito.

Su vuelta a la Liga Adelante se conoció demasiado tarde, ya en el mes de Agosto, lo que le hizo llegar en desventaja al mercado de fichajes y teniendo que incorporar muchos jugadores de equipos militantes en Segunda División B.

Se le marcharon además jugadores tan importantes y estandartes como Pablo Infante (Ponferradina), Iriome (Lugo) o Javier Flaño (Osasuna).

Sin embargo, acertaron con lo que ficharon y así incorporaron a jugadores como el goleador Urko Vera (Eibar), los centrocampistas Emilio Sánchez (Alavés), Provencio (CFR Cluj) y Rúper (Jaen), los defensas Alex Ortiz (Alavés) y Kijera (Eibar) o el guardameta Razak (Córdoba B), que llegaron para dar el nivel necesario a la categoría.

En el mercado invernal han apuntalado la defensa con Espín procedente del Larissa griego, con el que coincidió su técnico Terrazas en Guadalajara.

Como hemos mencionado, el proyecto deportivo está dirigido desde el banquillo por Carlos Terrazas, ex técnico del Guadalajara, el cual está sacando el máximo rendimiento de su plantilla.

Son mucho más fuertes en su estadio, Anduva, aunque fuera del mismo también han conseguido buenos resultados, de hecho cuatro victorias le avalan como visitante.

Se caracterizan, en su estilo de juego, por utilizar el juego directo y las segundas jugadas, así como por llevar balón a bandas, donde sus extremos tienen velocidad, desborde y 1×1, para después realizar centros a su delantero, Urko Vera, con su estatura de 1’90. También el contraataque está dentro de su estilo. Utilizan dos sistemas de juego, según las necesidades y partidos, el 1-4-1-4-1 y el 1-4-4-2.

Es un equipo al que le cuesta mucho materializar las ocasiones de que dispone, que por otra parte no suelen ser muy abundantes.

Defensivamente apuestan por el trabajo colectivo de todas sus líneas, intentando restar trabajo a sus hombres de atrás. Suelen presionar al adversario desde su inicio de jugada, con líneas muy juntas cerrando espacios y defensa algo adelantada, siendo sólidos cuando lo ejecutan bien, pero eso mismo les lleva a terminar regalando ocasiones de gol a sus rivales si se producen desajustes.

Tiene dos bajas importantes por sanción en mediocampo, como son las de Rúper, titular indiscutible por delante de la defensa, la cual será cubierta por Provencio, el cual no ha jugado mucho pero cuando lo ha hecho ha sabido cumplir, así como la de Fran Carnicer, posición que ocupará el albaceteño Emilio.

En la portería, jugará el internacional ghanés Razak es indiscutible. Coincidió con el míster en Guadalajara y le firmó para Mirandés. Ágil y con muchos reflejos, a veces comete grandes errores.

En defensa, Aitor Fernández ocupará el lateral derecho, subiendo su banda en ocasiones para centrar, mientras que el izquierdo lo ocupará Kijera, sobrio en la marca. Los centrales serán el veterano y líder de la línea de atrás César Caneda y Alex Ortiz, ambos van bien en juego aéreo, sobrios si están arropados, pero sufriendo si se les saca de su zona.

En mediocampo, la baja de Rúper es un gran contratiempo, pues era el que daba equilibrio y coberturas en mediocampo. En su lugar actuará Provencio, con menos aportación en la recuperación pero más en la creación y visión de juego.

Por delante una línea de cuatro, donde sus bandas son dos puñales, Pedro martín por derecha y Alex García, el ex del Sestao por izquierda, jugador con desequilibrio, incorporaciones a remate y gol. Por el centro, sumando calidad y llegadas por el dentro, estarán Igor Martínez aportando habilidad y velocidad, y Emilio, jugador nacido en Albacete, creativo y con llegada, el cual no ha jugado en el primer equipo del Alba y si ha pasado por equipos como Levante, Recreativo y Alavés.

En la punta de ataque, Urko Vera aprovecha su envergadura para mostrar poderío en el juego aéreo, además de movilidad y desmarques, está haciendo goles. Un jugador a tener muy vigilado en centros laterales, algo más flojo si cae a los costados. 

 

Posición

Equipo

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

GF

GC

Puntos

12

Mirandés

29

10

8

11

28

34

38

 

 

 

Analizamos a los posibles componentes del once titular:

Portería

Razak. Portero. 27 años. 1’91. Terrazas le ha entregado la titularidad desde el principio. Es muy alto, lo cual aprovecha en el juego aéreo. Tiene gran agilidad y reflejos.

Defensa

Aitor. Lateral derecho. 28 años. Ex del Lugo y Guadalajara entre otros. Se suele incorporar al ataque siempre que puede. No le falta rapidez. Buen defensor, intenso en la marca, aunque a veces suele dejar metros y espacio al rival para centrar.

Caneda. Central. 36 años. 1’74. El veterano jugador es un ídolo en Anduva. Defensivamente buen marcador, con jerarquía. A pesar de no ser muy alto domina el juego aéreo por inteligencia en la colocación.

Alex Ortiz. Central. 29 años. 1’81. Contundente en defensa, tiene buena salida de balón. Puede jugar en mediocampo.

Kijera. Lateral izquierdo. 28 años. 1’76. Lateral potente y agresivo en la marca. Técnicamente aceptable y defensivamente cumplidor.    

Mediocampo

Provencio. Mediocentro. 27 años. 1’78. Procedente del CFR Cluj, equipo rumano. Perteneció a las canteras de Real Madrid, Rayo Vallecano, Getafe y Levante. Dinámico, organizador de juego y con buena visión del mismo.

Pedro Martín. Delantero y extremo derecho. 23 años. 1’89. Juega caído a banda derecha, donde aprovecha su zancada para desbordar. Tiene llegada al área rival. Llegó a debutar con el Atlético de Madrid.

Igor Martínez. Mediapunta y extremo. 25 años. 1’70. Ex del Athletic. Rápido, hábil, desborda, buen regate, aunque algo intermitente en su juego. Tiene poco gol.

Emilio Sánchez. Mediocentro. 29 años. 1’76. (Ver La Figura)

Alex García. Extremo izquierdo. 30 años. 1’85. Procedente del Sestao River, donde se enfrentó al Alba en los play off. Tiene llegada por banda izquierda, centra bien y hace goles.

Los delanteros

Urko Vera. Delantero. 27 años. 1’90. Destino del juego directo y centros desde la banda del equipo. Su envergadura le permite dominar el juego aéreo y de espaldas a meta. Rematador a primer toque, peleón con los defensas. Desmarca bien y es difícil de marcar. Lleva 14 goles esta temporada, lo que le hace ser indispensable para el juego ofensivo del equipo.