0 comment

INFORME DEL RIVAL: RC RECREATIVO

El Decano del fútbol español está pasando una importante crisis, tanto en lo deportivo, como en lo económico e institucional. Los jugadores han estado cinco meses sin cobrar, ahora parece que si lo van a hacer al haber recibido un cheque por sus deudas.

Anda en una zona muy incómoda de la tabla (20º) y ya han pasado tres entrenadores por ese banquillo. Empezó José Luís Oltra, en lo que parecía sería un proyecto ilusionante con la llegada de jugadores como Cabrera, Víctor Díaz o Pedro Ríos, pero los malos resultados lo hundieron y le sustituyó Juan Manuel Pavón, con una sola victoria, cuatro empates y una derrota, también se le ha relegado del cargo y ahora ha llegado el portugués José Domínguez, entrenador con poca experiencia por el que ha apostado el fondo de inversión que maneja al club y que intentará salvar el equipo.

En el mercado invernal, no solo que no se pudieron reforzar en condiciones por los problemas económicos, sino que tuvo que vender a jugadores importantes como es el caso de Joselu, Zambrano o Marc Bertrán.

Sus números son muy pobres en ataque, solo 29 goles a favor y pobres en defensa, encajando 42 tantos, aunque en esta faceta, algo mejor que el Albacete. Las 15 derrotas cosechadas son un lastre para salir del pozo del descenso.

Equipo al que le cuesta mucho hacer gol. Su nuevo entrenador utiliza un sistema de juego 1-4-2-3-1, con un juego donde asume poco riesgo, jugando bastante directo y peleando las segundas jugadas, muy sencillo y de poca complicación, con transiciones ofensivas muy rápidas, utilizando los contraataques rápidos, sobretodo por las bandas, presentando mucha velocidad y desequilibrio en las mismas, no exentos de toque en mediocampo cuando las situaciones lo permiten, además de mucho trabajo y con laterales que se incorporan en desdoblamiento al ataque.

Es precisamente esta posición, los laterales, donde más problemas tiene para el sábado ante el Alba, ya que tiene sancionados a sus dos titulares, Córcoles y Vega, por lo que jugará Víctor Díaz en uno de ellos pero para el otro tendrá que acoplar algún hombre fuera de posición o echar mano del filial.

A balón parado es un equipo peligroso, con buenos lanzadores y rematadores, además de haber demostrado con anteriores técnicos tener muy trabajado este tipo de jugadas.

En portería, es indiscutible desde hace unas diez jornadas, la presencia de Rubén Gálvez, joven portero de la cantera onubense que jugó cedido en Huesca, el que destaca por su agilidad y velocidad bajo palos, el cual ha ganado la titularidad a Sotres.

En línea defensiva, sus dos centrales, Menosse y Diego Jiménez, destacan por su dominio del juego aéreo, buena salida de balón, contundencia y rapidez.

En los laterales tienen problemas tras las sanciones de sus dos titulares y es posible que Víctor Díaz juegue en el derecho, donde lo ha hecho en sus últimas actuaciones, dejando el izquierdo para un Juanan reconvertido de central a lateral.

El Recre juega con dos mediocentros de gran trabajo y recuperación, como son Dani Molina y Jesús  Vázquez, los cuales no se complican en la salida de balón.

Por delante de ellos, lo más peligroso de su juego lo muestran por bandas, donde jugará el veterano Pedro Ríos por la derecha, posiblemente su mejor jugador, ocupando la izquierda Antonio Domínguez.

En la mediapunta Álvaro Antón, el ex del Valladolid y Guadalajara es un jugador con mucha experiencia. Una alternativa es Núñez, el ex del Real Madrid y Liverpool entre otros, el cual ha reconvertido su posición de extremo derecho hacia otras más por dentro e incluso en la izquierda.

Y arriba, Braulio, el ex de Atletico, Getafe o Zaragoza, es todo calidad, pero no está teniendo fortuna con el gol esta campaña.

 

Posición

Equipo

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

GF

GC

Puntos

20

Recreativo

33

7

11

15

29

42

32

 

 

 

Analizamos a los posibles componentes del once titular:

Portería

Rubén Gálvez. Portero. 21 años. 1’82. El onubense, jugador de la cantera, jugó cedido en el Huesca. Guardameta muy a tener muy en cuenta. No es demasiado alto para su demarcación, pero lo suple con grandes reflejos, agilidad, velocidad y seguridad bajo palos.

Defensa

Víctor Díaz. Lateral derecho. 26 años. 1,83. Ex del Lugo. Puede jugar en ambos laterales. Campeón de Europa sub20. De la cantera del Sevilla, el pasado año jugó en Lugo. Se incorpora mucho al ataque. Contundente en defensa.

Menosse. Central. 27 años. 1’85. Uruguayo. Jugador contundente, fuerte y con buena salida de balón, gran juego de cabeza, imponiendo jerarquía al centro de la zaga.

Diego Jiménez. Central. 23 años. 1’85. Joven, poco a poco va creciendo, buena salida de balón y dominador de los balones aéreos.

Juanan. Central. 27 años. 1’92. Es la alternativa al lateral que puede usar por las bajas. Tras su paso por el Castilla emigró para jugar en el FortunaDusseldorf y el Ujpest. Dominador del juego aéreo, algo lento en movimientos.

Doble Pivote

Jesús Vázquez. Mediocentro. 35 años. 1’82. Mucho trabajo en la medular, además de buen trato de balón. Peligroso cuando se incorpora a remate.

Dani Molina. Mediocentro. 18 años. 1’83. De la cantera del Recre. Internacional Sub-19. Aporta calidad, pase interior, visión de juego y sacrificio en la recuperación.

Los tres mediapuntas

Pedro Ríos. Extremo derecho. 32 años. (Ver La Figura)

Álvaro Antón. Mediapunta. 31 años. 1’78. Ex del Valladolid y Guadalajara entre otros. Gran calidad técnica, visión de juego, dominio del pase interior, sentido del juego y buen disparo.

Antonio Domínguez. Extremo. 22 años. 1’77. Lleva toda la vida en el club. Canterano con desborde y llegas al área. Buen disparo. Muy rápido, da mucha profundidad por banda con su desborde y calidad.

Delantero

Braulio. Delantero. 29 años. 1’78. Ha jugado en el Atlético de Madrid, Getafe y Zaragoza entre otros. Tras su paso por el fútbol de Malasia, intenta retomar la importancia que antaño tuvo. No está teniendo suerte cara a gol.