Los asturianos llegan a esta jornada empatados a puntos con el Girona en la segunda plaza, a tres puntos del líder Las Palmas, y con la vitola de solo haber perdido un partido en lo que va de Liga, ante el Real Betis, además de ser, junto al Valladolid, el equipo que menos goles encaja, 17 goles en 23 jornadas, y el rey del empate con 11 resultados de tablas en el marcador final.
Esto le da mucho mérito, sobretodo después de haber sido el único equipo de la LFP que no se reforzó este verano, debido a que el límite salarial que impone la LFP se lo impidió. Tan solo, la incorporación con contrato profesional de dos chavales del filial, Julio y Carlos Castro, resumen lo que fue su bagaje en la partida fichajes.
El “Pitu” Abelardo ha confiado en la cantera de Mareo, y prueba de ello es que, los habituales onces titulares están plagados de jugadores que han pasado por el fútbol base o filial asturiano, algo muy destacable y que debería servir como ejemplo para clubes en situación económica delicada.
Su plantilla, se caracteriza por la ilusión y ganas que ponen unos chicos, muy jóvenes, poseedores además de gran calidad en sus botas y físicamente, a un muy alto nivel.
Suelen utilizar el sistema 1-4-2-3-1, ajustado a veces a un 1-4-4-2 cuando, como puede ser el caso del partido del domingo, utiliza arriba dos mediapuntas como Pablo Pérez y Dani Ndi, poniendo máxima intensidad en sus acciones, sin errores en defensa y eficacia arriba.
Dibuja líneas muy juntas para defender, presión en mediocampo, con ayudas y sacrificio colectivo, basculaciones y muchas coberturas, para hacer de su defensa en zona, una muralla infranqueable.
Además, físicamente están por encima de otros equipos debido a la juventud de su plantilla, lo que les supone aportar una gran intensidad en todas sus acciones.
En el aspecto ofensivo, plasman un juego bonito, de toque y circulación rápida de balón, manteniendo la posesión y llevando el control de los partidos, entrando por bandas, donde buscan el desequilibrio y la velocidad de sus extremos, los cuales dan una enorme profundidad.
En la portería juega el veterano Iván Cuellar, que llegó al Sporting hace seis temporadas, procedente del Eibar y anteriormente canterano del Atleti. Destaca por sus reflejos y su 1×1.
En línea defensiva, el experimentado Lora en el lateral derecho y la increíble progresión como lateral del extremo Isma López en el izquierdo, desbancando al Alex Menéndez, mientras que los centrales son Luís Hernández, un portento a la hora de realizar coberturas aunque anda algo tocado, junto al ex sevillista Bernardo, el “kaiser” de la zaga, imponiendo su jerarquía, tanto por arriba y como por abajo.
En la medular cuenta con la baja de Nacho Cases que no podrá jugar al estar sancionado, al igual que la de Juan Muñiz, por lo que su sustituto podrá ser Mandía. Sergio Álvarez, completará el mediocentro, auténticos motores del juego rojiblanco, dando el sentido al juego de ataque de los asturianos. Desde aquí se ejecuta el juego asociativo, de toque y buen gusto del equipo.
Por delante de ellos, buscando dar amplitud y profundidad al mismo tiempo, con mucha velocidad y desborde en las bandas, situamos al mallorquín Carmona en la derecha y por la izquierda el rápido y eléctrico extremo asturiano Jony.
El enganche o segundo punta lo hará el joven Dani Ndi, el cual alterna funciones de mediapunta con sus llegadas al área como delantero.
En la punta del ataque, el pichichi del equipo Pablo Pérez con 7 dianas hasta la fecha, será su punta de lanza, un mediapunta en funciones de 9, ya que el delantero Guerrero, conocido en tierras manchegas porque jugó en el filial del Alba dos temporadas, anda algo lesionado y es duda para el partido. Otro ex canterano del Alba es Santi Jara, natural de Almansa, suele entrar habitualmente en los segundos tiempos.
Posición |
Equipo |
Jugados |
Ganados |
Empatados |
Perdidos |
GF |
GC |
Puntos |
3 |
Sporting |
23 |
11 |
11 |
1 |
33 |
17 |
44 |
Analizamos a los posibles componentes del once titular:
Portería
Iván Cuéllar. Portero. 30 años. 1’87. Formado en la cantera del Atlético de Madrid, llegó a Gijón hace seis años tras su paso por el Eibar. Muy bien bajo palos, con reflejos y destacado en los mano a mano con los delanteros.
Defensa
Lora. Lateral derecho. 27 años. 1’68. Canterano de Mareo. Rápido, sube bien la banda. Dificultades para defender los balones aéreos.
Bernardo. Central. 25 años. Muy alto, 1’92, llegó la pasada campaña procedente del Sevilla. El “jefe” de la defensa. Todo un seguro, tanto en el juego aéreo, como al corte.
Luís Hernández. Central. 25 años. 1’82. Se terminó de formar en Mareo tras su llegada de la cantera del Real Madrid. No muy alto para su posición pero dinámico y dominador de la anticipación. Destaca por sus coberturas continuas.
Isma López. Lateral y extremo izquierdo. 25 años. Criado en la cantera de Osasuna, pasó luego a la de Lezama. Es un extremo readaptado por Abelardo al lateral izquierdo. Tiene buenas subidas por banda, ejecuta centros al área. Defensivamente es rápido y va bien al corte. Ha mejorado en trabajo y posicionamiento.
Los dos mediocentros
Sergio Álvarez. Mediocentro. 23 años. 1’80. Producto de Mareo. Lleva el timón del equipo, distribuyendo y haciendo jugar a los demás compañeros. Destaca por su claridad a la hora de ver y ejecutar el pase.
Mandi. Mediocentro. 25 años. El canario, llegó procedente del Real Madrid Castilla y no está jugando demasiado, pero ante la baja de Nacho Cases tiene su oportunidad de demostrar su calidad. Buen toque de balón, visión de juego y no exento de sacrificio en la medular.
Los tres mediapuntas
Carmona. Extremo derecho y mediapunta. 27 años. 1’77. Internacional en categorías inferiores cuando estaba en Mallorca. Llegó hace dos temporadas, procedente del Barsa B. Hábil con el balón, gran calidad y velocidad, buena visión de juego y finalizador.
Dani Ndi. Mediapunta. 19 años. 1’78. Una de las joyas de Mareo, con una progresión brutal. Gran potencia y destacado físico. Se mueve entrelíneas, desmarca, tiene calidad, buen regate y disparo. Llega muy bien a posiciones de remate.
Jony. Extremo. 23 años. Subido del Sporting B. Muy rápido en sus apariciones. Desborde y velocidad, una pesadilla para laterales. Da profundidad al juego de su equipo por banda izquierda.
El delantero
Pablo Pérez. Delantero y mediapunta. 21 años. 1’87. Por su envergadura lo están reconvirtiendo a delantero referencia. Posee calidad para asociarse y juego aéreo en el remate. Lleva siete goles esta temporada, consiguiendo su primer tanto en Segunda en el Carlos Belmonte.