Tras el gran varapalo sufrido la pasada temporada, con esos polémicos y fatídicos minutos de descuento en su último partido de play off, ante su afición y frente al Córdoba que les privó del mas que acariciado ascenso, la UD Las Palmas, esta temporada se planteó como único objetivo, jugar el próximo año en Primera División.
Comenzó la misma de manera muy ilusionante para su afición, sólidos sobre todo en casa, algo más débiles en sus desplazamientos. En el banquillo, un viejo conocido en Albacete, Paco Herrera, el cual ha confeccionado un equipo con experiencia, que está practicando un juego vistoso y efectivo a la vez.
Para el nuevo proyecto, se dieron 13 bajas respecto a la pasada campaña y solo se contrataron 6 jugadores, por lo que el resto ha salido de su filial que milita en Segunda División B, siendo uno de los equipos que más canteranos presentan en su plantilla.
La noticia más importante, tanto a nivel deportivo como anímico para ese vestuario, fue la renovación del veterano Juan Carlos Valerón, por lo que implica y su importancia en todos los aspectos. Junto a él continúan otros tres de la “vieja guardia”, Ángel, Nauzet y el ex del Alba, Momo.
Dentro de las incorporaciones tenemos al central Marcelo Silva (Almería), el guardameta ex del Albacete B y Betis, Casto, o su estrella y hasta ahora pichichi de la categoría, Sergio Araujo (cedido por Boca Juniors).
En el mercado invernal llegaron cedidos dos importantes refuerzos, Jonathan Viera vuelve hasta Junio desde el Standard de Lieja y Alfredo Ortuño desde el Granada.
Es el conjunto más goleador de la categoría, con 52 tantos (15 de ellos anotados por su delantero Sergio Araujo). Con un sistema 1-4-2-3-1 alternado con el 1-4-4-2, utilizan un juego combinativo, donde la posesión del cuero es fundamental. Imprimen además mucha profundidad por los costados, para desde allí asistir de balones a Araujo y Ortuño. Sin balón, presionan mucho la salida desde atrás del rival.
En portería, el ex portero del Albacete y Betis Casto ha desplazado de la titularidad a Raúl Lizoáin, mostrando cada domingo sus grandes cualidades como guardameta, con destacados reflejos y un mano a mano espectacular.
Por delante, la línea de cuatro defensas la forman el lateral derecho procedente del filial David Simón y en la izquierda el reconvertido a la izquierda y ex del Betis, Ángel López. El centro de la zaga está formado por dos veteranos, David García y Aythami, los cuales aportan experiencia, contundencia y seguridad.
En el mediocampo, los jugadores encargados de dar equilibrio y recuperación son el canterano Hernán, el cual posee buena salida de balón, labores de contención y llegadas desde atrás, y junto a él Javi Castellano, ex del Albacete, formando ambos el doble pivote.
En la línea de tres mediapuntas, la baja de Nauzet Alemán es importante para ellos, pudiendo ocupar la derecha otro ex del Alba, Momo jugando a pierna cambiada, siempre peligroso por su calidad. En la izquierda, será el argentino Culio el que aporte la clase ofensiva y el último pase. Por dentro, Paco Herrera baraja dos alternativas, la de jugar con dos delanteros y el retrasado sería Sergio Araujo, o la de colocar un mediapunta natural entrando Jonathan Viera. Con menos minutos, pero aportando mucho cuando juega y sin jugar, Juan Carlos Valerón, el cual todavía muestra la gran clase y calidad, tanto deportiva como humana, que posee.
La punta de ataque, al retrasarse Araujo, la ocupará Alfredo Ortuño, el ex del Albacete poco a poco se está haciendo con la titularidad indiscutible, si bien está errando en los últimos partidos bastantes ocasiones, siempre está ahí para generarlas.
Posición |
Equipo |
Jugados |
Ganados |
Empatados |
Perdidos |
GF |
GC |
Puntos |
3 |
Las Palmas |
31 |
15 |
11 |
5 |
52 |
35 |
56 |
Analizamos a los posibles componentes del once titular:
Portería
Casto. Portero. 32 años. 1’81. No pudo triunfar en el primer equipo del Albacete, pero en su paso por el filial dejó constancia de su calidad bajo palos. Muy bueno y seguro bajo palos, con grandes reflejos y solventando casi siempre a favor los mano a mano, Se defiende en balones aéreos.
Defensa
David Simón. Lateral derecho. 26 años. Procedente del filial. Suele prodigarse en ataque en continuos desdoblamientos.
David García. Central. 33 años. 1’80. Su experiencia y contundencia en la marca le definen como gran defensor
Aythami. Central. 29 años. 1’85. Buena salida de balón, gran juego aéreo. Hace goles en estrategia.
Ángel López. Lateral izquierdo. 34 años. 1’80. Es derecho, pero está jugando esta temporada en la izquierda. Experimentado, se incorpora bien en ataque, aunque no finaliza con eficiencia debido a estar a pierna cambiada. En defensa cumple a la perfección.
Doble Pivote
Hernán. Mediocentro. 24 años. 1’84. El jugador de la cantera le ha costado hacerse con un puesto de titular en temporadas anteriores, pero en ésta lo ha logrado. Buena salida de balón, contundencia en la recuperación.
Javi Castellano. Mediocentro. 27 años. 1’80. Tuvo un paso fugaz por el Alba en la temporada 09/10. De corte defensivo, recupera gran cantidad de balones en la medular.
Los tres mediapuntas
Momo. Extremo izquierdo. 32 años. 1’84. El ex del Alba está brillando en una de sus mejores temporadas. Jugando a pierna cambiada, tiene desborde, diagonales hacia dentro y un guante en el pie para poner balones.
Sergio Araujo. Delantero. 23 años. 1’78. (Ver La Figura)
Culio. Mediocentro. 31 años. 1’76. Ex del Depor, llega de la liga árabe. Jugando caído a banda, suele trazar diagonales, dar último pase, buena distribución y visión de juego.
Delantero
Alfredo Ortuño. Delantero. 24 años. 1’84. Tras su salida del Alba, nuestro canterano estuvo en Getafe B, Levante B, la Hoya de Lorca, Girona y Granada en Primera División. Lleva 2 goles esta temporada. Su mejor virtud es el desmarque en el área, creando muchas ocasiones de gol, así como su juego de espaldas. A veces le falta efectividad cara a puerta. Dinámico y luchador incansable.