- El entrenador del Balazote Fútbol Sala habla de los objetivos del club y su experiencia a cargo del equipo
Por Carlos Garrido
El pasado mes de mayo de 2022, Balazote se convertía en noticia gracias a su equipo de fútbol sala. José Luis Gómez y sus jugadores lograban el ascenso a Tercera División Nacional con un club que contaba con apenas tres años de vida.
Desde entonces, se han mantenido en la categoría y han consolidado el proyecto de un Balazote Fútbol Sala que sigue creciendo.
Para hablar de todo ello y de los retos futuros que tiene la entidad, en masquealba.com hemos hablado con el propio José Luis Gómez. Esto es lo que nos ha contado el técnico del equipo albaceteño:
¿Cuáles dirías que serían las claves de la consolidación de un proyecto como el de Balazote FS?
Aparte de ser un pueblo que está cercano a la ciudad de Albacete, lo que facilita la labor de realizar fichajes, se intenta confeccionar siempre plantillas bastante compensadas y con buenos jugadores.
Intentamos tener siempre una plantilla, mínimo, para mantener la categoría sin tener que hacer derroches económicos importantes. Estamos con los pies en el suelo y creo que esa es la clave para que el proyecto se consolide.
¿Qué acogida está teniendo este proyecto dentro del municipio? ¿Notas que la gente apoya el fútbol sala en Balazote?
La acogida está siendo buenísima. En todos los partidos que jugamos en casa, el pabellón siempre está lleno. La gente en el pueblo está mostrando mucho interés.
En este sentido, creo que es importante que haya tres jugadores del pueblo para que la gente se identifique con el equipo.
{loadmoduleid 6430}
Con el primer equipo masculino ya consolidado, ¿hacia dónde mira el club a nivel de cantera?
Ahora mismo sí hay escuelas infantiles en Balazote, pero pertenecen al Ayuntamiento, no al club. Entonces, en ese aspecto creo que sí se están haciendo bien las cosas y pienso que el año que viene sí se podrá hacer un equipo juvenil autonómico, para que se vea el progreso de la cantera y, poco a poco, ir formando jugadores.
Desde abajo vienen muchos jugadores juveniles con mucha calidad. Creo que es importante hacer ese equipo juvenil para que el sénior siga nutriéndose de la cantera y cuente con jugadores del pueblo a medio y largo plazo.
Llegaste hace tres temporadas y conseguiste un histórico ascenso a Tercera División con un club que tenía solo tres años de vida. ¿Cómo fue aquella experiencia?
La experiencia del ascenso fue increíble. Bien es cierto que el inicio de temporada fue difícil. Sufrimos bajas alrededor de Navidad, por lo que tuvimos que afrontar varios partidos con pocos efectivos. Luego, conseguimos realizar fichajes que nos ayudaron a lograr ese ascenso a Tercera.
Desde entonces, os habéis mantenido en la categoría y este curso estáis ofreciendo una buena imagen. ¿Cuáles son los objetivos de cara a este final de temporada?
Los objetivos esta temporada son claros. Buscamos intentar salvarnos lo antes posible, para estar tranquilos lo que resta de temporada. Luego quién sabe si encontramos una racha de victorias y podemos luchar por ascender. Pero, vamos, el objetivo principal es mantener la categoría y disfrutar jugando.
{loadmoduleid 7860}