La Asociación ‘Yo Me Pido Vida’ ha ‘tomado’ en la mañana de este sábado la Plaza de la Constitución de Albacete para llevar su campaña anual que celebra con motivo del Día de los Salvavidas, contando con la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete como punto de encuentro para la realización de las extracciones. Además, la jornada se acompañaba de música en vivo y puestos con cortadores de jamón en la plaza de la Constitución, desde las 10 de la mañana hasta el mediodía.
El objetivo de esta acción programada por la Asociación ‘Yo Me Pido Vida’ no era otro que visibilizar la necesidad de que la población, de entre 18 y 40 años se haga donante de médula ósea, porque puede salvar muchas vidas, al mismo tiempo que recaudar fondos para investigación en materia de leucemia y otras enfermedades hematológicas donde la donación de médula es fundamental para la vida y la mejora de la calidad de vida de los enfermos.
Así, la presidenta de la Asociación ‘Yo Me Pido Vida’, María Carrilero, ha destacado este mediodía que habían sumado ya 25 nuevos donantes, además de otros numerosos vecinos que se habían acercado para interesarse por la campaña.
{loadmoduleid 6406}
Carrilero ha recordado que estas actividades son un complemento a la captación de donantes tiene como objetivo recaudar fondos para donarlos a la Unidad de Oncohematología del Hospital General de Albacete, para que puedan hacer más proyectos de investigación y ensayos clínicos, con el fin de que “más gente pase la enfermedad como un paréntesis y prosiga su vida”.
En 2017 María Carrilero diagnosticada de leucemia protagonizó una campaña en las redes sociales y medios de comunicación que se hizo viral, lo que contribuyó a alcanzar ese año casi 3.000 nuevos donantes en la provincia de Albacete y a que ella misma recibiera la donación de un donante anónimo, procedente de un cordón umbilical de Italia, que le salvó la vida.
En este sentido, la presidenta de ‘Yo Me Pido Vida’ reconoce que tras la campaña que ella protagonizó “el hecho de ponerle cara a una persona te hace ser más consciente que el problema lo tenemos más cerca de lo que creemos. Gracias a mi campaña han salido 15 donantes efectivos”. Eso sí, Carrilero insistió en que “cuando te inscribes en el registro mundial de donantes de médula ósea (REDMO), debes ser consciente que la donación en caso de compatibilizar con el receptor puede ser para una persona enferma de cualquier parte del mundo”.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
María Carrilero ha recordado que la asociación se comprometió a donar cada mes de junio, fruto de acciones solidarias, 20.000 euros, y ahora mismo los fondos ya alcanzan los 134.000 euros donados a la Unidad de Oncohematología de la GAI de Albacete.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también ha participado en las actividades organizas por la Asociación ‘Yo Me Pido Vida’, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Albacete y la Fundación Josep Carreras contra la leucemia.
Manuel Serrano ha visitado el punto de donación y el encuentro lúdico organizado en la Plaza de la Constitución, dentro de la campaña para promover la donación de médula ósea entre la población joven, y ha agradecido la iniciativa “tanto a la Asociación ‘Yo Me Pido Vida’ como a los voluntarios de la Hermandad de Donantes que han colaborado en las extracciones de sangre. Gracias a todos ellos, Albacete avanzará en el camino de las donaciones de médula, imprescindible para dar esperanza a muchas personas”.
En este sentido, el alcalde ha reafirmado la importancia de “la concienciación ciudadana, y también el apoyo a la ciencia que va a permitir este ‘Día de los imparables’, porque el dinero recaudado servirá para el desarrollo de proyectos de investigación sobre la leucemia”.
{loadmoduleid 6407}
{gallery}/Albacete-2024/medula/{/gallery}
{loadmoduleid 6399}