Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

0 comment

LA JUNTA PONE EN MARCHA EL CONSEJO ASESOR DE SERVICIOS SOCIALES

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha destacado hoy que el Gobierno presidido por María Dolores Cospedal garantiza “un seguimiento específico de los servicios sociales en nuestra región” a todos los castellano-manchegos.

Así lo ha señalado Leandro Esteban en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, donde ha anunciado la aprobación del decreto por el que se crea el Consejo Asesor de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha.

El portavoz del Gobierno regional ha indicado que esta normativa desarrolla las previsiones legales contenidas en el artículo 71 de la Ley de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha, que no había sido desarrollado hasta la fecha.

Tal y como ha explicado, esta norma tiene por objetvo regular la composición, organización y funcionamiento de este Consejo, que se convierte en “el máximo órgano participativo, consultivo y asesor de la comunidad autónoma en materia de servicios sociales”.

Asimismo, el consejero de Presidencia ha afirmado que el Pleno del Consejo va a estar integrado por un presidente, un vicepresidente, los vocales y el secretario. El Presidente del Consejo va a ser la persona titular de la Consejería competente en materia de servicios sociales, en este caso el consejero José Ignacio Echániz.

Serán vocales natos del Consejo cinco representantes de la Administración autonómica -con rango de director general- de las consejerías competentes en materias relativas a sanidad, educación, empleo, administración local y mujer. Estas materias reflejan, en su opinión, el “carácter transversal” del Consejo, que repercutirá en una mejor función de asesoría y consultoría en materia de servicios sociales.

El Pleno del Consejo se reunirá en sesión ordinaria una vez al año, y hacerlo con carácter extraordinario cuando la importancia o urgencia de los asuntos a tratar así lo requieran. Además, se pondrá en marcha una Comisión Permanente, que se reunirá cuando haya asuntos a tratar que así lo requieran y, como mínimo, una vez al año.

Entre las funciones que corresponden al Pleno del Consejo, Leandro Esteban ha destacado que se va a encargar de deliberar sobre la orientación general de los servicios sociales en la región, además de asesorar y elevar propuestas a la Consejería en relación con la planificación, ordenación y coordinación de la política de servicios sociales.

También va a informar sobre el mapa de servicios sociales, valorar los proyectos de normativa sobre servicios sociales con rango de ley o informar sobre las modificaciones del catálogo de prestaciones, siempre que afecten a la eliminación de alguna prestación garantizada.

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas ha asegurado que esta regulación se ha llevado a cabo de manera “coordinada, participativa y práctica”, porque “se ha tenido en cuenta la opinión de quienes prestan y reciben los servicios sociales”.