0 comment

LA OCU PROPONE DENUNCIAR LAS OFERTAS DE TRABAJO QUE “APESTAN”

La Organización de Consumidores, OCU, ha alertado que maneja datos preocupantes que nos hablan de un país especializado en apretarse el cinturón: con el paro rondando el 24%, hay un 16% de hogares en situación de pobreza real.

Y a esto se suma la pobreza laboral = encontrar trabajo y seguir siendo pobre.

“Un estudio de Comisiones Obreras nos sitúa en el tercer puesto de la Unión Europea por pobreza laboral, solo tras Rumanía y Grecia.  Un 12,3 % de los trabajadores españoles vive en hogares por debajo del umbral de la pobreza (=ingresos inferiores al 60% de la media nacional)”, han lamentado.

Los autónomos, los jóvenes y los temporales son los más afectados. 

#EstaOfertaApesta

Ante la proliferación de ofertas de empleo dudosas (o directamente abusivas):

OCU propone el hashtag #EstaOfertaApesta para hacer una radiografía en Twitter de esta lamentable situación.

¿Pagar por trabajar? ¿Cobrar por debajo del salario mínimo? ¿Pagar por que te hagan una entrevista?