El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Navarro, acompañado por el Jefe de Policía, Pascual Martínez, ha presentado la memoria de la Policía Local de Albacete correspondiente al año 2016.
Francisco Navarro ha señalado que se trata de un año que ha destacado por la modernidad y adaptación a las nuevas tecnologías y redes sociales como twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp etc, que ha realizado la Policía Local, algo que está en el día a día de los albaceteños y que tiene a su policía local ya adaptada a las nuevas tecnologías.
Además, el edil de seguridad ha subrayado que en este año 2016 han sido convocadas plazas de ingreso de agentes de policía local y se han llevado a cabo los procesos de promoción interna, “y lo que más importante con el compromiso de seguir convocando 8 plazas por año”, ha asegurado.
Ha destacado el gran trabajo que realiza la policía local durante todo el año pero ha hecho especial hincapié al evento más importante de la ciudad, la Feria de Albacete, una feria que ha sido muy segura sin grandes incidentes, gracias en gran medida a la fantástica profesionalidad de todos los profesionales de los cuerpos de seguridad.
El análisis de la Memoria lo ha realizado el jefe de Policía Local, Pascual Martínez, que ha destacado que en lo referente a la evolución de intervenciones de la Policía Local hay una ligera disminución de intervenciones con respecto al año 2015 del 4’7 %, pasando de 58.088 a 55.315 en el año 2016, con una media de 151 intervenciones diarias destacando septiembre con 5.685 actuaciones como el mes del año con mayor número de intervenciones.
Martínez ha destacado que el servicio de quejas, sugerencias y reclamaciones recibió 1.079 peticiones siendo las más frecuentes las relativas al tráfico y circulación, la demanda de vigilancia y seguridad y comunicaciones de anomalías en la vía pública.
La Policía Local también ha realizado la regulación del tráfico durante la entrada y la salida de los niños en los centros educativos de la ciudad, mostrando su total colaboración con los centros educativos. Además ha ofrecido 12.057 participaciones en distintos programas y charlas educativas, como “Vívela”, “Conoce tu ciudad”, visitas a dependencias policiales o parque infantil de tráfico.
Pascual Martínez ha precisado que la Policía Local de Albacete sigue formándose y este año ha participado en un total de 34 cursos, organizados por la Confederación de Seguridad Local, Universidad Politécnica de Madrid, Universitat Jaume I de Castellón y Jefatura de la Policía Local Albacete.
En lo referente a prueba de alcoholemia y drogas el promedio de pruebas realizadas a conductores al mes durante el año 2016 ha sido de 918, lo que supone de media 211 pruebas a la semana, superando al año 2015 en 30 pruebas al mes y 6 pruebas a la semana, incrementándose un 3,3 % los conductores sometidos a pruebas de alcoholemia y drogas en controles, disminuyendo los infractores con respecto al 2015.
Uno de los aspectos que ha destacado de la memoria 2016 ha sido el control sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte y de ocio, la Policía Local de Albacete durante el año 2016 ha incluido en su programación la vigilancia y control del uso de las bicicletas realizando 49 controles, controlando a 760 ciclistas, denunciando a 126 infractores.
Desde este Servicio Municipal se pretende concienciar al usuario de las vías, ya sea peatón, ciclista o conductor, de la importancia de hacer un uso adecuado de las mismas apelando al respeto y al cumplimiento de las normas que supondrá a la postre, una mejor movilidad y una mayor seguridad vial en la ciudad.
La Policía Local también ha participado en 10 campañas realizadas por la DGT a lo largo del año, que han sido, Campaña Especial de vigilancia y control de camiones y furgonetas, Campaña: cinturón y sistemas de retención infantil, Campaña de Velocidad, Campaña de Transporte Escolar y Menores, Campaña de las condiciones del Vehículo y Campañas control de la tasa de alcohol y drogas.
También cabe destacar que con relación al 2015, continúan ascendiendo las intervenciones, en este caso el aumento es del 13’4 %, en los requerimientos que se refieren a la seguridad ciudadana y policía judicial, con 1.198 intervenciones más, además la Policía Local ha realizado un total de 1.373 denuncias por infracciones relativas a conductas incívicas durante el 2016, 90 más que en 2015, del mismo modo durante el 2016 se han denunciado a 83 propietarios de perros menos que en el 2015.
Otros datos de la memoria destacados han sido un descenso del 5’5 % en las intervenciones relacionadas con el tráfico. En las instrucciones por delitos leves y graves y menos graves un 3’9 % y en la remisión de partes a la Subdelegación de Gobierno se produce un aumento del 37’7% y una disminución del 9’33 % en la prestación de servicios de asistencia y colaboración.
Otra área fundamental es la asistencial y colaboraciones, durante el 2016 se intervinieron con 83 personas en situación de abandono o desprotección dando cuenta al Servicio de Acción social.