Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

0 comment

LA TASA DE PARO ENTRE LOS UNIVERSITARIOS DE LA REGIÓN ROZA EL 20%

Andalucía, Extremadura y Canarias son las comunidades autónomas con más titulados universitarios en paro, seguidas por Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia y Cantabria, según el Informe ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica, 2013’ elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), que preside Ana Patricia Botín, a partir de los datos del Informe CYD 2012.

Concretamente, el estudio revela que Extremadura, Canarias y Andalucía, tienen una tasa de paro entre universitarios del 22,4%, el 22,2% y el 21,4%, respectivamente, seguidas por la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia y Cantabria, con un 19,9%, un 19,5%, un 18,1% y un 18%, respectivamente.

Mientras, en Cataluña, Baleares, Castilla y León, Asturias y Galicia, la tasa de paro oscila entre un 14 y un 18% y las comunidades con la tasa de paro más baja entre titulados universitarios –entre 11% y 13%– son: Aragón, País Vasco y Madrid.

Además, de los datos se desprende que el País Vasco y la Comunidad de Madrid son las comunidades más altamente formadas, con un 36,3% y un 35,6% respectivamente, de su población de 16 y más años con estudios de nivel superior.

Asimismo, el informe revela que Andalucía es la comunidad con más solicitudes internacionales de patentes por parte de sus universidades siendo las universidades de Cádiz y Sevilla, la primera y cuarta en el ranking de universidades en este indicador.