La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado un presupuesto de algo más de 246 millones de euros, lo que supone multiplicar por dos, gracias a la captación de recursos externos, cada euro aportado por la Junta de Comunidades mediante la subvención nominativa, que ascenderá a 123 millones para 2015. Desde esta dotación básica, el presupuesto detalla la capacidad de la UCLM para obtener fondos externos alineados con las estrategias de crecimiento inteligente impulsadas por la Comisión Europea, contribuyendo así a la inversión y al desarrollo de Castilla-La Mancha. En esta misma dirección, la institución académica ha continuado avanzando en su modernización mediante la aprobación del primer Plan de Ordenación Académica, por el que se reconocen e incentivan las labores docentes, investigadoras, de gestión y de transferencia de conocimiento del profesorado universitario.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), presidido por el rector, Miguel Ángel Collado, ha aprobado hoy el proyecto de presupuesto de la institución para 2015 que asciende a 246.664.804 millones de euros. Estas cuentas suponen un incremento de poco más de 59 millones de euros sobre el ejercicio anterior, que obedece fundamentalmente a la capacidad de la institución académica de captar recursos externos dirigidos a la investigación, la transferencia e innovación tecnológica, la formación continua y en lenguas modernas, el equipamiento científico-tecnológico, las nuevas tecnologías y las infraestructuras al servicio de la interacción con empresas e instituciones. Ello es posible gracias al Plan de Fortalecimiento puesto en marcha en 2014 que alinea los recursos de la Universidad con el marco de crecimiento inteligente impulsado por la Comisión Europea a través de iniciativas como la Estrategia de Especialización Inteligente en Investigación e Innovación (RIS3) o la Agenda Digital.
El proyecto de presupuesto revela la capacidad de la UCLM de captar fondos externos por importe de 23,8 millones en infraestructuras universitarias; 11,3 millones en actividades de investigación; 10,1 millones de euros para equipamiento científico-tecnológico; 5,3 millones en transferencia tecnológica a empresas; o 2,5 para formación continua y en lenguas modernas, entre otras.
Según el documento elaborado por el Vicerrectorado de Economía y Planificación, el presupuesto de la UCLM para 2015 crece por tercer año consecutivo para situarse en niveles equiparables a los de 2009 y 2010, si bien lo hace de una forma en la que por cada euro invertido por la Junta de Comunidades en la Universidad regional, ésta es capaz de captar otro euro adicional procedente de fondos externos, contribuyendo de esta forma a la atracción de riqueza y empleo en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Los miembros del Consejo de Gobierno han respaldado también el informe presentado por el vicerrector de Economía y Plantificación, Manuel Villasalero, de actualización del Plan de Fortalecimiento de la UCLM 2014-2015 sobre el que se ha fundamentado el proyecto de presupuesto, para recoger un nuevo eje relacionado con la responsabilidad social de la Universidad, mediante el que se destinará algo más de 700.000 euros a acciones dirigidas en beneficio de la sociedad, los estudiantes y el personal de la Universidad. También han dado el visto bueno al programa de control interno de la institución.
Asimismo, el máximo órgano de decisión de la UCLM dio el visto bueno al Plan de Ordenación Académica de la institución con el que se pretende asegurar la eficacia de las labores docentes, investigadoras, de gestión y de transferencia de conocimiento de su profesorado.
La importancia del Plan de Ordenación Académica reside en que se trata del documento que establece las normas y criterios generales en materia de planificación del personal docente e investigador de la UCLM, midiendo las diversas tareas que conforman la dedicación académica del profesorado, en los ámbitos anteriormente señalados.
50