La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) impartirá nuevos cursos de chino y japonés en los campus de Albacete, Ciudad Real, Toledo y Cuenca con el fin de fomentar la movilidad de sus estudiantes, si bien también están dirigidos a todos los ciudadanos con interés en las lenguas asiáticas.
Los cursos, promovidos por el Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Internacionales, serán impartidos por profesor nativos, según ha informado hoy la UCLM en nota de prensa.
El curso de lengua y cultura china se desarrollará en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo mediante el sistema de escritura simplificado, propio de la República Popular China, mientras que el de japonés se impartirá por segundo año consecutivo en el Campus de Cuenca.
Los niveles convocados se adaptan a los requerimientos del examen oficial HSK («Hanyu Shuiping Kaoshi»), con el que el Instituto Confucio acredita el nivel de conocimiento de la lengua china.
El sistema HSK se estructura en tres niveles (I, II y III), que equivalen, respectivamente a los niveles A1-A2, A2-B1 y B1 del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
El plazo de inscripción estará abierto entre mañana, 18 de septiembre, y el 27 de ese mes y el precio de la matrícula oscila entre los 100 y los 150 euros en función del nivel y de la pertenencia o no a la comunidad universitaria.
Para cada uno de los cursos (chino o japonés), se han previsto dos ediciones de 45 horas lectivas: la primera del 7 de octubre al 31 de enero y la segunda del 10 de febrero al 1 de junio.