La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha propuesto en el Debate del estado de la Región que los meses de enero y julio sean habilitados como períodos ordinarios hábiles en el funcionamiento de las Cortes regionales.
Según Cospedal, “si queremos poner de manifiesto nuestro interés en trabajar por los ciudadanos, el que estos meses sean hábiles completamente a efectos parlamentarios es un buen ejemplo que podemos dar y es algo que podemos aportar a los ciudadanos de nuestra región”.
La presidenta de Castilla-La Mancha, en su réplica al portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha señalado que, de esta forma, se pondrá aún más el acento en que “el Parlamento tiene una gran función de representación de los ciudadanos de Castilla-La Mancha”.
La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, ha anunciado que, en el ámbito de la Educación, el Ejecutivo que preside ha decidido seguir reduciendo el número de alumnos por clase; lo que los técnicos suelen denominar la ‘ratio’ educativa; como así se hará en Primero de Secundaria, según ha informado la Junta en un comunicado.
Asimismo, ha dado a conocer que en el curso escolar 2014/15, se recuperan los ‘apoyos’ docentes en la etapa de Infantil. Ha sido en el transcurso de su intervención en el Debate del estado de la Región, donde ha manifestado que, “para garantizar un empleo estable y una educación de calidad”, también ha hecho público que durante este curso escolar se va a convocar el mayor número de plazas posibles al cuerpo de profesores de Secundaria.
Cospedal ha afirmado que “nuestra gran apuesta de futuro es la Formación Profesional”, de cuya trascendencia da cuenta el paquete de medidas diseñadas conjuntamente las consejerías de Educación y Empleo y que se implantan implantar este mismo curso. Por ello, la presidenta del Ejecutivo regional ha avanzado que va a poner en marcha la nueva Formación Profesional Básica, con quince titulaciones nuevas y más de doscientos ciclos formativos, que se sumarán a las titulaciones de Grado Medio y Grado Superior que ya se ofertaron en los 104 centros de nuestra comunidad autónoma.
Otra de las novedades dadas a conocer en esta intervención ha sido que Castilla-La Mancha va a inaugurar un Programa de Orientación Académica y Profesional, pionero en España, que se desarrollará a partir del curso que comienza, en todos los centros de Educación Secundaria.
Agricultura
Además, Cospedal ha anunciado que “el próximo año celebraremos la Segunda Cumbre Internacional del Vino”. Asimismo, durante su intervención en el Debate del estado de la Región, Cospedal ha afirmado que “la industria vitivinícola es estratégica para Castilla-La Mancha”.
En este sentido, ha señalado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no puede mantenerse al margen del problema surgido estos últimos meses por el exceso de producción de vino. Por eso, la presidenta ha explicado que el Gobierno regional ha buscado, junto al Ministerio de Agricultura, “la mejor solución, mediante la publicación de un Real Decreto, para tratar de remediar los inconvenientes que se pudieran plantear”.
“La aplicación de este Real Decreto –ha continuado- estará exclusivamente condicionada por las circunstancias del mercado y el volumen de existencias en las bodegas durante la nueva vendimia, por lo que se garantiza así un enlace de campaña similar al de otros años”.
Por otra parte, Cospedal ha resaltado el papel protagonista que ha tenido Castilla-La Mancha en la creación de la Interprofesional del Vino: un órgano donde se promoverá un diálogo fluido para la regulación de las producciones, el fomento de la calidad, la promoción conjunta, la investigación o la innovación.
Ley de Dependencia
La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha ha afirmado hoy en las Cortes regionales que su Ejecutivo ha reducido un 34% la lista de espera en Dependencia y ha desarrollado una ambiciosa estrategia de atención sociosanitaria.
De esta forma, ha señalado que es la región que más está transformado su sistema de Dependencia, apostando por un modelo profesionalizado. Sólo en julio de este año, 5.792 personas más reciben servicios profesionales, así como Castilla-La Mancha es la segunda autonomía en la que las personas en situación de dependencia reciben más prestaciones o servicios.
La presidenta regional ha hecho hincapié en que el número de camas socio-sanitarias, para personas en situación de dependencia, se ha incrementado de manera muy considerable en los últimos tres años; hasta un 20% más.
Así, de las 7.839 personas en esta situación que recibían atención residencial sociosanitaria, en junio de 2011, hemos pasado a 9.442 personas, en julio 2014.