Los trabajadores autónomos podrán compatibilizar, desde hoy, durante un máximo de nueve meses el cobro de la prestación por desempleo con el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), posibilidad que hasta ahora estaba reservada únicamente a los menores de 30 años.
Esta es una de las propuestas incluidas en la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social que entrará en vigor hoy, 10 de octubre, tras haber transcurrido un mes desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La nueva norma amplía, con independencia de la edad del solicitante, la posibilidad de que los parados capitalicen hasta el 100% de la prestación por desempleo para facilitar la inversión y los gastos iniciales de la apertura de un negocio (antes solo se podía capitalizar el 60% de la prestación si el desempleado era mayor de 30 años).
Adicionalmente, y para favorecer la seguridad del emprendedor y facilitarle una segunda oportunidad, la nueva Ley contempla la ampliación del plazo, desde los 24 meses (dos años) hasta los 60 meses (cinco años), para la reanudación de la prestación por desempleo una vez iniciada una actividad por cuenta propia a todos los trabajadores con derecho a prestación.
La nueva ley incluye, además, la posibilidad de que los trabajadores autónomos económicamente dependientes, -aquellos que perciben al menos el 75% de sus ingresos de un único cliente o empresa-, puedan contratar un trabajador en determinadas circunstancias para poder conciliar la vida familiar y laboral.
También se amplía durante seis meses el pago de la denominada tarifa plana para los autónomos, fijándose la cuantía de la cuota por contingencias comunes en 50 euros al mes. Los autónomos que disfruten de este incentivo podrán contratar trabajadores sin perder este derecho.